Diputados oficialistas quieren prohibir protestas afuera de las escuelas

La iniciativa fue presentada por cuatro legisladores del bloque Por Santa Cruz y ya comienza a generar polémica. Busca prohibir concentraciones y manifestaciones en inmediaciones de establecimientos educativos durante las horas de dictado de clases. Habilita a las fuerzas de seguridad a intervenir

Santa Cruz12/06/2025Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
reclamo escuelas
Imagen Ilustrativa

El proyecto se llama oficialmente "Ley de Protección del Entorno Escolar y del Derecho a la Educación sin Interferencias". En su primer artículo establece la “prohibición de realizar manifestaciones  protestas, concentraciones, uso de megáfonos, bombos, altoparlantes, o cualquier  otro tipo de elemento generador de ruidos molestos en inmediaciones de cualquier  establecimiento educativo público o privado de la Provincia de Santa Cruz durante  los días y horarios de dictado de clases”.

La iniciativa parlamentaria está firmada por la diputada Fabiola Loreiro, y los diputados Santiago Aberastain, José Luis Quiroga y Cristian Ojeda.   

“La presente ley tiene por finalidad preservar el entorno escolar como un espacio seguro, libre de interferencias ideológicas, políticas, sindicales o comerciales que afecten el desarrollo pleno del derecho a la educación de niñas, niños y adolescentes”, fundamenta el proyecto al que accedió Ahora Calafate.

pryeccto reclamo en escuelas

La iniciativa entiende por entorno escolar protegido el espacio fisico comprendido por el interior del establecimiento educativo, y los alrededores hasta 200 metros. También “las rutas de ingreso y egreso utilizadas por los estudiantes”. E incluye “las plataformas digitales oficiales de las instituciones educativas”.

El proyecto que debe ser debatido en la Legislatura afirma que el Ministerio de Seguridad y el Consejo Provincial de Educación, podrán requerir el auxilio de las fuerzas de seguridad para el cumplimiento” de esta ley, en caso que se apruebe

También en su articulado se establecen multas a personas fisicas o jurídicas que interfieran de forma  indebida en el entorno escolar Las sanciones llegan a la suspensión de permisos de funcionamiento para organizaciones reincidentes 

Te puede interesar
cesar Guatti

Productores de Santa Cruz irán a la Justicia Federal por la eliminación de la Barrera Sanitaria

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz10/07/2025

El dirigente rural César Guatti informó que ya están preparando el escrito para presentar en el Juzgado federal de Río Gallegos, buscando la vía del amparo que frene la resolución 460 del SENASA, que afecta el estatus sanitario logrado por la Patagonia. Confirmó que ya se perdió el mercado de Chile, y corren riesgos otros del mundo. Anticipó un clima muy tenso de cara a la Exposición Rural de Buenos Aires, por esta y otras medidas que el Gobierno Nacional tomó y que afectan al campo.

Las Más Leídas
cesar Guatti

Productores de Santa Cruz irán a la Justicia Federal por la eliminación de la Barrera Sanitaria

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz10/07/2025

El dirigente rural César Guatti informó que ya están preparando el escrito para presentar en el Juzgado federal de Río Gallegos, buscando la vía del amparo que frene la resolución 460 del SENASA, que afecta el estatus sanitario logrado por la Patagonia. Confirmó que ya se perdió el mercado de Chile, y corren riesgos otros del mundo. Anticipó un clima muy tenso de cara a la Exposición Rural de Buenos Aires, por esta y otras medidas que el Gobierno Nacional tomó y que afectan al campo.

aeropuerto

AEROPUERTO. Junio fue el mes de menor movimiento en casi 4 años

Guillermo Pérez Luque
11/07/2025

Con solo 13.415 pasajeros embarcados, es el número más bajo desde que se eliminaron todas las restricciones para volar, impuestas en Pandemia. Cayó casi 22 % respecto a junio del año pasado. Los datos del primer semestre.

WhatsApp Image 2025-07-11 at 15.10.48

El Poder Legislativo Provincial reconoció y felicitó la labor de vecinos de El Calafate

Hector Lara
El Calafate11/07/2025

El día jueves en el Honorable Concejo Deliberante y durante el receso del mismo, se llevó a cabo un pequeño acto donde el diputado provincial Carlos Alegría hizo entrega de las sanciones de iniciativas legislativas impulsadas desde la banca que represento en la Legislatura provincial. Entre los vecinos reconocidos y felicitados se encontraban profesionales de distintas áreas, estudiantes, deportistas, emprendedores locales y representantes de partidos políticos.