Crecen los casos de Covid. También en las Represas

A una semana del regreso a obras, se reportaron casi 70 casos positivos. A ellos se suman los aislamientos. Afirman que aún la situación no afecta la actividad de obra. Qué protocolo se aplica.

Represas11/01/2022
JC

Los casos de Covid-19 se disparan en todo el país, y la obra de las represas sobre el río Santa Cruz no son la excepción. El pasado 4 de enero se retomó la actividad en ambas obras, luego de la veda de fin de año, en la que los trabajadores pasan las Fiestas con sus familias.

AHORA CALAFATE pudo saber que a solo una semana de esa fecha, se llevan reportados casi 70 trabajadores con Covid Positivo. Hasta ayer en la represa “Jorge Cepernic” (La Barrancosa) hay 38 contagiados y en la “Néstor Kirchner” (Cóndor Cliff) otros 31 positivos.

El protocolo que aplica la UTE Represas Patagonia varía según el origen del trabajador. En el caso de los santacruceños suben a la obra con hisopado (test rápido) negativo con hasta 48 hs de anticipación.

En cambio los que vienen de otras provincias (deben ingresar a Santa Cruz con al menos una vacuna o con test negativo) llegan a la obra y allí se les hace test rápido. Si da negativo comienzan a trabajar. 

“Desde el regreso a las obras todos los que suben son negativos y se han positivizado a los días de estar en obra. Todos con síntomas leves”, indicaron fuentes consultadas por este portal.

A los aislados por Covid-19 positivo se suman los contactos estrechos de éstos. A  diferencia de lo que pasa en las localidades en la obra no hay tanta interacción social de contactos estrechos, por lo que los estos no son tantos.

Por el momento aun esta situación no está afectando la actividad, ya que es la primera semana de regreso a obra y recién se están iniciando tareas. 

Te puede interesar
Las Más Leídas
WhatsApp Image 2025-05-12 at 13.33.36

VIDEO. Conmemoraron el 88° Aniversario del Parque Nacional Los Glaciares

Hector Lara
El Calafate12/05/2025

En el día de hoy lunes se realizó un acto en la Intendencia de Parques Nacionales en El Calafate para celebrar un nuevo año Parque Nacional Los Glaciares creado en 1937 junto a otras cuatro áreas protegidas de la Patagonia mediante el Decreto 105.433. El jefe de guardaparques leyó un discurso conmemorativo y de revisión de los 88 años.

Captura de pantalla 2025-05-12 221313

Hubo siete réplicas tras el sismo de anoche

Guillermo Pérez Luque
General13/05/2025

Fueron registradas por el Centro Sismológico de Chile. Algunas fueron percibidas por la población y otras no. La última fue 5 horas después del sismo que en el vecino país le dieron una magnitud de 5.3.