ENTREGA DE VIVIENDAS EN EL CHALTEN

Impacto de las represas en las poblaciones del Macá Tobiano

Lo presentó la ONG Aves Argentinas a Parques Nacionales en virtud del pedido de la Corte Suprema a organismos nacionales en relación a la obra de las represas del río Santa Cruz. MIRA EL INFORME COMPLETO

Represas05/11/2020
Pablo hernandez Maca Tobiano
Maca Tobiano y sus crías (Pablo Hernández)

A fines del mes de octubre la Corte Suprema de Justicia requirió a organismos nacionales que eleven informes sobre el avance de las represas hidroeléctricas sobre el río Santa Cruz, Cóndor Cliff y La Barrancosa. 

En este marco la ONG Aves Argentinas ha presentado un informe ante la Administración de Parques Nacionales con el fin de dar a conocer los motivos por los cuales la construcción de las represas podría representar la desaparición del Macá Tobiano para siempre.  

El Macá Tobiano (Podiceps gallardoi) es una especie prácticamente exclusiva de Argentina, es decir, la conservación de este patrimonio genético es exclusiva responsabilidad del Estado argentino, en definitiva, de todos nosotros.

El proyecto para la construcción de las represas sobre el Río Santa Cruz no cuenta con estudios de impacto ambiental sólidos, independientes y con fuerte base científica, que demuestren la viabilidad de los mismos. El Dr. Ignacio Roesler, Director Científico de la ONG Aves Argentinas y la Dra. Laura Fasola, Coordinadora del Programa Patagonia de Aves Argentinas, ambos científicos del CONICET, presentaron el estado de situación del Macá Tobiano y el posible impacto sobre sus poblaciones de las represas sobre el río Santa Cruz, valiéndose de la información recabada sobre esta especie junto a otras ONG e instituciones gubernamentales a lo largo de 10 años de trabajo.

Los resultados de los muestreos en el área reproductiva del Macá Tobiano entre las temporadas 2010-2011 y 2019-2020 proporcionan información confiable sobre el estado poblacional, debido a que se monitorearon más de 450 lagos y lagunas, incluyendo todos aquellos donde alguna vez fue reportado. La población reproductiva actual es inferior a los 800 individuos adultos.  La comparación entre datos obtenidos en la campaña 1984–1985 y 2010–2011 indica que la población de Macá Tobiano se redujo en un 80%. Por esta razón la especie está categorizada como Críticamente Amenazada a nivel global. Gracias a los esfuerzos de conservación y manejo realizados en la última década, las poblaciones de Macá Tobiano se han estabilizado.

Estudios desarrollados en diferentes ecosistemas del planeta han demostrado que las represas producen impactos que se reflejan aguas arriba, en la formación los reservorios resultado de la inundación de ambientes ribereños y terrestres, así como aguas abajo, con el cambio en los flujos de agua y consecuente alteración de depósitos  de nutrientes o ciclos de inundaciones naturales. En el mundo entero ya se han instaurado más de 58 mil represas de grandes dimensiones, lo que ha generado pérdidas irreversibles de hábitat y ya se han detectado extinciones de numerosas especies a causa de estas obras.

rutas migratorias Maca Tobiano

Aves Argentinas ha mantenido un cercano seguimiento de la evolución de este tema que nos preocupa sobremanera. Junto a la coalición que defiende el río Santa Cruz y su biodiversidad hemos presentado argumentos al Estado para que no avance con este proyecto en reiteradas oportunidades. Las represas podrían ser una trampa mortal para nuestro querido macá tobiano por el que tanto hemos trabajado durante estos años.

ACCEDE AL INFORME COMPLETO AQUI

 

Te puede interesar
Las Más Leídas
Multas1

Crearán Juzgados de Infracciones de Tránsito en Santa Cruz

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz17/06/2025

Por mayoría de los diputados oficialistas se aprobó el proyecto que crea esta nueva estructura bajo dependencia del Ministerio de Seguridad. Habrá 3 Juzgados de Tránsito a instalarse en la provincia de Santa Cruz. Intervendrán en todas aquellas presuntas infracciones de tránsito. Los detalles en este informe.

WhatsApp Image 2025-06-17 at 20.12.35

En El Calafate se conmemoró el 204° Aniversario del fallecimiento del Gral Güemes

Hector Lara
El Calafate17/06/2025

Cada 17 de junio se rinde homenaje al paso a la inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes, fecha que coincide con el Día Nacional de la Libertad Latinoamericana, en recuerdo del político y militar argentino y su lucha junto al ejército de Los Infernales durante la guerra de la Independencia. La sede de El Calafate de la Asociación Belgraniana ofició un modesto acto en el que destacó la presencia del centro de residentes salteños de la localidad.