
Este miércoles después del mediodía por una marejada, se siguió jugando estos juegos nacionales después de la tormenta eléctrica que hubo el martes a la tarde. Debutaron las chicas del fútbol femenino.
En Mar de Ajó, Partido de La Costa, se realizó la ceremonia inaugural de estos juegos luego de dos años de pandemia. Santa Cruz viajo con una treintena de deportistas, El Calafate representará el Fútbol Femenino y el Handball Masculino. Este martes, inicia la competencia que se extenderá hasta el viernes.
Deportes 28/03/2022Este lunes 28 de marzo se realizó en la ciudad de Mar de Ajó la inauguración de la 5° edición de los Juegos Nacionales de Evita de Playa, que contarán con 1400 deportistas de todo el país que participarán en 8 disciplinas desde el martes 29 hasta el viernes 1 de abril.
Es el regreso de los Juegos de Playa después de dos años de ausencia a raíz de la pandemia del COVID-19. El escenario del acto inaugural fue el Centro de Deportes de Playa de la ciudad de Mar de Ajó, Partido de la Costa
En los Juegos Nacionales Evita de Plata habrá ocho disciplinas: vóley, fútbol, handball (todas en formato playa), aguas abiertas convencional y adaptado, canotaje, stand up paddle y windsurf. Cada provincia está representada y está en juego la Copa Challenger. La actividad será televisada en vivo y en directo por DeporTV.
Santa Cruz viajo con más de treinta deportistas a jugar estos juegos y donde El Calafate tiene representación en el Fútbol Femenino Playa compuesto con el siguiente plantel; Brenda Ávalos, Marianela Serón, Mariana Casarosa, Nicol Espejo, Ariana González, Daiana Mardones y Melani Sandes, director técnico Mauricio Sandes
A su vez el último deporte que se definió en una final provincial, fue el handball masculino, donde la villa turística ganó y también estará en Mar de Ajo con el siguiente plantel: Mateo Breuning, Lautaro Capone, Facundo Diomeda, Pablo García, Franco Colichelli, Gino Vigorelli y Tonko Simunovich.
El resto de los deportistas son; Agostina Coronel y Elías Astorga (natación); Bautista Costa (natación adaptada), Además, Agustina Escobar y Ulises Sosa estarán en canotaje. Mirko Marzi y Máximo Rodríguez representarán al beach vóley masculino. En el femenino, harán lo propio Morena Martel y Guadalupe Páez. Mientras que el equipo de fútbol masculino está integrado por Fernando Aramayo, Bari Araneda, Rodrigo Cárcamo, Lucas Carrizo, Agustín Cifuentes, Axel Oviedo y Lautaro Molina.
Nota Pablo Perret AHORA CALAFATE – La Opinión Austral Deportes
Este miércoles después del mediodía por una marejada, se siguió jugando estos juegos nacionales después de la tormenta eléctrica que hubo el martes a la tarde. Debutaron las chicas del fútbol femenino.
Este martes se puso en marcha estos juegos, donde solo se pudo jugar hasta el mediodía porque por el clima se suspendió la actividad de la tarde. Debuto el handball masculino con dos partidos y el futbol femenino no pudo empezar.
El fin de semana se jugaron las instancias finales provinciales de algunos deportes donde la villa turística logró el pase en dos disciplinas para viajar a Mar de Ajo a fin de este mes. En fútbol femenino Juveniles y en canotaje del Club Náutico Lago Argentino.
Bautista Costa en la categoría 3 (S10) fue el vencedor de la prueba logrando el primer lugar. Las chicas del fútbol femenino ganaron los cuartos de final C y perdieron en semifinales. Los chicos del handball cayeron en los 4tos de Final C.
Bajo una intensa niebla que cubre El Calafate, más de 320 censistas comienzan a recorrer los barrios para cumplir con la tarea ir casa por casa en su segmento asignado. Se solicita a los vecinos facilitar la tarea resguardando a sus mascotas y permanecer en sus domicilios a la espera del censista.
En los últimos días se terminó de asfaltar el circuito más extenso del autódromo Enrique “Quique” Freile. Ahora se está trabajando en la torre de control y mientras el clima lo permita se siguen haciendo varios trabajos más. FOTOS DE TODAS LAS ETAPAS.
Se cancelaron tres arribos y cuatro partidas. Por la niebla vuelos fueron derivados a otros aeropuertos a la espera de mejorar las condiciones de visibilidad. Varios pasajeros permanecen varados
Son habitantes que no cuentan ni con obra social ni prepaga, y son alcanzados por esta cobertura estatal. Otras 400 personas hay en El Chalten y Tres Lagos. Desde la Unidad Comunitaria de Salud “Formenti” realizan un relevamiento telefónico para actualizar datos de salud de todas estas personas.
En las últimas semanas, al cambio climático, la pandemia del COVID 19, la invasión y guerra de Rusia y Croacia, el mundo entro en alerta por la falta de alimentos y eso acarreará hambruna y más pobreza a millones de habitantes.
Una expedición de aventura conformada por 11 autos partió días atrás desde a ciudad rionegrina y prevé arribar mañana a esta localidad. Son vehículos de mas de 30 años que prefieren los caminos de tierra para revivir la aventura de recorrer la Patagonia.