Son más de U$s 500 millones, según informó el Ministro de Economía Sergio Massa, quien encabeza una comitiva en China. La obra tiene un 40% de avance.
REPRESAS. Protesta de la UOCRA por el atraso en los pagos
Este miércoles se generó un reclamo en las represas sobre el río Santa Cruz y en Río Gallegos, por la falta de pago en la primera quincena del mes. Promediando la tarde la UTE Represas Patagonia informó que hoy mismo se están acreditando los montos.
Represas27/07/2022Guillermo Pérez LuqueLa UOCRA a través de sus dirigentes y delegados inició este miércoles una fuerte protesta en las represas “Nestor Kirchner” (Cóndor Cliff) y “Jorge Cepernic” (La Barrancosa), reclamando por el atraso en el pago de haberes. La protesta se extendió a Río Gallegos, donde la UTE Represas Patagonia tiene oficinas.
Concretamente se deben los montos de la primera quincena de julio a unos 2.000 trabajadores, informaron delegados de UOCRA a Ahora Calafate.
Pintadas, quema de cubiertas, bombos, banderas y cantos protagonizaron la protesta de trabajadores vestidos con las clásicas camperas rojas que distinguen a quienes pertenecen a Represas Patagonia.
Fuentes empresarias consultadas informaron que hubo atraso por gestiones administrativas de los certificados, pero en el transcurso de esta tarde ya estaban acreditándose en las respectivas cuentas salario de los trabajadores.
También se informó a los delegados gremiales que, al cierre de este informe, estaban notificando a la asamblea de trabajadores para poner fin a la protesta.
La TV Alemana en español realiza un informe sobre las represas en Santa Cruz
El fin de semana la televisión pública de ese país de europa presentó en su segmento Eco Latinoámerica, un informe sobre las dos represas sobre el Río Santa Cruz. MIRA EL VIDEO.
Efectivos de Narco-criminalidad y la perra adiestrada realizaron tareas en los colectivos de transporte de personal y en los pabellones de La Barrancosa.
Desde la embajada argentina dieron a conocer la inminente firma de una adenda para que China retome el financiamiento del complejo hidroeléctrico sobre el río Santa Cruz
TRAGEDIA. Mas detalles del fatal accidente en el río de las Vueltas
Dos hombres y una mujer nacionalidad India, residentes en EEUU, perdieron la vida este viernes en el accidente de rafting en el Río de las Vueltas, a la altura del sector conocido como Cañadón. Dos gomones realizaban la travesía y al menos uno de ellos se dio vuelta. Hay 4 personas aún siendo atendidas en el Puesto Sanitario de El Chaltén y contenidas con apoyo psicológico. La Justicia provincial quedaría a cargo de la investigación.
LO ULTIMO. Sismos cerca de El Calafate fueron de Magnitud 3.7 y 3.5
Lo acaba de informar oficialmente el Instituto Nacional de Previsión Sísmica (INPRES). Ocurrió a 17 km al SE de El Calafate y a 9 km de profundidad
JESUS MARIA. Santa Cruz finalizó con dos buenas montas y se despide hasta 2027
Dos de los tres jinetes sumaron puntos en la 9na y última noche del Campeonato Internacional. Pero no alcanzó para dejar el último lugar en la tabla general. Por reglamento los últimos cuatro quedan afuera de la próxima edición, retornando en la siguiente. Hoy cierra la doma, con los mejores clasificados de cada categoría e invitados especiales.
OTRA TRAGEDIA. Un joven murió mientras realizaba escalada deportiva
Ocurrió en la tarde de hoy domingo en el cerro Eléctrico, cerca de El Chaltén. La primera información recabada por Ahora Calafate indica que es argentino y residía en la localidad. Tenía alrededor de 25 años. Murió al caer de gran altura mientras hacia rapel
Expertos de Seguridad de Transporte investigan el accidente de rafting
Integrantes de la Junta de Seguridad en el Transporte se encuentran en la zona. Inician una intervención técnica para determinar las circunstancias alrededor del accidente en el río de las Vueltas, en el que murieron 3 turistas extranjeros.