El primer veterano de Malvinas “Visitante Ilustre” de El Chaltén

El pasado jueves el HCD de esa localidad aprobó una resolución por la cual declara a partir de ahora “Visitante Ilustre” a todo veterano de Malvinas que llegue a esa localidad. Osvaldo Lezcano, un ex combatiente que se encontraba de visita en El Calafate fue el primero en recibir esa distinción. Contó su historia en FM DIMENSION. ENTREVISTA COMPLETA

El Chaltén08/10/2019
veterano de guerra en Chalten

El pasado jueves el Concejo Deliberante de El Chaltén aprobó una resolución mediante la cual se distingue como “Visitante Ilustre” a todo aquel ex combatiente de Malvinas, que visite esa localidad cordillerana. La misma distinción les corresponderá “a los enfermeros y enfermeras que prestaron servicio en las Islas”.

Todo visitante de El Chalten que acredite esas condiciones “tendrá derecho a reclamar la distinción”, dice la normativa. Tal reconocimiento  consiste en la entrega de un diploma donde la comunidad le expresa el “agradecimiento por su conducta y sacrificio”. Además las autoridades deberán hacerle entrega de una bandera oficial de la Municipalidad de El Chaltén.

Pocas horas después de sancionarse la resolución llegaba a El Calafate Héctor Osvaldo Lezcano. Junto a su mujer iniciaban un viaje de turismo por la zona, a la que no había vuelto desde su participación en la guerra de Malvinas.

En 1982 Osvaldo cumplía 19 años estando en la ciudad de Rio Gallegos. De allí partiría rumbo a las Islas. Estuvo en ellas cada uno de los días que duró la guerra. El combate, el temor, el drama, el frío y el hambre convivieron con él y sus compañeros hasta que amargamente tuvo que rendirse ante el enemigo.

 

Volvió a continente en el buque británico Canberra. Fue uno de los protagonistas del “Día en que Madryn se quedó sin pan”, hecho así recordado como el más emotivo recibimiento de una comunidad a sus héroes derrotados. Las panaderías de esa ciudad agotaron rápidamente su producto porque los vecinos lo compraban para darles a los hambrientos combatientes. Osvaldo fue uno de ellos

Llegó a su casa en Berazategui con el uniforme con el que había combatido hasta unos días antes. Tardó 17 años en hablar de lo que vivió en Malvinas. El trauma de la guerra lo había marcado profundamente.

Fue por pedido de su hija cuando iba al colegio que se animó hablar por primera vez. Ante unos 300 alumnos y docentes que asistieron a la charla rompió en llanto como una forma de descargar tanto tempo de silencio. De allí en más y con la ayuda de terapia asumió lo vivido, lo enfrentó y ahora no tiene temor de contarlo.

visitante ilustre andres zella

Estando en El Calafate, Osvaldo se enteró de la resolución recientemente aprobada en el Consejo Deliberante de El Chaltén. Y no lo dudó: si bien tenía una excursión prevista para el lunes, decidió anticipar su viaje a esa localidad por su cuenta.

Allí se presentó en el Concejo Deliberante y grande fue la sorpresa del personal y los ediles al enterarse de la visita de quien finalmente fue declarado el primer “Visitante Ilustre” ex combatientes de Malvinas.

 

El presidente del Honorable Concejo Deliberante Andrés Zella junto a la Concejal Prof. Milagros Canchi hicieron entrega del Diploma y la Bandera de El Chaltén. “Nunca pensamos que esta distinción se entregaría tan rápido y con tanta emoción” expresó el concejal Zella en la sencilla pero emotiva ceremonia en la que se distinguió a Osvaldo en honor a sus servicios prestados a la Patria, en defensa de nuestra Soberanía Nacional.

En entrevista con FM DIMENSION, Lezcano contó su historia y agradeció enormemente a las autoridades y la comunidad de El Chalten por el gesto inédito de reconocer de esta forma a quienes participaron activamente de la guerra de Malvinas. (Guillermo Pérez Luque)

diploma visitante ilustre

bandera de chalten

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-01-17 a las 17.29.34_475c96f2

TRAGEDIA EN EL CHALTEN. Primeras medidas de la Justicia por la muerte de 3 turistas

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén18/01/2025

El Juzgado de Instrucción de El Calafate interviene en la investigación del accidente. Está a cargo de un abogado designado como Conjuez. Hoy se realiza la autopsia a los tres turistas fallecidos, se ordenó que fije domicilio y quede a disposición el guía del gomón y propietario de la empresa. Se secuestraron todos los elementos vinculados al hecho.

17-srafting1

TRAGEDIA. Mas detalles del fatal accidente en el río de las Vueltas

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén17/01/2025

Dos hombres y una mujer nacionalidad India, residentes en EEUU, perdieron la vida este viernes en el accidente de rafting en el Río de las Vueltas, a la altura del sector conocido como Cañadón. Dos gomones realizaban la travesía y al menos uno de ellos se dio vuelta. Hay 4 personas aún siendo atendidas en el Puesto Sanitario de El Chaltén y contenidas con apoyo psicológico. La Justicia provincial quedaría a cargo de la investigación.

chalten colonia2

La colonia de verano a pleno

El Chaltén15/01/2025

La semana pasada comenzaron las actividades de la Colonia de Verano organizada por la Dirección de Deportes, que se extenderá a lo largo del mes de enero con diferentes actividades para las niñas y niños, que durante 2024 cursaron entre 1° y 7° grado de la escuela primaria.

Las Más Leídas
SAV03407~1

Es guía de montaña, tuvo un ACV durante la Pandemia. Gracias a sus amigos se reencontró con los paisajes de El Chaltén

Hector Lara / Guillermo Perez Luque
16/01/2025

Facundo es oriundo de Buenos Aires y se desempeñó como guía de montaña en la localidad de El Chaltén, hasta que en el 2021 sufrió un ACV. Actualmente está atravesando su rehabilitación, y aún con dificultades para trasladarse y comunicarse, sus colegas y amigos hicieron posible su reencuentro con la montaña. El testimonio de dos de sus amigos que formaron parte de movida.

17-srafting1

TRAGEDIA. Mas detalles del fatal accidente en el río de las Vueltas

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén17/01/2025

Dos hombres y una mujer nacionalidad India, residentes en EEUU, perdieron la vida este viernes en el accidente de rafting en el Río de las Vueltas, a la altura del sector conocido como Cañadón. Dos gomones realizaban la travesía y al menos uno de ellos se dio vuelta. Hay 4 personas aún siendo atendidas en el Puesto Sanitario de El Chaltén y contenidas con apoyo psicológico. La Justicia provincial quedaría a cargo de la investigación.

Imagen de WhatsApp 2025-01-17 a las 17.29.34_475c96f2

TRAGEDIA EN EL CHALTEN. Primeras medidas de la Justicia por la muerte de 3 turistas

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén18/01/2025

El Juzgado de Instrucción de El Calafate interviene en la investigación del accidente. Está a cargo de un abogado designado como Conjuez. Hoy se realiza la autopsia a los tres turistas fallecidos, se ordenó que fije domicilio y quede a disposición el guía del gomón y propietario de la empresa. Se secuestraron todos los elementos vinculados al hecho.