Anuncian acuerdo con China que restablece financiamiento para las represas

Desde la embajada argentina dieron a conocer la inminente firma de una adenda para que China retome el financiamiento del complejo hidroeléctrico sobre el río Santa Cruz

Represas17/01/2022
vaca narvaja
Sabino Vaca Narvaja - Embajador argentino en China

El embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, se reunió con el presidente de China Energy Engineering Corporation (CEEC), casa matriz de Gezhouba Group Corporation, Song Hailian, para avanzar con el refinanciamiento de las represas de Santa Cruz rebautizadas Presidente Néstor Kirchner y Gobernador Jorge Cepernic.

Según informó Presidencia, el encuentro fue clave para avanzar con la cooperación en el Proyecto de Aprovechamiento Hidroeléctrico del Rio Santa Cruz, el desarrollo hidroeléctrico más grande de China en nuestra región.

Recordemos que a fines de junio, luego de un reclamo de prestadores de servicios a la UTE que construye las represas, trascendió que China había cortado el financiamiento de la obra.

Los bancos que concedieron un crédito por USD 4.700 millones a 15 años, y que ya desembolsaron alrededor de USD 1.500 millones quisieron empezar a cobrar los primeros vencimientos.  

represas [AUDIO FMD]Confirman problemas con el financiamiento para la obra de las represas

Esos pagos estaban previstos para hacerse cuando las obras generaran ingresos a través de la venta de energía eléctrica, pero las construcciones no avanzaron.

En agosto el Gobierno Nacional asignó $ 17.290 millones en una modificación del Presupuesto 2021 para pagarle a la UTE, y que ésta a su vez se ponga al día con los proveedores. Mientras se negociaba una adenda al contrato con China. 

represasAsignan u$s 170 millones para continuar las obras de las represas

Durante la reunión de hoy lunes, el embajador argentino sostuvo que gracias a los esfuerzos llevados adelante entre las partes es inminente la firma de esta nueva adenda financiera, que contempla los costos adicionales motivados por cambios en el diseño previsto inicialmente.

Al terminar la reunión, el representante argentino mantuvo entrevistas con los medios locales y allí expresó: “Junto con el presidente de Energy China hemos allanado el camino hacia la construcción definitiva de ambas represas. Estamos dando pasos fundamentales para darle estabilidad financiera al proyecto y garantizar los puestos de trabajo, directos e indirectos, que genera esta importante obra para la Argentina. Gracias a esta negociación financiera monitoreada por nuestras máximas autoridades tendremos avances significativos durante las próximas semanas".

Te puede interesar
Las Más Leídas
Captura de pantalla 2025-05-12 221313

Hubo siete réplicas tras el sismo de anoche

Guillermo Pérez Luque
General13/05/2025

Fueron registradas por el Centro Sismológico de Chile. Algunas fueron percibidas por la población y otras no. La última fue 5 horas después del sismo que en el vecino país le dieron una magnitud de 5.3.

IMG-20250516-WA0013

Tras las huellas del puma: la mirada de un guía chileno en el Parque Patagonia

Naturaleza17/05/2025

En el Parque Nacional Torres del Paine, Iván Berrios lidera salidas de observación de fauna para fotógrafos y turistas de todo el mundo. Conoce los secretos del paisaje, los recorridos del puma, sus hábitos. Pero cruzar la cordillera y vivir la experiencia en el Parque Patagonia, del lado argentino, le abrió una nueva perspectiva. La búsqueda fue otra: más silenciosa, más paciente, más salvaje.

asalto1~1

Asaltaron un multirrubro. Dos detenidos

Guillermo Pérez Luque
El Calafate17/05/2025

Cuatro hombres ingresaron al local ubicado en el barrio Cerro Calafate. Mostrando un arma blanca intimidaron a la empleada y robaron bebidas alcohólicas. La policía acudió al lugar y poco después detuvo a dos de los autores, que ya tienen antecedentes. Otros dos están siendo buscados.