El Calafate. “Se apunta a llegar a la nueva normalidad”

Lo señaló el Dr. Rodrigo Sabio, que integra el Comité de Asesoramiento local. El Calafate quiere permitir todo lo que no prohíbe el decreto nacional. Espera autorización del Gobierno Provincial.

El Calafate19/05/2020Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
Sabio
Dr. Rodrigo Sabio

Es lo que solicitó el comité local a la provincia. Esto incluye todas las actividades comerciales, profesionales, recreativas y deportivas   que no impliquen la concurrencia de varias personas. “Se apunta a llegar a una nueva normalidad”, dijo uno de los profesionales médicos que integra el comité.

La Municipalidad  de El Calafate y su Comité de Asesoramiento Institucional aguardan una respuesta favorable de parte del Gobierno Provincial el pedido de mayor flexibilización de la cuarentena, elevado el fin de semana.

La solicitud se extiende a permitir todas las actividades comerciales, profesionales,  recreativas y deportivas que no estén expresamente prohibidas tanto por el decreto nacional, como por el decreto provincial N°499 del pasado 11 de mayo.

Allí se enumeran las actividades que están estrictamente prohibidas, en todo el territorio nacional. Estas son: 

•             El dictado de clases presenciales en todos los niveles y todas las modalidades.

•             La realización de eventos públicos y privados: sociales, culturales, recreativos, deportivos, religiosos y de cualquier otra índole que implique la concurrencia de personas.

•             La apertura de centros comerciales, cines, teatros, centros culturales, bibliotecas, museos, restaurantes, bares, gimnasios, clubes y cualquier espacio público o privado que implique la concurrencia de personas.

•             El funcionamiento del transporte público de pasajeros interurbano, interjurisdiccional e internacional.

•             Las actividades turísticas; apertura de parques, plazas o similares.

Concretamente el planteo de El Calafate es permitir toda actividad que no esté incluida en las prohibiciones mencionadas. “La situación epidemiológica actual nos permite tomar acciones diferentes”, indicó a FM DIMENSION el Dr. Rodrigo Sabio, que integra el comité local. 


AUDIO: Dr. Rodrigo Sabio - FM DIMENSIÓN

El profesional aclaró que todas estas actividades deberán realizarse bajo estrictas normas de bioseguridad, distanciamiento físico y control de las autoridades. Y dijo que en caso de que haya algún retroceso en cuanto a la realidad epidemiológica, se retrotraerá la flexibilización y se generarán acciones de bloqueo. 

Sabio indicó que al momento está corroborado que no hay circulación del virus, y que “ahora el foco de máximo control tiene que estar en el acceso en la localidad”.

ciclismo [FMD Fotos]El Calafate pide habilitar más actividades comerciales, recreativas y deportivas

En tal sentido mencionó que ahora hay focos de circulación en las principales ciudades de la Argentina. Por eso se implementarán controles más estrictos para los trasportes que vengan desde esos lugares, tanto en el portal de ingreso, como durante el recorrido por la localidad, el proceso de carga y descarga.

Además está concentrada la vigilancia epidemiológica de las personas que están haciendo la cuarentena en un hotel contratado por el Municipio 

“Se apunta a llegar a la nueva normalidad”,  enfatizó el Dr. Sabio en el programa Radio Activo. El profesional mencionó que para una próxima etapa, y de seguir siendo mejorando la situación epidemiológica se buscará integrar a otras localidades cercanas en las mismas condiciones, como por ejemplo El Chaltén y Tres Lagos, Aunque aclaró que en esta hay que coordinador con las autoridades de esas localidades y con el Gobierno provincial.

Te puede interesar
simografo

Hubo un tercer temblor el domingo

Guillermo Pérez Luque
El Calafate20/01/2025

Ocurrió a las 12:09 hs, fue de menor intensidad y se situó justo entre los dos anteriores. El INPRES lo incluyó en el listado oficial de últimos sismos

alvarez del pla

La situación del Colegio Upsala desató una polémica entre gremios docentes

Guillermo Pérez Luque
El Calafate20/01/2025

El secretario general del SADOP (docentes privados), Andrés Álvarez, acusó de intromisión a la ADOSAC, porque este gremio exigió al Gobierno provincial que garantice el pago del mes de diciembre a los docentes del Colegio Upsala. Miguel del Plá, del gremio estatal, respondió diciendo que SADOP pareciera responder al poder político. Ambas declaraciones fueron en FM Dimensión

Las Más Leídas
17-srafting1

TRAGEDIA. Mas detalles del fatal accidente en el río de las Vueltas

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén17/01/2025

Dos hombres y una mujer nacionalidad India, residentes en EEUU, perdieron la vida este viernes en el accidente de rafting en el Río de las Vueltas, a la altura del sector conocido como Cañadón. Dos gomones realizaban la travesía y al menos uno de ellos se dio vuelta. Hay 4 personas aún siendo atendidas en el Puesto Sanitario de El Chaltén y contenidas con apoyo psicológico. La Justicia provincial quedaría a cargo de la investigación.

Delegacion Santa Cruz

JESUS MARIA. Santa Cruz finalizó con dos buenas montas y se despide hasta 2027

Guillermo Pérez Luque
19/01/2025

Dos de los tres jinetes sumaron puntos en la 9na y última noche del Campeonato Internacional. Pero no alcanzó para dejar el último lugar en la tabla general. Por reglamento los últimos cuatro quedan afuera de la próxima edición, retornando en la siguiente. Hoy cierra la doma, con los mejores clasificados de cada categoría e invitados especiales.