Murió “Rocky” el pichón de maca tobiano rescatado y se plantean nuevas alternativas de conservación de la especie

Rocky es el nombre que recibió un pichón de macá tobiano rescatado en la meseta El Asador a principios de marzo cuando se realizó un operativo y posteriormente fue llevado a la estación de recría con los pichones del Programa Patagonia. Luego de su adaptación tomó un camino distinto de los demás pichones a causa de que no podía volar por lo que fue trasladado a Piedrabuena donde no se pudo adaptar y murió. Los especialistas del proyecto consideran el hecho como un aprendizaje para continuar con su trabajo de conservación.

General26/05/2025Hector LaraHector Lara
499245087_18067867556505372_5705901186689029331_n

“Proyecto Macá Tobiano” es una iniciativa del Programa Patagonia, coordinada por la Fundación "Aves Argentinas" que llevan adelante una gran labor de investigación y mucho trabajo para la conservación del macá tobiano, una especie endémica de la Patagonia en grave peligro de extinción.

 En el programa de recría eclosionaron y crecieron tres pichones a los que se le sumaron un cuarto pichón, Rocky, que fue rescatado de una colonia de la Meseta del Asador del ataque de un quetro que le afectó el ala y el posterior abandono de sus padres. Con un traslado que demandó un operativo de horas, Rocky finalmente se quedó en la estación donde no solo sobrevivió sino que pudo adaptarse.

Captura de pantalla 2025-03-16 142137La odisea del rescate de un pichón de Maca Tobiano

Tras la liberación de los pichones en el estuario del Rio Santa Cruz, Rocky al estar imposibilitado de volar, fue trasladado a las instalaciones de la estación de Piscicultura Municipal de la Isla Pavón de la localidad de Comandante Luis Piedrabuena. Donde sería cuidado durante todo el invierno y una vez recuperado ser liberado para poder completar su ciclo migratorio natural.

499842685_18067867499505372_7204235741710077248_nTraslado de Rocky por la meseta tras el rescate

En la estación de Piscicultura se prepararon especialmente piletas para el ave donde pasó las últimas semanas, hasta que las nuevas condiciones, sumadas a otras como estrés, y las bajas temperaturas lo debilitaron. 

494677239_1090266299800192_2461147521571152319_nSe realizó la primera liberación de ejemplares de Macá Tobiano nacidos en cautiverio

“Entiendo que la noticia de que Rocky se murió es una tristeza para nosotros y para toda la localidad. Son cosas que pueden pasar trabajando con especies en peligro crítico, muy delicadas. Justamente hacemos una investigación porque no se sabe cómo tratarlas, cómo es el manejo y es lo que buscamos desarrollar”. Explicó la veterinaria Gabriela Gabarain a la prensa de la Municipalidad de Piedrabuena.

“No hablamos de fracasos sino aprendizaje. Cada pichón nos enseña hasta que podamos desarrollar la metodología indicada para proteger a la especie”.

Gabarain destaca el apoyo, el recibimiento y también la esperanza que tenían en esa localidad y en la estación con respecto al recibimiento del pichón. “Quiero resaltar que no hubo mala intención por ninguna parte ni tampoco falla humana, sino que son cosas que pueden pasar”. Enlista entre el cumulo de posibles causas el cambio de ambiente, la alimentación y/o el hecho de que son aves gregarias las que determinaron el final de Rocky.

497930209_122218307840146831_4553949234465094371_nRocky en las piletas de la estación de piscicultura en la Isla Pavón

 “Su historia no tuvo el final que queríamos pero nos permite aprender mucho del proceso para estar mejor preparados” escribieron desde Programa Patagonia, quienes tras este traspié en la investigación continúan proyectándose para la próxima temporada, entre ellas desarrollar una experiencia de cultivo de alimento vivo para los macáes.

Te puede interesar
Glaciar de los Tres

El Glaciar de Los Tres perdió el 21% de su superficie

General12/06/2025

Es el cálculo realizado por el IANIGLA estimado en las últimas dos décadas. Este cuerpo de hielo ubicado cerca de El Chaltén es constantemente monitoreado en el programa del Inventario Nacional de Glaciares. El mes pasado se realizó un nuevo relevamiento, a cargo de guías de montaña locales capacitados por el IANIGLA.

WhatsApp Image 2025-06-12 at 12.05.29

Cine Municipal. Llegan dos estrenos pertenecientes a franquicias muy populares

Hector Lara
General12/06/2025

El Cine Municipal renueva su cartelera para la semana del jueves 12 al martes 17 de junio, con dos estrenos muy esperados para sus públicos ya que se tratan de dos entregas pertenecientes a dos franquicias de éxito comprobado. Conocé los horarios, sinopsis y cuales otros títulos tenés que ver previamente antes de sacar tu entrada.

Las Más Leídas
Juan Pablo Irina 4x3

ENORME ACTO DE AMOR. Bombero de El Calafate donó un riñón a su sobrina

Guillermo Pérez Luque
El Calafate11/06/2025

Juan Pablo Vázquez no lo dudó un segundo cuando supo que era compatible para donar un riñón a Irina, su sobrina que tiene severa insuficiencia, por una enfermedad crónica que fue detectada en el SAMIC de El Calafate. El procedimiento quirúrgico fue ayer en Buenos Aires. Ambos se recuperan satisfactoriamente.

baez

Lázaro Báez quedó detenido e irá a una cárcel

Guillermo Pérez Luque
11/06/2025

El juez Néstor Costabel, presidente del Tribunal Oral Federal 4 (TOF 4), ordenó este miércoles la inmediata detención de Lázaro Báez, empresario condenado por lavado de dinero, quien cumplía arresto domiciliario en El Calafate. Fue alojado en el Escuadron 42 a la espera de su traslado a una carcel federal. Desde julio del año pasado estaba cumpliendo prisión domiciliaria en esta localidad