
Será el viernes y sábado en el Gimnasio Municipal de la localidad cordillerana. Mirá el programa completo
Será el viernes y sábado en el Gimnasio Municipal de la localidad cordillerana. Mirá el programa completo
La banda santacruceña nacida en El Chalten cumplió 18 años el pasado 12 de octubre. Los visitamos ese día en el que también estrenaron su nuevo videoclip de la canción Desierto, que forma parte de "PoderStar" su quinto álbum. En entrevista con Ahora Calafate además repasan la experiencia de haber tocado en "La Cúpula" del CCK, y nos cuentan de las próximas presentaciones
La Secretaría de Políticas Sociales informa a la comunidad que continúa abierta la convocatoria para el Fondo Municipal de Promoción Cultural 2021, destinado a que artistas y gestores culturales locales puedan realizar proyectos de su autoría y requieran asistencia económica.
La Secretaría de Políticas Sociales lanzó, a través de la Dirección de Cultura, una convocatoria a artesanos y manualeros de la localidad para presentar obras que reflejen la identidad del pueblo, las que serán exhibidas en la Casa Museo Primera Escuela.
La banda de El Chalten estrenó el video de la canción "Tu nombre al viento”. La Laguna Torre congelada, con el glaciar como escenario y el Cerro Torre, coronan un paisaje natural increíble. MIRA EL VIDEO
Fue realizada en homenaje a un escalador austriaco fallecido en la zona. Es la primera capilla de El Chaltén y en 2010 se la declaró monumento histórico provincial. Su estado requiere tareas de mantenimiento. Autoridades municipales se reunieron con funcionarios de Cultura Santa Cruz para gestionar esas tareas y también solicitar que se gestione la declaración de lugar histórico nacional. La directora de Patrimonio, Carla García Almazán contó detalles en FM DIMENSION.
Es organizada por la Dirección de Cultura con el objetivo de que los emprendedores de la localidad cuenten con un espacio de exhibición y venta al menos una vez por mes.
Es una plataforma digital creada por el Ministerio de Cultura de Nación, en la que ya hay 400 museos de todo el país. La casa museo de El Chaltén fue inscripta, al igual que un establecimiento de El Calafate
El Ministerio de Salud de la provincia tiene pendiente de aprobación los protocolos presentados por el Municipio de El Chaltén, que propone la realización de las tradicionales competencias deportivos y shows musicales al aire libre.
La obra teatral Hermana Rueda, protagonizada por Nidia Sosa y dirigida por Alejandra Quiroz, volvió a presentarse en la localidad el pasado sábado.
“Pueblo Chico, Invierno Grande” es más que una película, es la concreción de un proyecto comunitario que se hizo con mucho esfuerzo, pasión y dedicación. Tras conseguir el premio a Mejor película Extranjera en un festival de Hollywood, algunos de los protagonistas hablaron en FM DIMENSION. Los testimonios.
“Pueblo Chico, Invierno Grande” fue elegida Mejor película extranjera en el Hollywood International Golden Film Award, uno de los varios festivales en los que participó durante el 2020.
Se realizará los días 5 y 6 de diciembre en la Terminal de Ómnibus y el domo de Artesanos.
Artistas locales y escuelas de danzas se presentarán en la Casa de la Cultura y la transmisión será vía Youtube
Artesanos, productores y emprendedores locales ofrecieron sus productos a la comunidad en una feria realizada en la Terminal de Ómnibus.
El proyecto se concibió has más de 20 años y la filmación empezó en 2011. Con mucho esfuerzo, vecinos de El Chalten avanzaron año tras año hasta lograr al gran objetivo. Este domingo es el gran estreno en el Gimnasio Comunal.
La Diputada Nacional presentó un proyecto de Ley para preservar el edificio y el entorno del edificio religioso. La iniciativa se dio en medio de un pedido de muchos sectores de la sociedad de El Chaltén para que no se construya un colegio secundario al lado, lo que afectaría el terreno de la capilla, que ya es Monumento Histórico Provincial.
La ciudad turística de la Comarca Andina enfrenta una caída sin precedentes en la llegada de visitantes, lo que afecta gravemente a toda la cadena productiva local. En este contexto, los alojamientos familiares están recurriendo a créditos para poder pagar servicios básicos como la luz y el gas.
Ocurre en algunos sectores de la zona baja de El Calafate. Servicios Públicos informó que el personal de Saneamiento trabaja para afrontar esta situación, provocada por la conexión de la red pluvial al sistema cloacal.
El dirigente rural César Guatti informó que ya están preparando el escrito para presentar en el Juzgado federal de Río Gallegos, buscando la vía del amparo que frene la resolución 460 del SENASA, que afecta el estatus sanitario logrado por la Patagonia. Confirmó que ya se perdió el mercado de Chile, y corren riesgos otros del mundo. Anticipó un clima muy tenso de cara a la Exposición Rural de Buenos Aires, por esta y otras medidas que el Gobierno Nacional tomó y que afectan al campo.
El proyecto cosechó 56 votos a favor y ninguno en contra. Los puntos principales de una norma largamente esperada por la oposición.
El día jueves en el Honorable Concejo Deliberante y durante el receso del mismo, se llevó a cabo un pequeño acto donde el diputado provincial Carlos Alegría hizo entrega de las sanciones de iniciativas legislativas impulsadas desde la banca que represento en la Legislatura provincial. Entre los vecinos reconocidos y felicitados se encontraban profesionales de distintas áreas, estudiantes, deportistas, emprendedores locales y representantes de partidos políticos.