“Santa Cruz es la provincia con el índice más bajo de internación en terapia intensiva del país por COVID”

Lo aseguró el Ministro de Salud y Ambiente Claudio García, quien se refirió a la situación epidemiologia, el avance de la campaña de vacunación en la provincia, la llegada de dosis de la vacuna Pfizer en los próximos días para inocular a jóvenes de 17 años sin factores de riesgo, y el semáforo epidemiológico.

Santa Cruz03/09/2021

En principio, el ministro García expuso detalles de la situación epidemiológica de la provincia.  En ese sentido, detalló: “En la jornada de ayer en 4 localidades se registraron 17 casos nuevos.

Se registraron: 8  en Río Gallegos, 7 en Calta Olivia, 1 en Santa Cruz y 1 en Piedra Buena, teniendo así un acumulado de 252 casos activos en Santa Cruz y más de 61.400 casos desde que comenzó la pandemia”.

Sobre la ocupación de camas tanto de Terapia Intensiva como camas generales, destacó que actualmente, hay un 41% de ocupación en Unidades Intensiva y un 37% de internación en salas generales.

Plan de vacunación

Otro de los temas que abordó, tiene que ver con el desarrollo de la campaña de vacunación contra el COVID – 19. Al respecto, indicó que durante el mes de agosto se trabajó intensamente  con el proceso de vacunación para que la mayoría de las personas tengan aplicado el esquema completo de vacunas. “En la actualidad tenemos un 77 % de la población de Santa Cruz vacunable, la cual ya ha recibido la primera dosis y un 46% de la población ya tiene el esquema completo”, explicó.

Por otra parte, comentó que se continúa con la convocatoria para vacunar a aquellas personas que aún no se han vacunado con una dosis y también para completar a los que ya tienen la primera dosis.

“En el transcurso de la semana, hemos repartido  tanto en el interior provincial como en la capital, dosis de Astrazeneca, Sinopharm, Spunik V, principalmente del segundo componente y del primer componente igual, para avanzar en el esquema de vacunación”, resaltó.

Vacunas Pfizer

En otra parte del mensaje, García indicó “estamos además en el proceso de recibir la vacuna Pfizer, ya que la Argentina compró aproximadamente 20 millones de dosis que van a llegar en el transcurso del último trimestre”.  “Inicialmente en el mes de septiembre, van a llegar las primeras dosis y al ser una vacuna que está avalada y autorizada para usar en personas menores de 18 años y mayores de 12 años, se va a iniciar en proceso vacunatorio con criterio de edad”, amplió.

En la última reunión del Consejo Federal de Salud que se concretó esta semana, todos los ministros y ministras de salud del país analizaron la posibilidad de vacunar a los jóvenes de 17 años en el momento que se tenga la disponibilidad de la vacuna.

“Esto complementa con la vacunación Moderna que se aplica a menores de 12 a 17 años con comorbilidades. Las personas que tengan riesgo aumentado pueden vacunarse, dado que hay disponibilidad de la vacuna. En la medida que ingresen las vacunas Pfizer, se irá vacunado y bajando la edad a menores sin factores de riesgo”, manifestó.

Controles para ingresar a la provincia

En cuanto a los controles, el titular de la Cartera Sanitaria, sostuvo que se continúan efectuando en los distintos accesos a la provincia tantos aéreos como terrestres, recordando hacer el hisopado  en el lugar de origen. “De esta manera hemos podido detectar casos previos a las salidas  como en el caso del pasajero internacional con el cepa Delta, se logró hacer el aislamiento y darle el alta previo el ingreso a la provincia, funcionando así la prevención de forma correcta”, remarcó.

Bajo riesgo en toda la provincia

Además se refirió a la necesidad de continuar también aplicando las distintas medidas de prevención.  “Son las que frecuentemente anunciamos y los protocolos tienen que seguir cumpliéndose. Estamos en la víspera de un nuevo semáforo epidemiológico, que nos va a dar que el riesgo en la provincia es bajo. De hecho somos la provincia con más bajo índice de internación en terapia intensiva del país por COVID”, consideró.

“Otros de los cuidados a tener en cuenta es que si alguien sospecha que puede estar enfermo, tiene la posibilidad de hacer hisopado en los distintos Centros u hospitales provinciales. Instamos siempre a cuidarnos entre todos para poder controlar la pandemia y continuar con el semáforo  de riesgo bajo”, finalizó.

Te puede interesar
Multas1

Crearán Juzgados de Infracciones de Tránsito en Santa Cruz

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz17/06/2025

Por mayoría de los diputados oficialistas se aprobó el proyecto que crea esta nueva estructura bajo dependencia del Ministerio de Seguridad. Habrá 3 Juzgados de Tránsito a instalarse en la provincia de Santa Cruz. Intervendrán en todas aquellas presuntas infracciones de tránsito. Los detalles en este informe.

Las Más Leídas
dia bandera

Guardaparques rindieron homenaje a la Bandera

Guillermo Pérez Luque
General20/06/2025

Hoy 20 de junio, en el marco de la conmemoración del Día de la Bandera y el paso a la inmortalidad del General Don Manuel Belgrano, el Departamento de Guardaparques organizó dos actos cargados de emoción y simbolismo en dos escenarios únicos: El Chaltén y el Glaciar Perito Moreno.

CHOQUE VUELCO

Choque y vuelco. Dos lesionados

Guillermo Pérez Luque
El Calafate20/06/2025

Ocurrió esta mañana en una esquina del barrio Cañadón. Bomberos debieron rescatar al conductor de la camioneta. Está siendo evaluado en el Hospital SAMIC, aunque fuera de peligro. Daños considerables en ambos autos.

WhatsApp Image 2025-06-20 at 12.22.54(1)

VIDEOS. Alumnos de 4to grado prometieron lealtad a la Bandera en su día

Hector Lara
El Calafate20/06/2025

Como cada año se conmemora el Día de la Bandera el 20 de junio, feriado nacional y día festivo dedicado a la bandera argentina y a la conmemoración de su creador, Manuel Belgrano, fallecido en ese día de 1820. En el Microestadio Municipal a las 11:00 h se llevó a cabo el acto protocolar donde autoridades, directivos de instituciones escolares y diferentes abanderados acompañaron a los alumnos mientras realizaban su promesa de lealtad a ella.