
Inicio de Clases. Adosac decidió 3 días de paro. Gobierno pide la conciliación obligatoria
Actualidad - Santa Cruz 02/03/2022Tras rechazar la oferta salarial del Gobierno, el gremio docente decidió un paro de tres días desde hoy
Antes de la reunión convocada por el gobierno para analizar el comienzo del ciclo 2021, el secretario general de ADOSAC puso en duda que el Gobierno pueda garantizar el inicio presencial de clases. En entrevista con FM DIMENSION el dirigente gremial fue muy duro con la CTERA, diciendo que responde mas al gobierno nacional que sus propios representados.
Actualidad - Santa Cruz 25/01/2021 Ahora CalafateEste lunes se realiza la reunión interministerial convocada por el Gobierno Provincial para analizar el inicio del Ciclo Lectivo 2021 en Santa Cruz.
Antes de esto FM DIMENSION entrevistó a Pedro Cormack, secretario general de ADOSAC, quien puso en duda que el Gobierno provincial pueda garantizar el regreso presencial desde el inicio del ciclo lectivo.
“Conociendo la situación de la provincia en los últimos años y décadas, donde fue absolutamente abandónico el Estado, no sólo con la educación sino con la salud y otros sectores yo creo que no" dijo, al responder si están dadas las condiciones para empezar el 1° de marzo de forma presencial y gradual.
“No nos olvidemos que tuvimos un ministro no hace mucho tiempo que nos decía que teníamos la infraestructura de la NASA. A veces la clase política tiene una mirada muy ajena y contrastante con lo que realmente sucede”, agregó.
Cormack describió que “hay localidades en donde no hay agua y muchas complejidades en edificios escolares”. Y remarcó que “lamentablemente esta situación no es fruto del coronavirus es algo histórico y estructural. Desde hace muchísimo tiempo que no hay inversiones serias en los edificios escolares de Santa Cruz es una situación recurrente”
El secretario general de ADOSAC agregó: “Ojalá que el 25 (hoy) nos sorprendan y el 1° de marzo las cosas estén en condiciones, todos vacunados y sin ningún tipo de inconveniente. Pero es dudoso y más en provincias como la nuestra”
En la entrevista con el programa Radio Activa, Cormack opinó que “la nueva normalidad tiene que ser planificada y consensuada, y no fruto de la improvisación”.
El dirigente gremial afirmó que “no solamente el sector docente, sino gran parte de la sociedad tiene la necesidad de volver de reencontrarse, de salir del confinamiento que vivimos durante el 2020 Pero tiene que estar equilibrado con la seguridad y la confianza de saber del lugar al que asistimos está cuidado, y que toda la comunidad educativa está cuidada”
DURO CONTRA LA CTERA
En la entrevista con FM DIMENSION, Cormack también criticó duramente la postura de la conducción nacional docente con la que ADOSAC está enfrentado, debido a su afinidad con el gobierno nacional.
“Hay una comunión que para nosotros es absolutamente reprochable entre la conducción de CTERA y el gobierno nacional”, dijo Cormack. “Cuando vos sos parte de lo mismo ya el interés por tus representados pasa a un segundo plano, y lo que más importa es el rédito político que puede sacar el gobierno nacional, por encima de la condición de salud del docente al que representa”, disparó.
Cormack diferenció la postura de ADOSAC de la confederación docente. “Nosotros no tenemos un interés político partidario y queremos dañar ni que se beneficie nadie para tener algún tipo de cargo. Tenemos que ser consecuente con la mirada de los docentes de la provincia de Santa Cruz”.
AUDIO: PEDRO CORMACK - CRITICA A LA CTERA - FM DIMENSION
Tras rechazar la oferta salarial del Gobierno, el gremio docente decidió un paro de tres días desde hoy
Dirigentes del gremio docente ADOSAC explicaron en conferencia de prensa los motivos que llevaron a decidir un paro de tres días. Denuncian salarios por debajo de la línea de pobreza y esperan una oferta que supere a la inflación proyectada. Acusan al CPE de demorar casi un mes la negociación paritaria para encimarla con la fecha de inicio del ciclo lectivo, y hacer una oferta salarial “insuficiente y alejada de la realidad”. ADOSAC aún no definió si acata la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo.
Diputados sancionaron la ley que eleva al rango de Ministerio las actuales áreas de gobierno. Es el décimo ministerio del gabinete de Alicia Kirchner.
YPF Luz inauguró Cañadón León, su tercer parque eólico, ubicado cerca de Cañadón Seco. El parque que comenzó su operación en diciembre de 2021 alcanza una capacidad instalada de 123 MW de energía renovable, eficiente y sustentable, equivalente a la energía que utilizan más de 150 mil hogares.
Bajo una intensa niebla que cubre El Calafate, más de 320 censistas comienzan a recorrer los barrios para cumplir con la tarea ir casa por casa en su segmento asignado. Se solicita a los vecinos facilitar la tarea resguardando a sus mascotas y permanecer en sus domicilios a la espera del censista.
En los últimos días se terminó de asfaltar el circuito más extenso del autódromo Enrique “Quique” Freile. Ahora se está trabajando en la torre de control y mientras el clima lo permita se siguen haciendo varios trabajos más. FOTOS DE TODAS LAS ETAPAS.
Se cancelaron tres arribos y cuatro partidas. Por la niebla vuelos fueron derivados a otros aeropuertos a la espera de mejorar las condiciones de visibilidad. Varios pasajeros permanecen varados
Son habitantes que no cuentan ni con obra social ni prepaga, y son alcanzados por esta cobertura estatal. Otras 400 personas hay en El Chalten y Tres Lagos. Desde la Unidad Comunitaria de Salud “Formenti” realizan un relevamiento telefónico para actualizar datos de salud de todas estas personas.
En las últimas semanas, al cambio climático, la pandemia del COVID 19, la invasión y guerra de Rusia y Croacia, el mundo entro en alerta por la falta de alimentos y eso acarreará hambruna y más pobreza a millones de habitantes.
Una expedición de aventura conformada por 11 autos partió días atrás desde a ciudad rionegrina y prevé arribar mañana a esta localidad. Son vehículos de mas de 30 años que prefieren los caminos de tierra para revivir la aventura de recorrer la Patagonia.