El Chalten también recibió biocombustible de la Planta de El Calafate

Son los primeros 200 litros de combustible generado a partir del reciclado de aceite comestible usado. El municipio cordillerano envió un nuevo cargamento de este residuo para ser tratado en la planta de Biodiesel de El Calafate

Actualidad27/11/2021
MECH-entrga-aceite-usado-fte

La Dirección de Políticas Ambientales realizó la segunda entrega de aceite del Centro de Acopio de Residuos Reciclables Inorgánicos (CARRI), que en esta oportunidad representó un total de 2.000 litros y significó la totalidad de este material acopiado. 

La entrega fue realizada el jueves  a la Planta de Biodiesel de la Municipalidad de El Calafate, que a su vez entregó casi 200 litros del combustible refinado a cambio, que será destinado a la flota pesada de la Municipalidad. 

MECH-entrega-aceite-carri-fte2-1024x615Planta de biodiesel recibe el aceite usado de El Chalten

El Intendente Néstor Ticó consideró que “haber encontrado un destino seguro para el aceite usado era un pendiente muy importante para el saneamiento del CARRI”, y destacó que “seguimos avanzando en mejorar los sistemas de recolección, separación y distribución de los residuos acopiados”. 

En este sentido, la Municipalidad de El Chaltén ha gestionado el retiro de cartones, vidrios, latas y chatarra vehicular con destino certificado, al tiempo que ya han comenzado a llegar elementos y maquinaria que será destinada al mejoramiento de todas estas tareas. 

Florencia Fortini 1El Chaltén. El tratamiento de los residuos reciclables

“En estos casi dos años hemos demostrado que nuestro compromiso con el ambiente en la localidad va más allá de las palabras, y que con acciones concretas podemos llevar a El Chaltén a ser una localidad modelo en Santa Cruz en la gestión de residuos urbanos”, concluyó el Intendente.   

biodieselVIDEO. Cómo funciona la planta que usa aceite de cocina para fabricar biodiesel

Te puede interesar
Las Más Leídas
WhatsApp Image 2025-03-17 at 21.47.45

“Argentina tiene mucho que decir respecto de la protección de glaciares"

Hector Lara
Entrevistas18/03/2025

Los días 20 y 21 de marzo se realizará el Evento Regional por las Celebraciones del Primer Día Mundial de los Glaciares y el Día Mundial del Agua llamado ”Conservación de glaciares”. Este evento tendrá lugar de manera presencial en el CUNEC de El Calafate y de manera virtual a través de la plataforma ZOOM. Desde A Diario por FM Dimension hablamos con la Dra. Gabriela González Trilla, investigadora integrante del CONICET y cofundadora de Ecosistemas Azules y Agustín Gonzáles del CUNEC sobre el valor y la importancia de este encuentro para nuestra localidad y a nivel nacional.

anfit

SHOW DE LA RENGA. Replantean el operativo alrededor del Anfiteatro.

Guillermo Pérez Luque
El Calafate18/03/2025

El perímetro de restricción de circulación de dos cuadras a la redonda que desde un principio se había anunciado, ahora está siendo replanteado. Municipio quiere que el esquema sea similar al de los shows de la Fiesta del Lago. Todo se terminará de definir en una reunión con los organizadores del show de La Renga, y se notificará a través de los canales del Municipio, según informó el Secretario de Gobierno, Juan Pablo Albornoz.

glaciar otoño1

Turismo convoca a una Promoción de baja temporada

Guillermo Pérez Luque
19/03/2025

Con el objetivo de “incentivar el consumo turístico y extender la estadía”, se lanzó una convocatoria a prestadores de diferentes servicios para que ofrezcan descuentos y beneficios. En principio estará vigente durante abril y mayo.