Lisandro “Lichi” La Banca murió el domingo mientras practicaba escalada deportiva en un cerro cercano a El Chaltén. Era muy querido en esa localidad en la que trabajaba durante las temporadas. Ahora sus amigos e instituciones están pidiendo colaboración para ayudar a la familia a solventar los gastos del traslado de su cuerpo
Aeropuerto recibió el primer vuelo internacional como corredor seguro
Una familia estadounidense charteó un avión del Aerovías DAP procedente de Chile. Por primera vez se aplicó el protocolo de “corredor seguro” para el aeropuerto de El Calafate. Para los próximos meses se esperan arribos esporádicos de vuelos del exterior.
El Calafate26/12/2021Guillermo Pérez LuqueDiez días después de ser declarado “Corredor Seguro”, el aeropuerto de El Calafate recibió el primer vuelo procedente del exterior. El viernes cerca del mediodía, arribó un avión bimotor de la empresa Aerovías DAP, procedente de la ciudad chilena de Punta Arenas. El vuelo fue alquilado por una familia de Estados Unidos que está recorriendo la Patagonia Austral y la Antártida y decidió pasar la Nochebuena y Navidad en El Calafate.
Eric Kahlke, referente de Aduana en El Calafate informó en FM Dimensión que se trata del primer vuelo al que se le aplica el protocolo de “corredor seguro”, vigente desde el 14 de diciembre pasado.
Por su parte Ahora Calafate consultó a Roque Palacios, de Aerovías DAP, quien dijo que habrá otros vuelos similares de este tipo. Serán charters particulares y para esta temporada no está prevista la operación regular de vuelos.
Si bien la decisión administrativa 1211/2021 que declara Corredor Seguro al aeropuerto establece “un cupo provincial de 300 personas” por día, sabido es que El Calafate no cuenta aún con vuelos regulares desde el extranjero, algo que se está gestionando. Por ello se espera que este tipo de vuelos particulares esporádicos sean los que activen el protocolo.
De acuerdo a lo establecido se designa al profesional responsable del Hospital SAMIC El Calafate para atender la demanda y logística para la atención médica. En el centro de salud realizarán "los controles eventuales de las excepciones de cuarentena habilitadas por la normativa nacional".
Asimismo, se detalla que al momento de pasar por el control migratorio el viajero tendrá que presentar una declaración jurada e informar una serie de datos, como un “domicilio para el eventual rastreo de contacto” y su “ubicación en el vuelo”.
La tripulación del vuelo de Aerovías DAP
Los pasajeros que lleguen desde el extranjero tendrán que contar con el esquema de vacunación completo y presentar una prueba de PCR negativa realizada en el país de origen dentro de las 72 horas previas al inicio del viaje, o un certificado médico de alta si hubieren contraído el virus SARS-CoV-2 en los últimos 90 días.
En tanto, cuando se tenga sospecha o se conozca de un caso positivo de COVID-19, este “será aislado en una sala dispuesta por el personal aeroportuario activando el operativo a través del Hospital SAMIC”, tras lo cual comenzará una cuarentena de 10 días en ese lugar, en “un hotel o en otro establecimiento habitacional de la localidad”.
Gobierno a la espera que el Colegio Upsala “regularice las cargas impositivas y fiscales pendientes”
La Directora Provincial de Educación de Gestión Privada, Daniela Franchini, reiteró el pedido a la Institución para que presente toda la documentación pertinente a los efectos normalizar su situación. Expresó la voluntad de acompañamiento y diálogo permanente.
COLEGIO UPSALA. Carta al Gobernador y petición en Change.org para que restablezcan el subsidio estatal
Los padres de alumnos envían una carta a Claudio Vidal pidiendo que reciba a la directora del colegio privado, que ya pidió 5 audiencias con la presidenta del CPE, sin respuesta. También habilitaron una junta de firmas en la plataforma Change.org. Piden el inmediato restablecimiento del subsidio estatal, que asciende casi $ 100 millones.
Ocurrió a las 12:09 hs, fue de menor intensidad y se situó justo entre los dos anteriores. El INPRES lo incluyó en el listado oficial de últimos sismos
JESUS MARIA. Santa Cruz finalizó con dos buenas montas y se despide hasta 2027
Dos de los tres jinetes sumaron puntos en la 9na y última noche del Campeonato Internacional. Pero no alcanzó para dejar el último lugar en la tabla general. Por reglamento los últimos cuatro quedan afuera de la próxima edición, retornando en la siguiente. Hoy cierra la doma, con los mejores clasificados de cada categoría e invitados especiales.
OTRA TRAGEDIA. Un joven murió mientras realizaba escalada deportiva
Ocurrió en la tarde de hoy domingo en el cerro Eléctrico, cerca de El Chaltén. La primera información recabada por Ahora Calafate indica que es argentino y residía en la localidad. Tenía alrededor de 25 años. Murió al caer de gran altura mientras hacia rapel
Expertos de Seguridad de Transporte investigan el accidente de rafting
Integrantes de la Junta de Seguridad en el Transporte se encuentran en la zona. Inician una intervención técnica para determinar las circunstancias alrededor del accidente en el río de las Vueltas, en el que murieron 3 turistas extranjeros.
Lisandro “Lichi” La Banca murió el domingo mientras practicaba escalada deportiva en un cerro cercano a El Chaltén. Era muy querido en esa localidad en la que trabajaba durante las temporadas. Ahora sus amigos e instituciones están pidiendo colaboración para ayudar a la familia a solventar los gastos del traslado de su cuerpo
La Dirección de Políticas Ambientales coordinó fumigaciones en puntos del ejido urbano con el objetivo de combatir la proliferación de insectos y arácnidos