LEGISLATURA. Diputados piden al Gobierno que apoye más al sector turístico

El diputado Juan Manuel Miñones (Frente de Todos) y Gabriel Oliva (Encuentro Ciudadano) presentaron iniciativas pidiendo al Ejecutivo que sostenga y amplíe las asistencias a empresas turísticas, y que se gestione lo propio ante el Gobierno Nacional. Los proyectos pasaron a comisión.

Santa Cruz15/05/2021Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
Sesion Camara

En la pasada sesión de la Cámara de Diputados de Santa Cruz ingresaron proyectos de resolución que solicitan al Ejecutivo provincial que sostenga y amplíe la ayuda a pymes del sector turístico, aún en situación de crisis por la Pandemia.

El diputado por Municipio de El Calafate, El Chaltén y Tres Lagos, Juan Manuel Miñones se hizo eco de una resolución aprobada por unanimidad en Concejo Deliberante de El Calafate  en la pasada sesión, en la que se le pide al Gobierno Provincial que “arbitre los medios necesarios para dar continuidad a los programas de sostenimiento económicos implementados desde el inicio de la Pandemia”.

Miñones

Diputado Juan Manuel Miñones (Frente de Todos)

A su vez le solicitan que “considere la viabilidad de implementar otro tipo de herramientas que permitan sostener la actividad del sector turístico”. 

En igual sentido el diputado de Encuentro Ciudadano, Gabriel Oliva presentó un proyecto de resolución que contiene varios de los puntos que desde su espacio buscan plantear ante las autoridades de gobierno:

1. Solicitar a la Provincia la continuidad hasta el 31 de diciembre de los beneficios impositivos para las empresas del sector turístico establecidos mediante el Decreto Provincial Nº 1460/20, que caducaron el 31 de marzo del presente año.

2. Que gestione ante el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación la profundización y ampliación del alcance de dos siguientes programas de sostenimiento del sector turístico: Fondo de Auxilio y Capacitación Turística (FACT) y Fondo de Auxilio para Prestadores Turísticos (APTur).

3. Que profundice y amplíe el alcance de los programas de sostenimiento a las empresas de la actividad turística, dentro del Programa Santa Cruz Protege: Asistencia al Trabajo y al Comercio (ATC) y Aportes No Reintegrables (ANR).

Oliva

Diputado Gabriel Olivia (Encuentro Ciudadano)

“Es de advertir que, en el caso de las localidades como El Chaltén y El Calafate, la temporada alta de turismo ha implicado apenas un 30 % de actividad con relación a la capacidad instalada, según datos del propio sector. Es por ello de suma importancia acompañar y apoyar desde las políticas públicas esta situación acuciante”, señalan desde Encuentro Ciudadano.

Te puede interesar
Multas1

Crearán Juzgados de Infracciones de Tránsito en Santa Cruz

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz17/06/2025

Por mayoría de los diputados oficialistas se aprobó el proyecto que crea esta nueva estructura bajo dependencia del Ministerio de Seguridad. Habrá 3 Juzgados de Tránsito a instalarse en la provincia de Santa Cruz. Intervendrán en todas aquellas presuntas infracciones de tránsito. Los detalles en este informe.

Las Más Leídas
samic

Debe definirse quién presidirá el SAMIC El Calafate

Guillermo Pérez Luque
El Calafate18/06/2025

El estatuto del Ente, vigente desde 2023, indica que la presidencia debe ser ejercida cada dos años en forma rotativa entre las tres representaciones. En esta semana se cumple el mandato de la presidencia ejercida por Nación, y teóricamente debería rotarse a Provincia o Municipio. En medio hay renuncia de consejeros y un argumento de la actual presidenta para continuar en el cargo

villalba

Chef de El Calafate invitado especial a eventos de alta cocina

Guillermo Pérez Luque
General18/06/2025

Matías Villalba, propietario de Mako Fuegos y Vinos, preparó sus espacialidades con productos típicos de la Patagonia en la lujosa Estancia El Colibrí – Relais & Châteaux, de Córdoba. En días mas el chef calafateño cocinará en el Hotel Madero, de la ciudad de Buenos Aires.