Brigadistas de Parques Nacionales logran una histórica conquista laboral

En un acuerdo suscripto por el Ministerio de Ambiente y la Administración de Parques Nacionales junto a los gremios, se concreta el pase a planta permanente de los combatientes de incendios, reclamado hace más de 20 años También se definió un Convenio Colectivo de Trabajo específico y una carrera. La medida incluye a 421 agentes y se dispone un incremento promedio del 19 % en los salarios.

El País31/01/2021 Prensa Ministerio Ambiente / Ahora Calafate
Cabandie Brigadistas

El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, acordó el convenio colectivo sectorial destinado al personal brigadista que se desempeña en la Administración de Parques Nacionales y en el Servicio Nacional de Manejo del Fuego. 

De esta manera, el cuerpo nacional de combatientes de incendios forestales contará con un convenio que reconoce las particularidades propias de la tarea que lleva a cabo y crea un régimen de carrera específico que reivindica su labor.

Recordemos que fue el Ministro Cabandié quien anunció desde la Intendencia del PN Los Glaciares, en El Calafate, el pase a planta permanente de los brigadistas, dando respuesta favorable a un prolongado reclamo.  

cabandie PNLGAnuncio: Brigadistas de Parques Nacionales pasarán a planta permanente

“Hoy pudimos reparar una deuda histórica, de más de veinte años, que es el reclamo de los y las brigadistas que combaten el fuego en todo el país, tanto los de Parques Nacionales como los del Servicio Nacional de Manejo del Fuego”, dijo ahora el Ministro de Ambiente.

También señaló que se trata de “421 agentes. Hoy ingresan a ser parte del plantel del Estado, con una carrera, un convenio colectivo específico y una mejora salarial. Eso es dar cumplimiento a un derecho que siempre tendrían que haber tenido”.

La  mejora salarial es en promedio del 19 % los ingresos, puntualizó el ministro de Ambiente. “Queremos reivindicar lo que estamos haciendo en términos de equiparación de las tareas, en relación a igual salario para igual tarea desempeñada”, agregó.

Cabandie Brigadistas

Finalmente, el funcionario nacional manifestó la intención de que lo actuado signifique contar con “un sistema más robusto, donde el Estado reconozca la tarea que realizan los combatientes, que es importantísima”.

Lo acordado se enmarca en el Convenio Colectivo de Trabajo General para la Administración Pública Nacional, homologado por el Decreto n.° 214/2006. Esto permitirá que el conjunto de los 421 agentes sea incorporado al plantel del Estado nacional, dentro de un marco laboral específico.

El nuevo marco regulariza la situación del conjunto de los y las agentes, equipara salarios —igual remuneración por igual tarea— y sienta las bases para iniciar procesos de ingreso futuro a la planta permanente del Estado nacional. 

inendiosjpeg

Bajo este marco, los y las brigadistas no solo mejorarán sus condiciones de trabajo, sino que además, será reconocida la carrera específica, acorde a sus funciones, reivindicando la labor que los y las brigadistas de incendios forestales realizan y buscando su máxima profesionalización y capacitación.

Este avance fue posible gracias a la intervención de múltiples actores pertenecientes a la Secretaría de Empleo Público de la Jefatura Gabinete de la Nación; la Secretaría de Trabajo del Ministerio de Trabajo; la Secretaría de Hacienda del Ministerio de Economía; la Secretaría Legal y Técnica de Presidencia; junto a los gremios estatales UPCN y ATE, además de la participación del Ministerio de Ambiente nacional y la Administración de Parques Nacionales.

Te puede interesar
Screenshot 2025-05-30 at 17-47-24 Vuelo Buenos Aires - Tel Aviv esto es lo que se sabe de la nueva ruta aérea - LA NACION

Se anunció el lanzamiento de un vuelo directo entre Buenos Aires y Tel Aviv

Ahora Calafate
El País30/05/2025

La apertura de esta nueva ruta aérea fue anunciada por el embajador argentino en Israel, Axel Wahnish, y Será oficializada tras el viaje del presidente Javier Milei a Israel previsto para mediados de junio. Esta nueva conexión aérea reducirá el tiempo de viaje a aproximadamente 15 o 16 horas, y los vuelos estarán a cargo de la aerolínea nacional de Israel.

a2e50825-d0bb-4eaf-b2df-4557e78a24fe_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

El conflicto en el Garrahan: aceptan la conciliación, pero anuncian nuevas medidas y exigen una respuesta para el martes

Pablo Perret
El País29/05/2025

A pesar de la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo, el conflicto en el Hospital Garrahan continúa sin una solución de fondo. Este jueves, trabajadores y trabajadoras del principal hospital pediátrico del país se movilizaron al Ministerio de Salud. Niñas y niños de El Calafate y Santa Cruz se atendieron, se atienden y tienen tratamientos con este hospital modelo de la Argentina y sudámerica.

Las Más Leídas
Glaciar de los Tres

El Glaciar de Los Tres perdió el 21% de su superficie

El Chaltén12/06/2025

Es el cálculo realizado por el IANIGLA estimado en las últimas dos décadas. Este cuerpo de hielo ubicado cerca de El Chaltén es constantemente monitoreado en el programa del Inventario Nacional de Glaciares. El mes pasado se realizó un nuevo relevamiento, a cargo de guías de montaña locales capacitados por el IANIGLA.