
Son más de U$s 500 millones, según informó el Ministro de Economía Sergio Massa, quien encabeza una comitiva en China. La obra tiene un 40% de avance.
Desde la embajada argentina dieron a conocer la inminente firma de una adenda para que China retome el financiamiento del complejo hidroeléctrico sobre el río Santa Cruz
Represas17/01/2022El embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, se reunió con el presidente de China Energy Engineering Corporation (CEEC), casa matriz de Gezhouba Group Corporation, Song Hailian, para avanzar con el refinanciamiento de las represas de Santa Cruz rebautizadas Presidente Néstor Kirchner y Gobernador Jorge Cepernic.
Según informó Presidencia, el encuentro fue clave para avanzar con la cooperación en el Proyecto de Aprovechamiento Hidroeléctrico del Rio Santa Cruz, el desarrollo hidroeléctrico más grande de China en nuestra región.
Recordemos que a fines de junio, luego de un reclamo de prestadores de servicios a la UTE que construye las represas, trascendió que China había cortado el financiamiento de la obra.
Los bancos que concedieron un crédito por USD 4.700 millones a 15 años, y que ya desembolsaron alrededor de USD 1.500 millones quisieron empezar a cobrar los primeros vencimientos.
Esos pagos estaban previstos para hacerse cuando las obras generaran ingresos a través de la venta de energía eléctrica, pero las construcciones no avanzaron.
En agosto el Gobierno Nacional asignó $ 17.290 millones en una modificación del Presupuesto 2021 para pagarle a la UTE, y que ésta a su vez se ponga al día con los proveedores. Mientras se negociaba una adenda al contrato con China.
Durante la reunión de hoy lunes, el embajador argentino sostuvo que gracias a los esfuerzos llevados adelante entre las partes es inminente la firma de esta nueva adenda financiera, que contempla los costos adicionales motivados por cambios en el diseño previsto inicialmente.
Al terminar la reunión, el representante argentino mantuvo entrevistas con los medios locales y allí expresó: “Junto con el presidente de Energy China hemos allanado el camino hacia la construcción definitiva de ambas represas. Estamos dando pasos fundamentales para darle estabilidad financiera al proyecto y garantizar los puestos de trabajo, directos e indirectos, que genera esta importante obra para la Argentina. Gracias a esta negociación financiera monitoreada por nuestras máximas autoridades tendremos avances significativos durante las próximas semanas".
Son más de U$s 500 millones, según informó el Ministro de Economía Sergio Massa, quien encabeza una comitiva en China. La obra tiene un 40% de avance.
El fin de semana la televisión pública de ese país de europa presentó en su segmento Eco Latinoámerica, un informe sobre las dos represas sobre el Río Santa Cruz. MIRA EL VIDEO.
Hoy guías y fotógrafos se sorprendieron al ver el aspecto de la cara norte del glaciar, que presentaba una enorme erosión producto de constantes desprendimientos de base. Mañana harán un monitoreo con drones cuyas imágenes serán analizadas por un experto
Hoy se firmará el convenio entre Parques Nacionales y el Gobierno Provincial, que desde el jueves asume la responsabilidad del cobro de acceso y otras contraprestaciones a cambio de un porcentaje por cada entrada vendida. Ahora Calafate accedió a los primeros detalles. También desde mañana se interrumpe el cobro en Zona Norte, hasta el inicio de la temporada próxima.
En el acto que se desarrolla en Río Gallegos por el día internacional del Trabajo, el Gobierno provincial anuncia obras en todas las localidades de Santa Cruz.
Tal como había anticipado ayer Ahora Calafate Parques Nacionales y el Gobierno de Santa Cruz de Santa Cruz firmaron el convenio para que Provincia se haga cargo del cobro del acceso al Parque Nacional Los Glaciares.
Ya van al menos 3 veces en poco tiempo que ocurre en una calle del barrio 68 Viviendas, y quedan sin luz otros barrios. Indican que la causa de las explosiones es por gatos que acceden a un sector que debería estar protegido, y mueren fulminados. Vecinos además advierten de la cercanía del transformador a las viviendas. Afirman que los reclamos no son escuchados por la empresa SPSE.