Arribó a Santa Cruz el primer micro de larga distancia desde el inicio de la Pandemia


La unidad de Andesmar arribó a la terminal de ómnibus de la capital de Santa Cruz, cerca de las 17,30, con los últimos 9 pasajeros, 6 con domicilio local y 3 de Río Turbio, que eran esperados por un transporte municipal.
Como adelantó el Subsecretario de Transporte Rolando D’Avena en FM DIMENSION el colectivo partió desde Jujuy, e hizo escala en Córdoba para luego entrar en Santa Cruz, con escalas en Caleta Olivia, San Julián y Piedra Buena, para finalmente arribar a la capital provincial.
"Los vecinos se fueron a sus domicilios, no en autos particulares sino en taxis o remises habilitados, que son los que tienen todas las medidas de bioseguridad y en el domicilio que declararon, deben cumplir el aislamiento de 14 días, durante los cuales son controlados por el observatorio municipal Covid-19", dijo Claudia Picuntureo, Secretaria de Coordinación Ejecutiva del Municipio
El transporte de larga distancia con una periodicidad semanal, se suma a los vuelos comerciales, uno por semana a Río Gallegos los miércoles y otro a El Calafate, los sábados, habilitados para el mes de noviembre.
En el caso de riogalleguenses que por falta de plazas hacia su destino llegan en el vuelo de El Calafate, "también hay que buscarlos en un transporte habilitado y cada uno paga su pasaje terrestre a destino", dijo la funcionaria de Río Gallegos

