ACTIVIDAD TURÍSTICA . Brindan detalles para acceder al REPRO II

La ayuda está orientada a empresas en crisis por la pandemia del COVID-19 que no cuentan con recursos propios ni pueden acceder a líneas de financiamiento para afrontar el pago de sus respectivas nóminas salariales. El beneficio contempla desde los 9000 pesos hasta los 18000 pesos mensuales por relación laboral durante un mes.

Turismo 13/05/2021 Prensa Gobierno Santa Cruz
repro ii

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, en conjunto con el Ministerio de Turismo y Deportes, estableció una suma monetaria de carácter adicional y complementario a la prevista por el Programa REPRO II, a cuenta del pago de remuneraciones a cargo de empleadores y empleadoras que sean beneficiarios del “Programa REPRO II” y realicen actividades que se vinculen con el turismo.

Se trata de una ayuda económica para aquellas empresas que sufren una contracción relevante en la facturación y en la producción en términos reales.

La suma adicional será de 4.000 pesos para las actividades afectadas no críticas del sector Turismo, que comprende a los emprendedores turísticos y referentes a la gastronomía; las críticas no cuentan con ese adicional, mientras se encuentre vigente la disposición transitoria de dicha Resolución.

Podrán acceder a la suma adicional los empleadores y las empleadoras que sean beneficiarios del Programa REPRO II en virtud de la realización de actividades no críticas siempre y cuando se encuentren vinculadas al sector turístico y cumplan con alguno de los siguientes requisitos:

- Que la actividad principal se encuentre registrada ante la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), bajo los códigos del Clasificador de Actividades Económicas (CLAE) que se detallan en el Anexo I de la Resolución Conjunta N° 1/2021.

- Que la actividad principal sea incluida por el Ministerio de Turismo y Deportes, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Estratégico, afectadas o por otros parámetros objetivos.

Las y los empleadores que reúnan los requisitos deberán presentar una declaración jurada, confeccionada en la plataforma de Trámites a Distancia (TAD).

Está pensada para empresas en crisis por la pandemia del COVID-19 que no cuentan con recursos propios ni pueden acceder a líneas de financiamiento para afrontar el pago de sus respectivas nóminas salariales. El beneficio contempla desde los 9000 pesos hasta los 18000 pesos mensuales por relación laboral durante un mes.

Entre los requisitos generales, los interesados deben acreditar disminución en ventas, presentación de DDJJ de Contador Público, último balance y Planilla de Datos Económicos – VIA WEB.

Los motivos de exclusión son suspensiones fuera del ámbito 223 bis y despidos sin justa causa.

Entre los beneficios adicionales, se suman a los definidos por REPRO II, 4000 pesos por trabajador de sector no crítico de turismo.

GASTRONOMIA

Podrán acceder al beneficio aquellos monotributistas y autónomos no empleadores y empleadores con hasta 5 trabajadores. Es específicamente para el sujeto registrado con un beneficio de hasta 18000 pesos.

Entre los requisitos para acreditar 3 pagos en los últimos 6 meses, deberán presentar pérdida de facturación en términos reales del 20%. A definir por Comité de Monitoreo y Evaluación.

Mientras que para acceder al Programa de Asistencia de Emergencia al Sector Gastronómico independiente deben tener domicilio fiscal electrónico. Completar la facturación vía formulario web. Completar activo corriente y pasivo corriente vía formulario web, en caso de tener trabajadores y trabajadoras a cargo.

Además, deben contar con la declaración jurada mediante la cual la trabajadora o el trabajador independiente solicitante del beneficio, manifiesta ser sujeto pasivo de la obligación de pago del aporte extraordinario previsto en el artículo 1º de la Ley 27.605 y ha cumplido con dicha obligación.

Más información:

https://www.argentina.gob.ar/trabajo/repro2

Consultas: [email protected]

Te puede interesar
20250313_135910~1

EN EL CALAFATE. Agencias de turismo obligadas a contratar guías para sus excursiones

Guillermo Pérez Luque
Turismo 24/04/2025

Lo establece una ordenanza aprobada hoy en el Concejo Deliberante. La norma municipal va en el mismo sentido que lo vigente en la provincia de Santa Cruz. La iniciativa surgió como reacción a la decisión de Parques Nacionales de desregular la actividad de guías dentro de las áreas protegidas. Se crea el Registro Municipal de Guías de Turismo.

Las Más Leídas
20250313_135910~1

EN EL CALAFATE. Agencias de turismo obligadas a contratar guías para sus excursiones

Guillermo Pérez Luque
Turismo 24/04/2025

Lo establece una ordenanza aprobada hoy en el Concejo Deliberante. La norma municipal va en el mismo sentido que lo vigente en la provincia de Santa Cruz. La iniciativa surgió como reacción a la decisión de Parques Nacionales de desregular la actividad de guías dentro de las áreas protegidas. Se crea el Registro Municipal de Guías de Turismo.

IMG-20250426-WA0132

El Calafate se sumó al Día Mundial del Tai Chi

Guillermo Pérez Luque
El Calafate26/04/2025

El Día Mundial del Tai Chi se conmemora el último sábado de abril. Es una celebración global que destaca los beneficios y la importancia de esta disciplina china, que combina ejercicio físico, arte marcial, y filosofía taoísta. En El Calafate se realizó una clase abierta que se realizó en el cartel ubicado en el Paseo Costanero. Asistieron decenas de personas a la actividad a cargo del instructor Carlos Osorio

WhatsApp Image 2025-04-26 at 15.28.38

Graciela Alfano: "Conocer los glaciares es una experiencia fisica, pero tambien muy espiritual"

Hector Lara
Entrevistas27/04/2025

La actriz, modelo y diva del espectáculo visita El Calafate y estuvo en El Chaltén, en un viaje organizado por la agencia Patagonique Travel y con el apoyo de varios prestadores de servicio. Junto al conductor de televisión, productor e influencer Leo Saleh, Graciela Alfano habló con Ahora Calafate. "Aquí el ser humano baja a su nivel cuando ve semejante naturaleza” dijo entre otras cosas. "Caminamos, tocamos y chupamos el Glaciar", bromeó Graciela Alfano, acerca del video que se hizo viral en redes. Destacó la calidez de los habitantes. “Este lugar es especial, es energético”. Hasta elogió que haya perros en la calle.