
De un total de casi 6.400 plazas disponibles en esta época, solo una de cada cuatro había sido reservada para este fin de semana largo. Para el próximo las reservas apenas superan el 30% de las camas.
En su reactivación de vuelos Aerolíneas Argentinas no contempla este tramo, lo que impide que los turistas puedan armar un paquete con ambas ciudades. El Ministro de Turismo de Nación dijo que se ocupará de resolver esta situación. En Santa Cruz piensan también en JetSmart.
Turismo 04/12/2020Lammens prometió gestionar por la conexión El Calafate-Ushuaia
En su reactivación de vuelos Aerolíneas Argentinas no contempla este tramo, lo que impide que los turistas puedan armar un paquete con ambas ciudades. El Ministro de Turismo de Nación dijo que se ocupará de resolver esta situación. En Santa Cruz piensan también en JetSmart.
Este sábado 5 de diciembre volverán a arribar turistas por avión a El Calafate, lo que supone el inicio de una nueva fase en el proceso de reapertura de la principal actividad.
Como viene informando AHORA CALAFATE se programaron siete vuelos durante la primera quincena y se espera que para la segunda mitad del mes se programen de 3 a 4 vuelos semanales. Para enero podría haber entre 2 y 3 vuelos diarios, algo que está pendiente de confirmación.
Pero un dato que preocupa es que en el restablecimiento de vuelos Aerolíneas Argentinas no contempla la conexión entre El Calafate y Ushuaia, lo cual es una gran desventaja, ya que muchos turistas buscan combinar ambos destinos.
La misma preocupación tienen en la capital fueguina. A raíz de la re-apertura de la actividad turística que comenzó hoy en Ushuaia, el Ministro de Turismo de Nación, Matías Lammens fue entrevistado en FM Masters.
Al ser consultado sobre este problema el funcionario nacional aseguró que “hoy tengo reuniones por el tema” y se verá lo sucedido en suspensión del tramo muy importante que fue Calafate y Ushuaia así que “vamos ocuparnos de resolver la situación encontrando una solución”.
AHORA CALAFATE supo que Matías Lammens iba a mantener hoy entrevistas con directivos de Aerolíneas Argentinas y con la gobernadora Alicia Kirchner para intentar solucionar este tema.
En las reuniones que mantuvieron funcionarios provinciales con sectores público y privado de El Calafate, se manifestó la preocupación por la desconexión aérea con Ushuaia.
Incluso se barajó la posibilidad de gestionar que en caso de que Aerolíneas Argentinas no cubra ese tramo, que sea la empresa JetSmart quien lo haga, ya que se espera que en enero comience a operar a El Calafate y ya lo está haciendo a Ushuaia.
De un total de casi 6.400 plazas disponibles en esta época, solo una de cada cuatro había sido reservada para este fin de semana largo. Para el próximo las reservas apenas superan el 30% de las camas.
En mayo, los accesos a la zona Sur del PN Los Glaciares disminuyeron mas de un 23% respecto al año pasado. La merma de visitantes extranjeros es aún más notoria.
A partir del 10 de junio, se da inicio oficial a la temporada de ballenas en Puerto Madryn, con el comienzo de los avistajes embarcados de la majestuosa Ballena Franca Austral en las aguas de Península Valdés. Opciones para contemplarlas desde la costa o embarcado.
Es el cálculo realizado por el IANIGLA estimado en las últimas dos décadas. Este cuerpo de hielo ubicado cerca de El Chaltén es constantemente monitoreado en el programa del Inventario Nacional de Glaciares. El mes pasado se realizó un nuevo relevamiento, a cargo de guías de montaña locales capacitados por el IANIGLA.
La rotura de equipamientos, el financiamiento de Nación, la situación laboral en varios sectores del Hospital, especialmente las cuidadoras de pacientes de salud mental, fueron temas abordados por los concejales de El Chaltén en la sesión de ayer. Aprobaron una resolución con pedidos dirigidos al Ministerio de Salud de Nación
Continuando con el programa “30 Años - 30 Acciones”, alumnos del taller del Diseño de Indumentaria confeccionaron pantuflas para cada adulto mayor del Hogar Municipal. También compartieron una merienda hecha por el Taller de Gastronomía.
El piloto de Río Gallegos que el sábado rompió el motor, fue recargado, largo la serie fue tercero y en la final largó séptimo y en un CARRERÓN ganó su primera carrera en la categoría mayor. En este mismo circuito en el 2023 logró su primer campeonato.
En las últimas semanas efectivos y elementos de esta fuerza realizaron tareas de ejercicio y adiestramiento y colaboración por tierra, aire y agua.