
Fue el vencedor en la categoría 800cc seguido por Tomás Oyarzo y tercero Rodrigo Cárcamo. En la final hubo toques y vuelcos sin consecuencias físicas para los pilotos. En la Monomarca R12 Regional se consagró campeón Nicolás Garay.
Hoy se llevó a cabo la clasificación de la 800cc donde Cárcamo fue el más rápido seguido por Maxi gallardo y Herbert Bull. En la Monomarca R12 Regional el ganador fue Oyarzo de la primera final seguido por Nicolás Garay y Gabriel Rutherford. Este domingo será el turno de series y finales.
Deportes 26/02/2022Este sábado en el circuito alternativo de la Laguna La Seca, a lado del autódromo Enrique “Quique” Freile, comenzó a desarrollarse el Gran Premio “Fiesta Nacional del Lago Argentino” con las pruebas libres en las dos categorías presentes, la 800cc y la Monomarca R12 regional.
Así después de las clasificaciones, la 800cc quedó de la siguiente manera:
1° Rodrigo Cárcamo 00:58.532
2° Maximiliano Gallardo +00:00.992
3° Herbert Bull +00:01.440
4° Tomas Oyarzo
5° Mauro Jara
6° David Medina
7° Leandro Brizic
8° Maximiliano Belloni
9° Sergio Fernández
10° Gustavo Bellusci
11° Esteban Cardozo
12° Lucas Etura
13° Kevin Quintil
14° Facundo Galo
Mañana esta Categoría tendrá sus series y final.
Corrió la primera final la Monomarca R12 Regional
Por su parte en la Monomarca R12 Regional que define su campeonato 2021 en esta carrera, se presentaron 7 autos, hicieron su prueba libre, clasificación y la final del fin de semana, donde largaron cinco autos esa final. Por su parte Alejandro Gutierrez de El Calafate tuvo una rotura y no pudo estar en la final.
La Clasificación de este primer día fue el siguiente:
1° Nelson Oyarzo 12:30.156
2° Nicolás Garay 13:07.349
3° Gabriel Rutherford 13:19.090
4° Gastón Tabares 13:35.727
5° Arcadio Garay a 1 vuelta
Por Pablo Perret
@VascoPerret
Fue el vencedor en la categoría 800cc seguido por Tomás Oyarzo y tercero Rodrigo Cárcamo. En la final hubo toques y vuelcos sin consecuencias físicas para los pilotos. En la Monomarca R12 Regional se consagró campeón Nicolás Garay.
Este sábado desde las 13 arranca la actividad en el autódromo con dos categorías, la 800cc y la Monomarca Regional R12. Habrá Pruebas Libres, clasificación y una final de la R12. TODO EL CRONOGRAMA.
Con los dos presidentes de las respectivas categorías, Hugo Mazzacane y Emanuel Moriatis, estarán en marzo visitando y recorriendo la construcción de los tres circuitos de la Villa Turística junto al intendente municipal Javier Belloni.
Emanuel Moriatis presidente del Turismo Nacional Clase 2 y Clase 3 visitó el autódromo Enrique “Quique” Freile junto al intendente Javier Belloni pensando en poder traer esta categoría el año que viene. AHORA CALAFATE dialogo con el dirigente.
Bajo una intensa niebla que cubre El Calafate, más de 320 censistas comienzan a recorrer los barrios para cumplir con la tarea ir casa por casa en su segmento asignado. Se solicita a los vecinos facilitar la tarea resguardando a sus mascotas y permanecer en sus domicilios a la espera del censista.
Dos vuelos que venían a El Calafate fueron derivados a otros destinos de Patagonia y recién pudieron aterrizar aquí promediando la tarde. En cambio otros dos debieron ser cancelados.
En los últimos días se terminó de asfaltar el circuito más extenso del autódromo Enrique “Quique” Freile. Ahora se está trabajando en la torre de control y mientras el clima lo permita se siguen haciendo varios trabajos más. FOTOS DE TODAS LAS ETAPAS.
Se cancelaron tres arribos y cuatro partidas. Por la niebla vuelos fueron derivados a otros aeropuertos a la espera de mejorar las condiciones de visibilidad. Varios pasajeros permanecen varados
Son habitantes que no cuentan ni con obra social ni prepaga, y son alcanzados por esta cobertura estatal. Otras 400 personas hay en El Chalten y Tres Lagos. Desde la Unidad Comunitaria de Salud “Formenti” realizan un relevamiento telefónico para actualizar datos de salud de todas estas personas.
En las últimas semanas, al cambio climático, la pandemia del COVID 19, la invasión y guerra de Rusia y Croacia, el mundo entro en alerta por la falta de alimentos y eso acarreará hambruna y más pobreza a millones de habitantes.