Santa Cruz accede a $ 3.000 millones del Programa de Emergencia Financiera

Santa Cruz16/06/2020Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
AK Fondo Fiduciario 1

La gobernadora Alicia Kirchner y el Jefe de Gabinete de Nación, Santiago Cafiero, firmaron convenio por el cual se destina este monto a Santa Cruz que tiene por objetivo sostener el normal funcionamiento de las finanzas provinciales y cubrir las necesidades ocasionadas por la epidemia de coronavirus.  


Durante la tarde de hoy la gobernadora junto al  Jefe de Gabinete y el ministro de economía de la provincia, participaron de una videoconferencia para concretar  la firma del acuerdo del Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial. En representación del Estado Nacional estuvieron Santiago Cafiero, Martín Guzmán Raúl Rigo y  Silvina Batakis.

En abril el gobierno nacional creó el Programa para la Emergencia Financiera Provincial, que tiene por objeto asistir financieramente a las provincias, mediante la asignación de $ 120.000 millones provenientes de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y otros recursos canalizados a través del Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial.

El objetivo de este fondo es “sostener el normal funcionamiento de las finanzas provinciales y cubrir las necesidades ocasionadas por la epidemia de coronavirus”.

Desde Casa Rosada, el primero en tomar la palabra fue el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, quien destacó que por pedido del Presidente se avanza en políticas que buscan  “acompañar a cada una de las Gobernadoras y Gobernadores con lo cual estamos trabajando a pesar del contexto complejo vinculado a la emergencia sanitaria”.

“La pandemia nos ha traído una realidad muy compleja desde el punto de vista de las recaudaciones y la realidad productiva, pero entendemos también que gran parte de esta ayuda tiene que ver con poder sortear este momento y rápidamente poner a producir y trabajar cada una de las provincias argentinas” manifestó. 

AK Fondo Fiduciario 2

El Programa para la Emergencia Financiera Provincial consta de 60 mil millones que provienen de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) canalizados por el Ministerio del Interior, y de otros 60 mil millones aportados por el Fondo Fiduciario, mediante el Ministerio de Economía. 

El préstamo que reembolsa Santa Cruz debe ser devuelto en 36 cuotas mensuales, iguales y consecutivas, con un período de gracia hasta el 31 de diciembre próximo. La tasa aplicable será del 0,10% nominal anual y se calculará sobre el capital ajustado por el Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER) que elabora el Banco Central.

Como garantía de pago, la provincia cede en garantía las sumas que le corresponda percibir por el Régimen de Coparticipación Federal de Impuestos.

A su turno la gobernadora Alicia Kirchner destacó el trabajo articulado con Nación y felicitó al equipo de trabajo de Alberto Fernández. Un párrafo especial le dedicó al ministro de economía (Martín Guzmán) a quien agradeció la manera en la que se trabajó y la articulación con la que se hizo todo lo vinculado al Fondo Fiduciario y su tarea en la renegociación de la deuda externa.

Otras provincias que recibieron Fondos de este programa

 Tucumán = $6.000 millones

 Chubut = $5.000 millones

 Neuquén = $5.000 millones

 Córdoba = $4.800 millones

 Santa Fe = $4.600 millones

 Entre Ríos = $3.500 millones

 Chaco = $2.500 millones

 Misiones = $1.200 millones

Desde el Gobierno Nacional explicaron que los fondos se distribuyen en un 40 por ciento en base al índice de población con Necesidades Básicas Insatisfechas y de cuentapropistas (INDEC) y de las personas contagiadas por COVID-19 cada 100 mil habitantes que publica el Ministerio de Salud. 

Te puede interesar
cnne-1520419-guillermo-francos-removebg-preview

Qué informó el Jefe de Gabinete sobre el futuro de las represas

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz17/04/2025

En la sesión informativa realizada ayer ante Diputados, Guillermo Francos habló tres veces sobre las obras hidroeléctricas en el río Santa Cruz. Hubo algunas precisiones y también evasivas hacia las preguntas. Ratificó que se apunta a reiniciar sólo la represa “Jorge Cepernic – La Barrancosa” y que aun no hay acuerdo entre el monto que reclama el contratista y lo que tiene acreditado el Gobierno. “Hasta el momento el tenor de los reclamos resulta irrazonable y excesivo”, señaló Francos en un informe escrito.

491377144_992449766396712_2090819990358749794_n

El sorteo del 23° Aniversario del Telebingo se trasladará a Rio Turbio

Hector Lara
Santa Cruz15/04/2025

Desde Lotería de Santa Cruz anuncian la ultimación de detalles para el XXIII Aniversario del Telebingo Santacruceño en la localidad de Rio Turbio. El ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, y la presidenta de Lotería, Claudia Pavez, se reunieron para avanzar en la organización de los festejos que se realizarán en mayo con el acompañamiento de la comunidad y grandes premios.

Las Más Leídas
Captura de pantalla 2025-04-15 175316

Residentes del SAMIC en alerta por una decisión de Nación

Guillermo Pérez Luque
El Calafate15/04/2025

El Ministro de Salud comunicó el desfinanciamiento total de las residencias interdisciplinarias de Salud Mental y de Salud Mental Comunitaria durante el año 2025, lo que impacta en la formación de profesionales y en el servicio público a la comunidad. Junto con otros centros de Salud del país se declararon en asamblea permanente

arca1~1

Cierra la oficina de ARCA (ex Afip) de El Calafate

Guillermo Pérez Luque
El Calafate16/04/2025

La receptoría cumple hoy su último día de actividad, tras la disposición del titular del organismo Juan Alberto Pazo, de cerrar decenas de dependencias en todo el país. Para hacer un trámite presencial se deberá viajar a Río Gallegos.