
De un total de casi 6.400 plazas disponibles en esta época, solo una de cada cuatro había sido reservada para este fin de semana largo. Para el próximo las reservas apenas superan el 30% de las camas.
Se anunció que a cada provincia se destinarán unos $50 millones. La secretaria de Turismo Valeria Pellizza enumeró algunos de los proyectos que Santa Cruz quiere incluir.
Turismo 21/05/2020En dos semanas más el Ministerio de Turismo y Deportes de Nación dará precisiones sobre un programa de apoyo para ayudar al sector, uno de los mas castigados por la crisis impuesta por la pandemia.
El mismo comprende tres Fondos, y se destinará uno de ellos a proyectos de Infraestructura Turística. Llamado “Fondo 50 destinos” prevé $ 1.200 millones surgidos de un porcentaje del llamado “Impuesto País”, del 30% sobre operaciones en moneda extranjera con tarjetas de crédito / débito; y a la compra de billetes y divisas.
Cada provincia recibirá unos $50 millones para “obras de infraestructura turística que apunten a dinamizar la actividad con mejoras que fortalezcan la oferta turística y fomenten la competitividad sectorial".
La secretaria de Turismo de Santa Cruz, Valeria Pellizza, dijo a FM Dimension que el plan contempla invertir en obras de instalaciones, obras para la conservación del patrimonio, señalética y unidades de información. Y se acordó que este año "se van a hacer obras que tengan que ver con la readecuación de la oferta de nuestros destinos".
El 70 por ciento de los Fondos lo pondrá el Ministerio de Turismo nacional y el 30% las provincias.
En entrevista con el programa Radio Activa, Pellizza reveló que desde su secretaría "hemos presentado para concretar algunas obras, como por ejemplo la refuncionalización del uso público en la Reserva geológica Laguna Azul, al sur de Río Gallegos; la reserva provincial "La Lobería", al norte de Caleta Olivia.
También la funcionaria provincial mencionó que está entre las obras seleccionadas la del Centro de visitantes en el sitio arqueológico de Cerro de los Indios (Lago Posadas), y un muelle deportivo con mirador en la localidad de Puerto Santa Cruz, entre otras.
El Ministerio de Turismo afirmó que entre los criterios de asignación de los fondos estarán la mejora de la “diversificación y la desestacionalización” del destino, la existencia de “circuitos integradores que promuevan los desplazamientos entre destinos cercanos” y la “generación de actividades turísticas complementarias”.
De un total de casi 6.400 plazas disponibles en esta época, solo una de cada cuatro había sido reservada para este fin de semana largo. Para el próximo las reservas apenas superan el 30% de las camas.
En mayo, los accesos a la zona Sur del PN Los Glaciares disminuyeron mas de un 23% respecto al año pasado. La merma de visitantes extranjeros es aún más notoria.
A partir del 10 de junio, se da inicio oficial a la temporada de ballenas en Puerto Madryn, con el comienzo de los avistajes embarcados de la majestuosa Ballena Franca Austral en las aguas de Península Valdés. Opciones para contemplarlas desde la costa o embarcado.
Mediante la Resolución 764/2025, este lunes se dispuso la disolución total del fondo fiduciario que gestionaba el emblemático programa de vivienda.
Es el cálculo realizado por el IANIGLA estimado en las últimas dos décadas. Este cuerpo de hielo ubicado cerca de El Chaltén es constantemente monitoreado en el programa del Inventario Nacional de Glaciares. El mes pasado se realizó un nuevo relevamiento, a cargo de guías de montaña locales capacitados por el IANIGLA.
El Juzgado Federal de Río Gallegos hizo lugar a la acción de amparo que fuera iniciada por esta Facultad contra el Estado Nacional, Secretaría de Energía y ENARGAS. Así, la justicia Federal, luego de rechazar planteos de las demandadas, ordena al gobierno nacional a facturar el consumo de gas conforme al cuadro tarifario existente en marzo del año 2024.
Fue pasado este mediodía en una vivienda particular. Una persona debió ser asistida por personal médico, al presentar síntomas de intoxicación. Detectaron una perdida de gas en uno de los artefactos. También intervino Distrigas
Un procedimiento en la vivienda de un cabo primero de la Policía Provincial se realizó hoy viernes por orden del Juzgado de Instrucción. Se secuestraron elementos informáticos. Se investiga el hurto y uso para compras de una tarjeta de debito, que sería de una persona detenida.