Ahora Calafate Ahora Calafate

SERVICIO METEOROLÓGICO. Cómo será el invierno en la región

El Servicio Meteorológico Nacional dio a conocer la nueva actualización del Pronóstico Climático Trimestral, en el cual se muestran las tendencias de temperaturas y precipitaciones para el próximo trimestre. Este tipo de pronóstico revela las condiciones medias que tienen mayor probabilidad de ocurrir en los próximos 90 días.

Naturaleza 14/06/2021 Servicio Meteorológico Nacional
SMN

El organismo nacional informó que para realizar este pronóstico se considera que el comportamiento de las variables (lluvia y temperatura) pueden tener 3 categorías posibles: inferior a lo normal, normal y superior a lo normal. 

Sin factores que modifiquen la circulación atmosférica, cada una de estas categorías tiene la misma probabilidad de ocurrencia (33.3%). Pero cuando actúan forzantes atmosféricos, la ocurrencia de alguna de esas categorías se hace más o menos probable. 

El SMN afirma que es una  herramienta  de gran utilidad para la toma de decisión a mediano y largo plazo, pero aclara que no brinda detalles sobre las condiciones meteorológicas de un día determinado ni contempla singularidades, como olas de calor o frío, lluvias intensas o tormentas severas, por lo que debe complementarse con los pronósticos diarios y alertas. 

Dicho esto, el pronóstico climático de precipitación concluye que “sobre el sur de Patagonia es posible que el trimestre sea lluvioso, ya que la categoría normal y superior a la normal es la más probable. En el resto del país, la tendencia es de un invierno con precipitaciones normales para la época del año”.

En cuanto a las temperaturas “la tendencia de los meses pasados se mantiene en la Patagonia. Nuevamente, las mayores probabilidades son las de tener un trimestre con temperaturas más elevadas de lo normal en esa región. Especialmente en el Este y Sur, que es donde la probabilidades de este comportamiento son mayores”, remarca el SMN

Se sugiere, como siempre, mantenerse informado con los pronósticos de menor escala, diaria y semanal, como así también a través del Sistema de Alerta Temprana en www.smn.gob.ar 

MAYO. Eventos meteorológicos destacados 

El pasado mes comenzó con una intensa irrupción de aire frío que puso fin al período anómalamente cálido observado durante casi todo abril. El aire frío se extendió en todo el país y fue acompañado por baja humedad y condiciones muy estables en el centro y norte de Argentina, lo que favoreció días de mucha amplitud térmica.  

En cuanto a eventos destacados del mes, podemos mencionar el primer período de lluvias entre los días 3 y 5 de mayo, que afectó parcialmente al centro y norte del país y provocó  nevadas en las sierras de Córdoba y San Luis.

Un segundo periodo entre los días 20 y 22 de mayo, provocado por un sistema de baja presión que se profundizó sobre la provincia de Buenos Aires. Este evento provocó lluvias  que estuvieron entre los 80 y los 100 mm en los alrededores del Río de la Plata y un récord mensual de baja presión en la ciudad de Buenos Aires, con 990 hPa.   

Un tercer evento destacado tuvo lugar con la última irrupción de aire polar a partir del día 25, el cual provocó un intenso temporal de nieve sobre la ciudad de Ushuaia. Se registraron 9 días consecutivos con nevadas que dejó entre 20 y 30 cm de acumulación de nieve en gran parte de la ciudad.

Te puede interesar

Aeropuerto Viento

TEMPORAL. Así bajaban del avión en El Calafate

Guillermo Pérez Luque
El Calafate 26/02/2023

Apenas se abrió la puerta una fuerte ráfaga les dio la bienvenida a los turistas que vienen a visitar El Calafate y El Chalten. El viento constante superó los 80km/h con ráfagas de más de 100km/h. Con esa intensidad las mangas del aeropuerto están restringidas.

ola-de-calor-fin-de-semana-extremo-en-la-patagonia-argentina-con-43-c-altas-temperaturas-alerta-enero-costa-atlantica-pronostico-tiempo-1673006718064_1024

OLA DE CALOR. fin de semana extremo en la Patagonia argentina con 43 °C

Meteored
Naturaleza 07/01/2023

El epicentro de calor estará ubicado estos próximos días en el centro y este de Río Negro especificamente, donde podrían quebrarse récords. Gran parte del país tendrá temperaturas muy elevadas. La Costa Atlántica, vivirá una “realidad paralela”. El Jueves en Santa Cruz se llegó a una máxima de 32° en Caleta Olivia

Lo más visto

INostroza_AC5-removebg-preview [AUDIO FMD]

Inmenso dolor por la muerte de “Gordillo” Inostroza

Guillermo Pérez Luque
El Calafate 17/03/2023

Vecinos, instituciones y todo el ambiente de la jineteada expresa sus condolencias ante el fallecimiento del trabajador de Servicios Públicos, ocurrido ayer mientras trabajaba en una zanja que se desmoronó sobre él. Hoy es el velorio y sepelio en el Cementerio de El Calafate.

Autodromo

El autódromo de El Calafate toma color para recibir al TC

Pablo Perret
Deportes 17/03/2023

A menos de un mes se sigue trabajando en el predio donde se va a correr el 13, 14, 15 y 16 de abril. Ya se terminó con los sobre anchos de pista, los pianos, baños y duchas, paredones, cabina para la televisión, cama de lacas, muñecos de goma entre otras cosas. AHORA CALAFATE visitó y asi está todo para recibir al automovilismo nacional y el turismo de esta carrera. ALBUM DE FOTOS.

Newsletter