
Este sábado a las 9 de la mañana, se pone en marcha este evento este evento que nucleará más de 50 nadadores de distintos lugares de la Argentina. También habrá competencia competitiva.
Este sábado a la mañana y con más de cincuenta nadadores de distintos lugares, se llevó a cabo esta prueba participativa en el Lago Argentino. También hubo una competencia de natación de aguas abiertas.
Deportes 26/02/2022Los festejos del 145° Aniversario del Bautismo del Lago Argentino siguen adelante y uno de ellos fue el que se organizó en la Fiesta del Lago, esta mañana en la costa del Lago Argentino siendo sede el Club Náutico Lago Argentino, la 3era Travesía a nado dando la vuelta a la Isla Solitaria.
Así desde las 8 de la mañana comenzó la concentración de los nadadores de distintos lugares de la Argentina, de El Calafate, Río Gallegos, Santa Cruz, Chubut, Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba entre otros deportistas.
Después de las 9 de la mañana comenzó el día con una prueba competitiva en un circuito que se realizó frente a la costa y que tuvo una extensión de 1000 metros. Participaron nueve nadadores donde primero fue Pablo Barbieri de Puerto San Julián, segundo Nicolás Pirueta de Rio Gallegos y tercero Andrés Volpe de Rio Grande.
Foto: Municipalidad de El Calafate
Luego se realizó la 3era travesía a nado dando la vuelta a la isla solitaria donde 54 nadadores hicieron unos 3000 metros de nado de manera participativa.
Todo esto fue acompañado por los kayakistas experimentados locales, se sumaron de la ciudad capital de la provincia, como así también el Aero Club Local, el Club Náutico, el Cicles Club, la Secretaria de Deportes Municipal, el Hospital Formenti, Prefectura Naval y embarcaciones locales, como así también familias a la sede del club marcando un nuevo desafío de aguas abiertas o nado en agua frías.
Por Pablo Perret
@VascoPerret
Foto: Adrián Rizzo
Este sábado a las 9 de la mañana, se pone en marcha este evento este evento que nucleará más de 50 nadadores de distintos lugares de la Argentina. También habrá competencia competitiva.
Fue el fin de semana con nadadores locales y deportistas de una delegación del Club Hispano Americano. Nadaron distintas distancias y todos los estilos.
Este sábado a la mañana y terminando a la tarde, 23 nadadores en 11 postas, unieron la margen norte con la margen sur del lago más grande en territorio argentino. Fueron más de 13 kilómetros con la temperatura del agua entre 6°C y 7°C. TODOS LOS NADADORES.
Este sábado con 25 inscriptos nadadores de Santa Cruz, Chubut y Buenos Aires van a cruzar a nado el majestuoso Lago Argentino. Nadarán en postas uniendo la margen norte con la margen sur del lago más grande en territorio de la Argentina.
Bajo una intensa niebla que cubre El Calafate, más de 320 censistas comienzan a recorrer los barrios para cumplir con la tarea ir casa por casa en su segmento asignado. Se solicita a los vecinos facilitar la tarea resguardando a sus mascotas y permanecer en sus domicilios a la espera del censista.
En los últimos días se terminó de asfaltar el circuito más extenso del autódromo Enrique “Quique” Freile. Ahora se está trabajando en la torre de control y mientras el clima lo permita se siguen haciendo varios trabajos más. FOTOS DE TODAS LAS ETAPAS.
Se cancelaron tres arribos y cuatro partidas. Por la niebla vuelos fueron derivados a otros aeropuertos a la espera de mejorar las condiciones de visibilidad. Varios pasajeros permanecen varados
Son habitantes que no cuentan ni con obra social ni prepaga, y son alcanzados por esta cobertura estatal. Otras 400 personas hay en El Chalten y Tres Lagos. Desde la Unidad Comunitaria de Salud “Formenti” realizan un relevamiento telefónico para actualizar datos de salud de todas estas personas.
En las últimas semanas, al cambio climático, la pandemia del COVID 19, la invasión y guerra de Rusia y Croacia, el mundo entro en alerta por la falta de alimentos y eso acarreará hambruna y más pobreza a millones de habitantes.
Una expedición de aventura conformada por 11 autos partió días atrás desde a ciudad rionegrina y prevé arribar mañana a esta localidad. Son vehículos de mas de 30 años que prefieren los caminos de tierra para revivir la aventura de recorrer la Patagonia.