Ianni propone declarar “Lugar Histórico” a la Capilla de los Escaladores

La Diputada Nacional presentó un proyecto de Ley para preservar el edificio y el entorno del edificio religioso. La iniciativa se dio en medio de un pedido de muchos sectores de la sociedad de El Chaltén para que no se construya un colegio secundario al lado, lo que afectaría el terreno de la capilla, que ya es Monumento Histórico Provincial.

El Chaltén17/04/2015Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
capilla_escaladores

La diputada nacional Ana María Ianni (FpV) presentó ante la Cámara de Diputados de la Nación un Proyecto que busca declarar como “Lugar Histórico Nacional” a la Capilla de los Escaladores de la localidad de El Chaltén, por su valor simbólico y cultural, y su entorno paisajístico.

Al dar a conocer la noticia en FM Dimensión, la legisladora dijo que la presentación fue a requerimiento de parte de un grupo de pobladores en oportunidad de su visita a la localidad durante la Fiesta Nacional del Trekking.

Es que durante esos días se había realizadouna jornada de apoyo a la Capilla, declarada Monumento Histórico Provincial, debido al proyecto para construir el edificio del Colegio Secundario Nº28, en un terreno contiguo.

Quienes se oponen a su emplazamiento en ese terreno (no a la construcción del edificio escolar) sostienen que afectaría todo el entorno del edificio religioso. Días atrás el comisionado de Fomento de El Chaltén, Luis Guevara, relevó a Ahora Calafate quese estaba en el estudio de dos terrenos alternativospara mudar el proyecto del colegio y liberar el espacio original, atendiendo al pedido de vecinos e instituciones locales.

Ahora está la presentación de este proyecto de la diputada Ana Ianni, quien dijo en el programa Radio Activa que antes de que ingrese en las comisiones legislativas correspondientes, el pedido deberá ser evaluado por  Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y Bienes Históricos, organismo dependiente del Ministerio de Cultura.

A esa dependencia hay que elevar toda la documentación posible que fundamente el pedido de declaración. Si la Comisión de Monumentos emite un dictamen favorable entonces hay comenzará a ser tratado en la Cámara de Diputados.

La Capilla de los Escaladores se encuentra ubicada en un pequeño terraplén, apenas sobre elevada con respecto al terreno circundante. Estando en ella existen dos vistas de mayor valor: la de las montañas, el Cerro Fitz Roy y el Cerro Torre, predominantemente; y la del paredón ubicado hacia el nordeste flanqueado por el Río de las Vueltas.

“Las características arquitectónicas de la Capilla Toni Egger, el motivo de su erección, la forma en que se construyó y su entorno paisajístico, su actual uso y el valor simbólico y cultural asignado tanto por los pobladores locales como por los innumerables visitantes foráneos, constituyen todos ellos motivos suficientes para que dicho lugar merezca ser conservado por la población, con el concurso de los estados provincial y municipal”, afirma la fundamentación del proyecto al que accedió Ahora Calafate.

Historia de la Capilla de los Escaladores

En 1995 un grupo de escaladores austríacos encabezados por Edward Müller, comunica a las autoridades argentinas el deseo de donar a la joven localidad de El Chaltén una réplica de la Capilla Italiana Saint Michael. Ellos han sido compañeros del afamado alpinista italo-austríaco Toni Egger,  muerto en 1959 durante una expedición de escalamiento al cerro Torre y se proponen ofrecer un lugar de culto en memoria de su amigo, del francés Poincenot y de otros montañistas fallecidos trágicamente en la zona. La Torre Egger, al oeste del cerro Chaltén recuerda también al malogrado montañista. La Comuna de El Chaltén acepta la donación y merced a las gestiones del entonces gobernador Dr. Néstor Kirchner y el Comisionado Álvaro Masci, llegan desde Europa los materiales necesarios y cuatro trabajadores de la construcción austríacos para trabajar en esta obra. La construcción demandó menos de un mes y en febrero de 1997 estaba finalizada. La Capilla se erigió en el terreo destinado al cementerio local 

Te puede interesar
Entrega_viviendas_13

Cómo fue la primera visita oficial de un Gobernador a El Chaltén municipio

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén19/06/2025

La visita de Claudio Vidal es la primera de un mandatario provincial desde 2012, cuando El Chaltén aun era comisión de fomento. Tras el acto de entrega de 22 viviendas recorrió dos escuelas y se entrevistó con padres de cooperadoras. Luego visitó el campo de Doma y por último tuvo un encuentro con vecinos que reclamaron en el acto por la ampliación del ejido urbano. Los detalles

Las Más Leídas
samic

Debe definirse quién presidirá el SAMIC El Calafate

Guillermo Pérez Luque
El Calafate18/06/2025

El estatuto del Ente, vigente desde 2023, indica que la presidencia debe ser ejercida cada dos años en forma rotativa entre las tres representaciones. En esta semana se cumple el mandato de la presidencia ejercida por Nación, y teóricamente debería rotarse a Provincia o Municipio. En medio hay renuncia de consejeros y un argumento de la actual presidenta para continuar en el cargo

villalba

Chef de El Calafate invitado especial a eventos de alta cocina

Guillermo Pérez Luque
General18/06/2025

Matías Villalba, propietario de Mako Fuegos y Vinos, preparó sus espacialidades con productos típicos de la Patagonia en la lujosa Estancia El Colibrí – Relais & Châteaux, de Córdoba. En días mas el chef calafateño cocinará en el Hotel Madero, de la ciudad de Buenos Aires.

violador Entre Rios

Trasladaron a Entre Ríos a hombre capturado cerca de El Calafate

Guillermo Pérez Luque
El Calafate19/06/2025

Había sido juzgado por abusar sexualmente a sus hermanas. Antes de la sentencia se escapó y había un pedido de captura nacional. Días atrás la policía de Santa Cruz lo localizó en una estancia cercana a El Calafate. Fue alojado en la comisaría Primera hasta esta mañana, en que una comitiva de la Policía de Entre Ríos lo trasladó a esa provincia para que cumpla la condena

HCD

CUIDADORAS. Fuerte crítica de concejal a la Ministra de Salud

Guillermo Pérez Luque
El Calafate19/06/2025

En sesión pasada, concejales de El Calafate habían solicitado al Ministerio de Salud que mejore las condiciones laborales de las trabajadoras que cumplen tareas de cuidado en el área de salud mental del Hospital SAMIC. Mediante nota formal, la Dra. Costantini le respondió que el Concejo Deliberante “carece de facultades e injerencia en asuntos de exclusiva competencia del Ministerio a mi cargo”. Hoy el concejal Leonardo Mardones criticó fuertemente a la funcionaria; “Tiene un grado alarmante de irresponsabilidad”, dijo el edil.