Ahora Calafate Ahora Calafate

Juez rechazó el amparo de padres que piden clases presenciales

El Dr. Francisco Marinkovic, Juez de Instrucción de Río Gallegos, consideró que es improcedente la acción impuesta por más de 50 padres y madres de El Calafate y Río Gallegos. Dijo que en el contexto actual el pedido requiere de un nivel de análisis de aspectos sanitarios que exceden el marco de la acción de amparo. Se apelará el fallo.

Santa Cruz 28/05/2021 Guillermo Pérez Luque Guillermo Pérez Luque
1524689490

El Juez de Primera Instancia Dr. Francisco Marinkovic declaró “formalmente improcedente la acción de amparo promovida” por una madre de El Calafate, a la que adhirieron más de 50 pares de esta localidad y de Río Gallegos. 

Como informó oportunamente AHORA CALAFATE un escrito de 30 páginas fue presentado el 12 de mayo pasado en el Juzgado civil y comercial N° 2 de Río Gallegos. A cargo de su redacción estuvo el abogado José Luis Janesak, que también se presenta como padre afectado por las decisiones del gobierno.

amparoMadres y padres de El Calafate y Río Gallegos presentan amparo pidiendo clases presenciales

Madres y padres de El Calafate y Río Gallegos pidieron al Juez Maronkovic que dicte una medida que ordenando al Consejo Provincial de Educación (CPE) y al Gobierno provincial que dispongan el inmediato y progresivo restablecimiento de las clases presenciales en todos los niveles educativos. Y en ese sentido también piden priorizar la vacunación a docentes y no docente que cumple funciones en los establecimientos educativos de Santa Cruz.

Uno de los fundamentos del Juez Marinkovic está basado en el contexto epidemiológico en el que se presentó la acción de amparo. “Tal vez, en un determinado contexto sanitario (por ejemplo, si existiera razonable evidencia sobre un nivel de riesgo bajo o moderado), podría justificarse la intervención jurisdiccional ante la omisión de las autoridades educativas”, afirma.

“Pero en el contexto actual – agrega - tales peticiones requieren un nivel de análisis y ponderación de una serie de aspectos sanitarios (además de las posibilidades funcionales y estructurales del sistema educativo) que exceden el marco de la acción de amparo”

Marinkovic

Juez Francisco Marinkovic

En su fallo al que accedió AHORA CALAFATE indica, el magistrado indica que “si bien al momento de promoverse demanda las localidades de Río Gallegos y El Calafate se encontraban catalogadas como de nivel de riesgo medio y, en los términos de la normativa nacional (entre ella la dictada por el Consejo Federal de Educación) se aconsejaba la escolaridad presencial, dicha situación se vio notoriamente alterada por el crecimiento del nivel de contagio en todas las jurisdicciones durante las últimas dos semanas”.

“Ello se ve reflejado en nuevas medidas dictadas a través del DNU 334/2021 del Poder Ejecutivo Nacional, al que adhirió la Provincia de Santa Cruz mediante el Decreto Provincial 582/2021”, remarca Marinkovic.

El fallo está fechado hoy mismo (28 de mayo), día en que el gobierno restableció el denominado semáforo epidemiológico, colocando a El Calafate ya no en nivel Medio, sino en Nivel de Bajo Riesgo Epidemiológico.  

“Sin perjuicio de rechazar la procedencia del amparo, y comprendiendo que resulta legítima la preocupación de los padres ante la falta de educación presencial, he de librar oficio al Consejo Provincial de Educación de la Provincia de Santa Cruz con el fin de poner en su conocimiento las inquietudes y fundamentos de este grupo de padres. A tales fines, se adjuntará al oficio una copia del escrito de demanda y de la presente resolución”, afirma el Juez Marinkovic en su fallo.

Al cierre de este informe AHORA CALAFATE pudo que el abogado José Luis Janesak prepara el escrito apelando el fallo de primera instancia. Recordemos que en la presentación los amparistas hicieron reserva del caso para que se habilite inclusive la instabncia federal. 

Te puede interesar

Guanacos

SANTA CRUZ. Permiten cazar hasta dos guanacos por día

El Sureño
Santa Cruz 13/04/2023

El Consejo Agrario Provincial autorizó la temporada anual de caza deportiva, la que abrió el 1º de abril y durará hasta el 31 de agosto, con la particularidad de haber ampliado el cupo permitido de ejemplares de guanaco, de uno a dos por día.

accidente Fatal RGL1

RIO GALLEGOS. En trágico accidente muere un gendarme

Prensa PSC
Santa Cruz 14/05/2023

El lamentable siniestro vial ocurrió en la mañana de hoy en la Ruta Nacional 3 en el acceso a la capital provincial. El conductor quiso esquivar un charco de agua congelada y chocó Murió al salir despedido del auto. Su acompañante tuvo lesiones leves.

Lo más visto

Guia De Nubes (todas las pp)-37

Una guía para comprender las fascinantes nubes de la Patagonia

El Chaltén 01/06/2023

Es una iniciativa que tuvieron hace 8 años una fotógrafa y una ecóloga que viven en El Chalten. La lanzaron a la venta en 2018 y se presenta la segunda edición con una versión traducida el inglés. Es una guía didáctica con imágenes de paisajes de la Patagonia y la explicación de los fenómenos meteorológicos que las originan. Entrevista con Evangelina Vettesse, una de sus autoras, quien adelanta que mañana viernes se presentará la guía en Río Gallegos.

represas 1

Estudio advierte que por inestabilidad del suelo, es riesgosa la construcción de la represa Condor Cliff

Guillermo Pérez Luque
General 02/06/2023

El trabajo publicado ayer en una revista especializada analiza los desplazamientos de tierra (aunque sean mínimos) gracias a la tecnología de imágenes satelitales. Muestra cómo varios sectores de la obra se mostraron inestables desde momentos bien tempranos de los trabajos ya advierte de riesgos serios para la construcción de la represa más cercana a El Calafate. Uno de los autores del estudio habló con Ahora Calafate.

Alicia anunció el pago de Aguinaldo 2023 y de un bono extraordinario

Estatales provinciales recibirán bono extraordinario de hasta $100 mil y doble asignación por hijo

Santa Cruz 02/06/2023

La gobernadora Alicia Kirchner informó  que la primera cuota del Sueldo Anual Complementario 2023 se efectivizará el 17 de junio para activos y pasivos de los tres poderes y la totalidad de los municipios y comisiones de fomento. También informó sobre el pago de un bono extraordinario y la doble asignación por hijo , por única vez y para los sectores pasivo y activo de los tres poderes.

Newsletter