
EL CHALTEN. Casi 90 niñas y niños participan de la Colonia de Invierno
Actualidad - El Chaltén 11/07/2022La Colonia Municipal de Invierno ya se encuentra en marcha realizando actividades junto con los monitores del Centro Andino de El Chaltén.
Autoridades de la Municipalidad, del Puesto Sanitario, de la Policía de Santa Cruz y de la Defensoría Oficial en la localidad firmaron ayer el Protocolo de Actuación ante Situaciones de Violencia de Género contra la mujer, las diversidades y la niñez, que establece los mecanismos de actuación de cada actor ante estos casos.
Actualidad - El Chaltén 11/08/2021Participaron del encuentro el Secretario de Políticas Sociales, Guillermo Mignola, junto al equipo técnico de la Dirección de Promoción y Protección de Derechos, la coordinadora del Puesto Sanitario, Sara Fernández, el Comisario Gustavo Sarza, y el Defensor Oficial del Pueblo para El Chaltén, Álvaro Aguado.
Finalizado el encuentro, Mignola explicó que este protocolo estaba definido como una prioridad, ya que tras la conformación de la Oficina de la Mujer era necesario establecer bien los procedimientos a seguir en los casos de violencia.
Durante las mesas de trabajo en las que se conformó este protocolo se hizo hincapié sobre la necesidad de la articulación y sistematización de prácticas compatibles con las perspectivas de equidad de género y diversidad sexo-genérica en la atención de las víctimas a fin de evitar su re-victimización.
También para ofrecer resguardo a las personas en situación de violencia y encontrar los programas de políticas públicas que les brinde una respuesta adecuada.
Finalmente, el funcionario destacó que “desde el Gobierno municipal estamos muy comprometidos en acompañar la lucha de las mujeres y las disidencias, y el trabajo articulado realizado este último año nos permitió conformar este protocolo que sienta un precedente en toda la provincia”.
La Colonia Municipal de Invierno ya se encuentra en marcha realizando actividades junto con los monitores del Centro Andino de El Chaltén.
Se cumplen dos meses de la ocupación de tierras en El Chalten y los vecinos que acampan en una cancha de futbol emitieron un comunicado con fuertes críticas hacia los tres poderes del Estado, a los que acusan de inacción, incumplimiento de sus obligaciones, amedrentamiento y no garantizar los derechos básicos. También informan que el Juez Narvarte rechazó el amparo colectivo presentado hace un mes. Y denuncian que 30 viviendas que están siendo alquiladas serán demolidas para la construcción de un nuevo complejo hotelero. Ahora Calafate accedió al COMUNICADO COMPLETO.
Los tres ediles del Frente de Todos aprobaron una resolución que pide al Ejecutivo Municipal que “informe a la comunidad” la vigencia de una ordenanza que penaliza con la baja del expediente de solicitud de tierras a quienes entre otros causales, usurpe suelo urbano que no le fue adjudicado. La oposición representada por los concejales de Encuentro Vecinal no acompañó la iniciativa, “ya que desde la fundamentación de la misma se habla directamente de “usurpación”, cuando ni siquiera la justicia se ha expresado al respecto”.
Este mediodía marcharon vecinos de la localidad cordillerana, que atraviesa una profunda crisis habitacional. Luego emitieron un documento en el que describen la situación que atraviesan muchos habitantes, y critican la ausencia del Estado en respuestas.
El video muestra a dos menores que arrojan piedras a los techos de las casas y luego se esconden. La estrategia es simple. Buscan ver si los ocupantes de la vivienda salen a ver qué ocurre o encienden luces. En caso que no esto no suceda, la casa es candidata al robo. En las últimas semanas hubo varias denuncias por robos en el Barrio Cañadón, donde se registraron estas imágenes (son de anoche). También hubo hechos similares en otros barrios.
Unos 500 trabajadores de la construcción nucleados en el gremio UECARA realizan paro de actividades que afecta la actividad en las presas NK y JC. Un miembro del consejo directivo del gremio dijo en FM Dimensión que la medida se mantendrá hasta que se deposite la totalidad de los sueldos adeudados.
Con el handball sub 14 femenino se puso en marcha esta instancia de estos juegos donde Rio Gallegos fue ganador seguido por El Calafate.
El proyecto del diputado calafateño Juan Manuel Miñones que fue aprobado hoy, crea el “Espacio de Santa Cruz” en establecimientos comerciales. Al menos el 10% de la capacidad de góndolas deben tener a la venta productos de emprendedores provinciales.
Es el resultado de un allanamiento en una casa del barrio 90 Viviendas, tras la seguidilla de robos que hubo en barrios de esa zona. Cinco jóvenes (entre ellos un menor) están detenidos. Dos mujeres fijaron domicilio.
A través de un comunicado intima a más de 50 establecimientos que no están habilitados, y los emplaza a regularizar su situación