“Están bien los 34”

Hace 10 años, un trozo de papel arrugado y cuadriculado, con un breve escrito en rojo, despertó una de las mayores alegrías que recuerde el pueblo chileno, y recorrió el mundo que estaba en vilo por la suerte de los 33 hombres atrapados 700 metros bajo tierra, en una mina de Atacama.

El Calafate22/05/2020Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
estamos bien final

“Estamos bien en el refugio los 33” decía el ahora célebre papel, dejando en claro que todos se habían salvado. 

Nos permitimos retocar digitalmente ese escrito, transformando una “E” en una “C”, duplicando letras y hasta injertando la parte de una “T” con una “L” para formar un “4” que le sume uno más al número 33.

“Estamos bien en El Calafate los 34” es la frase que quedó plasmada (Photoshop mediante)  sobre un papel cuadriculado y abollado rápidamente junto a la computadora donde se redacta esta nota.  

Lo que queremos reflejar en esta imagen es la gran alegría, que representa la noticia se dio a conocer anoche. Los 34 casos de COVID-19 que tuvo El Calafate (hasta hora y ojala por siempre) ESTAN RECUPERADOS. 

Algunos de ellos la pasaron muy mal durante su enfermedad. Un turista francés de 82 años estuvo varios días con serio riesgo de perder la vida. Hubo muchos días de angustia de vecinos que esperaban los resultados encerrados en habitaciones, aislados de sus parejas e hijos. 

Hubo desconcierto primero y mucha preocupación luego, cuando varios trabajadores de salud contrajeron la enfermedad y la contagiaron a sus seres queridos.

Hubo cuarentena estricta y anticipada. Prolongada. A no olvidarse: aunque más permisiva, todavía está vigente.

Llegamos a tener la segunda mayor incidencia de contagios en el país. Los profesionales ya aseguraban que el virus iba a circular en El Calafate.

Pero el esfuerzo de una comunidad, guiada por las autoridades políticas y sus equipos; que a su vez están orientados por un comité de asesores, hizo posible revertir una muy difícil situación. Y todo articulado con el gran equipo local de salud.

Todos trabajaron y trabajan como una enorme red, que pudo rodear al virus, atraparlo y sacarlo de esta ciudad.  

Aún falta. Todavía se espera el regreso de decenas de calafateños que Indefectiblemente deberán realizar la cuarentena en un hotel.

Pero hoy por hoy, gracias a todos, podemos hinchar el pecho con orgullo y decir bien claro. “Están bien los 34”.

Te puede interesar
Knauerhase

COLEGIO UPSALA. Propietaria dice que, sin el subsidio estatal, habría que aumentar la cuota o cambiar el proyecto educativo

Guillermo Pérez Luque
El Calafate15/01/2025

Carolina Knauerhase accedió a una entrevista con FM Dimensión para explicar la postura del colegio sobre el retraso en el pago de sueldos a su plantel docente. Dijo que la institución viene presentando toda la documentación requerida para regularizar su situación ante el Consejo de Educación, y que no entiende por qué no se están enviando el subsidio, que ronda los $95 millones mensuales y que cubre el 38% de la masa salarial. Afirma que ese aporte “no hay alternativas posibles” para continuar como hasta ahora. AUDIO DE LA ENTREVISTA

Andres Alvarez SADOP

COLEGIO UPSALA. “El único responsable legal que debe pagar los sueldos es la escuela”

Guillermo Pérez Luque
El Calafate15/01/2025

Lo dijo el secretario General de SADOP, gremio de los docentes de la educación privada. Andrés Álvarez desligó al gobierno de la responsabilidad de la falta de pago del salario de diciembre a los docentes privados. “Con la cuota que cobran tendrían que mantenerse solos”, afirmó el dirigente gremial, quien junto al delegado local se pusieron a disposición para representarlos en el reclamo ante los directivos del colegio. AUDIO DE LA ENTREVISTA

Las Más Leídas
Captura de pantalla 2025-01-12 194901

Trastornos y quejas por la prohibición de circular a transporte de pasajeros

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz12/01/2025

Cientos de personas, la gran mayoría turistas, se vieron afectados por la decisión de restringir la circulación de ómnibus y transportes entre El Calafate y El Chaltén, y desde y hacia la frontera con Chile. Varios perdieron su vuelo. Desde las 18 hs se renovó la restricción para circular, pero no para los ómnibus. En El Chaltén, durante unas horas, también impidieron salir a vehículos que no estaban incluidos en la restricción.

Vuelo Sao FTE SKY

SKY ya vuela de El Calafate a San Pablo

Guillermo Pérez Luque
Turismo 15/01/2025

Desde enero la low cost ofrece conectar Santiago de Chile y San Pablo. El Ente Mixto de El Calafate junto con directivos de la compañía aérea realizaron acciones promocionales en la mayor ciudad de Brasil con el objetivo de incrementar el flujo turístico.