Ahora Calafate Ahora Calafate

VIDEO. Presentaron el informe anual de Siniestralidad Vial de Santa Cruz

Son datos correspondientes a 2018, en donde se indica que hubo un 30 por ciento menos de personas fallecidas que el año anterior. Es el primer año que se incluyeron no solo siniestros viales con víctimas fatales, sino lesionados graves y leves.

Santa Cruz 24/06/2019 Guillermo Pérez Luque Guillermo Pérez Luque

La subsecretaria de Agencia Provincial de Seguridad Vial, María Sanz junto a la directora provincial de estadística, capacitación y educación vial, Verónica Forchino dieron a conocer el informe anual de siniestralidad vial de Santa Cruz correspondiente al año 2018, el cual fue elaborado a través del Observatorio Provincial de Seguridad Vial.

Uno de los objetivos de dicho observatorio es generar mayor y mejor información que describa los siniestros para conocer los efectos más frecuentes y graves. Es así que el fin principal es a su vez, generar información oportuna, confiable y certera que concientice a la población y que favorezca a la toma de decisiones políticas en materia de seguridad vial.

“Con gran esfuerzo del equipo de trabajo y la colaboración de la Policía de Santa Cruz, se pudo recabar valiosa información correspondiente a 2018. Este año tuvimos la posibilidad de contar con datos de siniestros no solamente con víctimas fatales sino también con lesionados y colisiones simples. Lo que genera un mapa completo en materia de siniestralidad vial”, agregó Forchino.

En cuanto al informe, la funcionaria manifestó que el año pasado que “el 66 por ciento de los fallecidos en siniestros viales fueron en ruta, pero a partir de la información de siniestros con lesiones con distinta consideración, pudimos observar que en el ejido urbano, esa cifra cuando sumamos a los lesionados con distinta consideración, asciende a 157 por ciento.

Lo que nos indica que en ruta tenemos menos siniestros con resultados graves pero en el ejido urbano tenemos demasiados siniestros con muchas personas involucradas. Si observamos en detalle la proporción de lesionados y víctimas fatales en siniestros viales en zona urbana y zona rural, vemos que la cantidad de víctimas fatales aumenta en la zona rural”.

“Tenemos un 20 por ciento de heridos graves. Lo que implica que en el ejido urbano se presenta una situación de violencia muy grave en cuanto a los siniestros que ocurren”, explicó.

Sobre las edades de los protagonistas de siniestros viales Forchino expuso: “Observamos una fuerte concentración en los jóvenes entre 15 y 35 años. Teniendo en ese aspecto un 49 por ciento. Si se hace la suma, hasta los 44 años, el 70 por ciento de los siniestros viales están en ese rango etario. Asimismo tenemos un 11 por ciento de lesionados en los niños menores de 14 años”.

En cuanto al género indicó que se mantiene constante lo que viene sucediendo año a año. “Más o menos el 70 por ciento de los involucrados son de sexo masculino. Y si se distingue según el rol que desempeñaban en ese momento, eran conductores, vemos que dentro de 54 por ciento el 77 por ciento eran masculinos. El 53 por ciento de los acompañantes eran de sexo femenino”, detalló.

“Analizando mes a mes lo que sucedió con los siniestros con lesiones leves, graves y víctimas fatales, vemos que se presentan dos picos. El primero se dio en el mes de mayo con el 11 por ciento de los siniestros y el segundo es en el mes de septiembre con el 13 por ciento del total de siniestros.

La funcionaria hizo especial énfasis a lo acontecido con las víctimas fatales. “Si vemos lo ocurrido en ruta y en ejido urbano podemos observar que en el mes de agosto de 2018 no hubo víctimas fatales. En mayo y julio la cantidad de víctimas fatales se dio en las rutas, ministras que va subiendo la cantidad de víctimas fatales en ejido urbano hacia fin de año y disminuye a partir del 22 de diciembre, fecha en la cual comenzó la campaña “Verano Vivo”, enfatizó.

Tras los datos expuestos esta mañana en Casa de Gobierno se desprende también que hubo una reducción anual del 28,21 por ciento en cantidad de siniestros con víctimas fatales, y una reducción del 30 por ciento en la cantidad de víctimas fatales, respecto al año 2017 (14 personas fallecidas menos), registrándose un total de fallecidos inferior a los valores de los últimos 6 años.   

iframe width="800" height="450" src="https://www.youtube.com/embed/Sqdn0OM-iS4" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture" allowfullscreen>

Te puede interesar

YLcUTH3vs_340x340__1

Un grupo chileno compró tres estancias y lo acusan de violar dos leyes

Clarin
Santa Cruz 18/09/2023

Una empresa chilena fue denunciada por comprar tres estancias en Santa Cruz a través de un mecanismo que violaría las leyes sobre compra de inmuebles de grandes extensiones. Según la denuncia, la familia chilena dueña del grupo Explora, dedicada al turismo de alta gama, realizó una compra ilícita tierras cercanas al Parque Nacional Los Glaciares, con más de 45 km de costa sobre el Lago San Martin y con más de 60.000 hectáreas de naturaleza virgen, 12.544 hectáreas de bosque nativo y presencia de seis grandes ríos caudalosos.

omnibus varado noche [AUDIO FMD]

LO ULTIMO. Pasajeros varados esperan la llegada de otro colectivo

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz 21/07/2023

Un ómnibus de la empresa Taqsa que estaba en La Esperanza salió a buscar los pasajeros del servicio que salió de El Calafate a las 11.30 hs y que permanecen varados en la ruta, entre Miguez y El Cerrito. A pesar de que está restringido el tránsito, se les permitirá seguir viaje a Río Gallegos, junto a otros colectivos que interrumpieron su viaje en La Esperanza, por el temporal de nieve y viento.

Lo más visto

Foto Tapa Escalda El Chalten 1 de octubre 2023

Se realizó el Campeonato Argentino Juvenil de Escalada Deportiva en El Chalten

Pablo Perret
Deportes 02/10/2023

Este fin de semana, la capital nacional del trekking y de la escalada, fue escenario del campeonato argentino mas importante del calendario en las categorías juveniles. Con un gran nivel, Maximo Lorger de El Calafate fue subcampeón en Juveniles A y Violeta Tonini de El Chalten fue subcampeona. Luca Rapaport de El Chalten campeón Juveniles B y Mirko Defazio tercero. TODOS LOS RESULTADOS.

Newsletter