
De un total de casi 6.400 plazas disponibles en esta época, solo una de cada cuatro había sido reservada para este fin de semana largo. Para el próximo las reservas apenas superan el 30% de las camas.
Se otorgará una asignación complementaria de $4.000, que se suma a los $12.000 mensuales que ya se adjudicaron mediante el REPRO II a los trabajadores y trabajadoras del turismo, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP).
Turismo 16/03/2021 Ahora Calafate / Prensa Gobierno NacionalEl anuncio estuvo a cargo de los ministros de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas; de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens; y de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Claudio Moroni.
Está asignación complementaria de 4 mil pesos, que se suma a los 12 mil mensuales que ya se adjudicaron mediante el REPRO II a los trabajadores y trabajadoras del turismo, se podrá solicitar mediante Trámites a Distancia TAD, del mismo modo en que lo hicieron con el REPRO II o con los ATP, donde deberán demostrar que realizan actividades turísticas.
El ministro Lammens afirmó: “Quiero decirle al sector privado y a los trabajadores y trabajadoras que viven de las industrias vinculadas al turismo que todas estas medidas siguen brindando ayuda y asistencia. Hemos logrado tener a la industria de pie dentro del contexto en el que estamos.
A su turno el Ministro Kulfas sostuvo que “la actividad turística ha mejorado pero aún es un sector golpeado por la pandemia. El Repro será financiado a través del Fondo de Desarrollo Productivo (FONDEP) de la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa para seguir acompañando a las empresas del sector turístico y que puedan, con el pago por parte del Estado de una parte de los salarios, sostener la actividad y el nivel de empleo”.
El Ministro de Desarrollo Productivo detalló la complementación y el apoyo que ha recibido el sector por parte del Gobierno Nacional, que hasta el día de la fecha ha significado un desembolso de casi 40.000 millones de pesos, de los cuales:
· $29.400 millones corresponden al programa ATP
· $950 millones de corresponden al REPRO ya implementado este año
· $3.420 millones otorgado mediante la línea de financiamiento del Banco Nación a tasa subsidiada; $4.500 millones en créditos a tasa 0%
· $1.500 millones que se han desembolsado indirectamente a través de la reducción de cargas patronales.
“Esperamos que este complemento contribuya a sostener la producción y el empleo de un sector protagonista de la reactivación productiva de la Argentina”, finalizó el Ministro de la Producción.
Ahora se espera la opinión de los sectores empresarios del Turismo, que venían pidiendo el restablecimiento de los ATP que rigieron hasta diciembre del año pasado. O en su defecto facilitar el acceso a los REPRO II ya que, según afirman tienen muchos requerimientos que lo hacen restrictivo para varias empresas.
De un total de casi 6.400 plazas disponibles en esta época, solo una de cada cuatro había sido reservada para este fin de semana largo. Para el próximo las reservas apenas superan el 30% de las camas.
En mayo, los accesos a la zona Sur del PN Los Glaciares disminuyeron mas de un 23% respecto al año pasado. La merma de visitantes extranjeros es aún más notoria.
A partir del 10 de junio, se da inicio oficial a la temporada de ballenas en Puerto Madryn, con el comienzo de los avistajes embarcados de la majestuosa Ballena Franca Austral en las aguas de Península Valdés. Opciones para contemplarlas desde la costa o embarcado.
El estatuto del Ente, vigente desde 2023, indica que la presidencia debe ser ejercida cada dos años en forma rotativa entre las tres representaciones. En esta semana se cumple el mandato de la presidencia ejercida por Nación, y teóricamente debería rotarse a Provincia o Municipio. En medio hay renuncia de consejeros y un argumento de la actual presidenta para continuar en el cargo
Matías Villalba, propietario de Mako Fuegos y Vinos, preparó sus espacialidades con productos típicos de la Patagonia en la lujosa Estancia El Colibrí – Relais & Châteaux, de Córdoba. En días mas el chef calafateño cocinará en el Hotel Madero, de la ciudad de Buenos Aires.
Lo señaló la concejal Estefanía Leyes, una de las adjudicatarias de las 22 viviendas que se entregaron ayer. Ella fue una de las impulsoras del movimiento “Vecinos Unidos”. Al hablar en el acto se comprometió a seguir trabajando para lograr la ansiada ampliación del ejido urbano de El Chaltén.
Había sido juzgado por abusar sexualmente a sus hermanas. Antes de la sentencia se escapó y había un pedido de captura nacional. Días atrás la policía de Santa Cruz lo localizó en una estancia cercana a El Calafate. Fue alojado en la comisaría Primera hasta esta mañana, en que una comitiva de la Policía de Entre Ríos lo trasladó a esa provincia para que cumpla la condena
En sesión pasada, concejales de El Calafate habían solicitado al Ministerio de Salud que mejore las condiciones laborales de las trabajadoras que cumplen tareas de cuidado en el área de salud mental del Hospital SAMIC. Mediante nota formal, la Dra. Costantini le respondió que el Concejo Deliberante “carece de facultades e injerencia en asuntos de exclusiva competencia del Ministerio a mi cargo”. Hoy el concejal Leonardo Mardones criticó fuertemente a la funcionaria; “Tiene un grado alarmante de irresponsabilidad”, dijo el edil.