REGIMIENTO ROSPENTEK. Ejército Argentino abre la inscripción a jóvenes de El Calafate

La Guarnición Militar de la Cuenca Carbonífera extendió a esta localidad la convocatoria para formarse en esa fuerza armada. La inscripción está abierta hasta el 15 de julio y quienes sean admitidos cursarán en Santa Cruz. Conocé más detalles y requisitos

Santa Cruz03/07/2021
rospentek
Regimiento de Rospentek

El Ejército Argentino lanzó una convocatoria en El Calafate para jóvenes interesados en formar parte de esa fuerza, prestando servicio en la Guarnición Militar Rospentek, cercana a la localidad de Veintiocho de Noviembre.

José Gerónimo, de la Ayudantía del Regimiento, informó a AHORA CALAFATE que  la inscripción está abierta hasta el 15 de julio próximo, para jóvenes de 18 a 24 años de edad, quienes deben cumplir ciertos requisitos establecidos por la Fuerza

REQUISITOS

  • Tener entre 18 y 24 años de edad (al momento de la incorporación)
  • Ser soltero (con o sin hijos).
  • Tener 1,65 de estatura mínima (varón).
  • Tener 1,60 de estatura mínima (mujer).
  • Aprobar examen psicofísico de admisión.

“El uso de tatuajes está permitido, siempre que no sean visibles vistiendo remera manga corta y pantalón corto, y que el significado de los mismos no sean indecorosos u obscenos”, afirma otro de los requisitos

Quienes sean finalmente incorporados, iniciarán su formación con la realización de un Núcleo de Instrucción Básico, en el cual deberán alcanzar habilidades, conocimientos y destrezas que posteriormente serán puestos a prueba, en exigencias físicas e intelectuales, como parte indispensable para su formación como Soldados de la Patria. 

Gerónimo dijo a este portal que no hay antecedentes en lo últimos años de una convocatoria lanzada en la localidad de El Calafate, para prestar servicio en Rospentek, conocido como el “Regimiento mas Austral” del Ejército Argentino.

Integrar la fuerza militar permitirá a las y los jóvenes

  • Acceder a un plan de carrera que les posibilite permanecer en el Ejército, como cuadro permanente.
  • La posibilidad de participar en organizaciones militares de paz, bajo el mandato de Naciones Unidas.
  • Tener acceso a una obra social.
  • Tener un haber mensual (ronda los 60 mil pesos)
  • Efectuar aportes jubilatorios
  • Acceder a otros beneficios sociales y crediticios.

DONDE INSCRIBIRSE

  • Oficina de Reclutamiento y Movilización del Regimiento de Infantería Mecanizado 35, situado en RN 40, KM 243, Rospentek, de lunes a viernes desde las 08:30 hasta las 12:30 horas
  • Comunicarse al tel 02902-482870.

DOCUMENTACION REQUERIDA

En una carpeta tipo “CUALES” de color amarilla deberá presentar:  

  • Fotocopia legalizada del certificado de nacimiento.
  • Fotocopia legalizada del DNI, con domicilio en la Provincia de Santa Cruz.
  • Fotocopia del DNI los padres
  • Fotocopia  legalizada de estudios cursados. (certificado ó analíticos)
  • Certificado de antecedentes penales
  • Foto carnet 4x4 de frente con fondo celeste
Te puede interesar
INSET

Se logró la validez nacional de Tecnicaturas del InSET

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz04/04/2025

El CPE comunicó que se logró la Validez Nacional de siete tecnicaturas superiores dictadas en dicho instituto. Se formaliza así la solución a un grave inconveniente surgido el año pasado, ya que las autoridades anteriores no habían tramitado esta validez y peligraban la continuidad de estudios de cientos de alumnos que cursaban carreras.

Foto Mineria

Gobierno presentó un ciclo de formación laboral en minería

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz04/04/2025

Ante la intención de incrementar la actividad exploratoria en el Macizo del Deseado, el Gobierno junto a CAMICRUZ, proveedores mineros y sindicatos de la actividad, acordaron un Ciclo de Formación que en una primera etapa buscará capacitar a 350 jóvenes de 7 localidades del norte provincial. Se les otorgará una beca económica durante la cursada. Hay tres tipos capacitación

Las Más Leídas
Pato de los Torrentes_Gonzalo_Pardo~1

Proyecto de conservación en Santa Cruz es finalista de prestigioso premio internacional

El Chaltén03/04/2025

El Programa Patagonia, de la ONG Aves Argentinas y de la Fundación Bariloche (CONICET), fue nominado como finalista de los premios de EOCA, una reconocida entidad benéfica de Europa. Su proyecto impulsa la restauración ambiental en el valle del Río de las Vueltas y sus tributarios (en la zona de El Chaltén) para proteger especies como el Pato de los Torrentes, el Chinchillón Anaranjado, la Ranita de El Chaltén, entre muchas otras. Se puede votar para ayudar a este proyecto a ganar

2° Congreso Patagónico de Psicología.  Un poco de lo que fue  este encuentro lleno de saberes, intercambios y proyección de nuestro rol como Psicólogas y Psicólogos en los tiempos por venir. Agradecemos la (1)

El Calafate recibió al Segundo Congreso Patagónico de Psicología

General03/04/2025

Fue organizado por el Colegio de Psicólogas y Psicólogos de Santa Cruz. Reunió a más de 150 profesionales de la región para debatir sobre los desafíos de la disciplina en el actual contexto social y económico. Contó con la participación de destacados disertantes y la presentación de 32 trabajos de investigación

464589576_8924573014221056_8712203946178884913_n

Se exhibirá la muestra fotográfica “Herencia” en el 90° Aniversario de Fotografía Roil

Hector Lara
El Calafate03/04/2025

Este sábado 6 de abril, a las 20 hs en Glaciarium se inaugurará la muestra fotográfica correspondiente a material de archivo Walter Roil, pionero de la fotografía en la provincia de Santa Cruz, tras haberse cumplido 90 años que se inauguró el estudio fotográfico en Rio Gallegos. Desde “A Diario” por FM Dimensión, hablamos con Berni Roil, impulsor de la muestra quien invita a toda la comunidad a visitarla.

apertura

Justicia Federal ordena frenar la apertura de polémico sendero en el PN Los Glaciares

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén04/04/2025

El Juzgado Federal de Río Gallegos dictó una medida cautelar interina ordenando a la Administración de Parques Nacionales (APN) detener cualquier trabajo de apertura de senderos en la zona del Valle del Río Eléctrico y el circuito “Laguna de los Tres”, dentro del Parque Nacional Los Glaciares, al detectar posibles daños ambientales no autorizados.