
EL CALAFATE. El Aeropuerto tuvo el mejor marzo de su historia
Más de 45.000 personas fueron trasportados desde El Calafate hacia diferentes destinos, lo que representa un récord histórico para este mes.
Es uno de los datos salientes de la estadística del pasado mes. Hoteles de 3 a 5 estrellas y cabañas las que registraron mayor promedio. El PN Los Glaciares registró más de 84.000 visitas. El mes de marzo también fue de muy buena ocupación y “abril viene muy bien”, dijo el Secretario de Turismo de El Calafate.
Turismo 29/03/2022La secretaría de Turismo de El Calafate difundió las estadísticas de alojamiento, movimiento aeroportuario y visitas al Parque Nacional correspondientes al pasado mes de febrero. También la cantidad de personas atendidas en los centros de informes de la localidad.
Todas las cifras ratifican el notorio movimiento turístico que está experimentando esta localidad, y que se extendió durante el mes de marzo.
El segundo mes del año registró una ocupación promedio del 91.5 % de la oferta de la variada oferta de alojamiento que tiene El Calafate, la que totalizó 7.945 camas.
Los hoteles de 4 y 5 estrellas estuvieron a la cabeza de las preferencias, con un 96,5% promedio, seguidos por los hoteles de 3 estrellas (95.5%), las Cabañas (94.5%) y las hosterías 3 estrellas (94 %).
Si bien aún no están los números de marzo, ya se sabe que el nivel de ocupación va a ser realmente muy alto. “Se veía que íbamos a tener un muy buen marzo. Inclusive abril viene muy bien”, dijo el secretario de Turismo de El Calafate, Alexis Simunovic.
Al analizar esta temporada la consideró totalmente atípica. “Son números extraordinarios que no sé si se van a volver a repetir”, agregó el funcionario en declaraciones a FM Dimensión.
Simunovic atribuyó al éxito del programa Pre Viaje la singular característica que tiene esta temporada, con predominio de entre el 70 y 80 % de turismo nacional y con un promedio de estadía que alcanzará o superará las 4 noches, según estimó.
AUDIO: ALEXIS SIMUNOVIC - Secretario de Turismo - FM Dimensión
En temporadas anteriores a la Pandemia, el turismo nacional era entre el 40 y el 50 % del total y la estadía promedio no alcanzaba las 3 noches.
Volviendo a los datos de febrero, ya relevados por la secretaría de Turismo, se contabilizaron 84.032 visitas al PN Los Glaciares, y como ya informó Ahora Calafate, el embarque de 39.318 pasajeros en el aeropuerto “Cte. Armando Tola”. En tanto 8.119 personas fueron atendidas en los centros de informes de la secretaría de Turismo.
Más de 45.000 personas fueron trasportados desde El Calafate hacia diferentes destinos, lo que representa un récord histórico para este mes.
Lo afirmó el Director Comercial de la compañía, en declaraciones a FM Dimensión. Fabián Lombardo también habló sobre la programación de vuelos durante la baja temporada, y se refirió a la posibilidad de restablecer la conexión a Bariloche en el invierno
Las estadísticas de la compañía indican que el movimiento durante fin de semana largo de Carnaval alcanzó los niveles prepandemia en vuelos de cabotaje. El Calafate fue el segundo destino mas elegido.
Lo señaló el director comercial de la compañía durante su presentación durante el Congreso de Agentes de Viajes. Fabián Lombardo puntualizó que los primeros en recuperarse fueron los destinos turísticos, impulsados por la demanda del Pre-viaje que tuvo más de 1.7 millones de tickets vendidos. Informe realizado por Ahora Calafate durante la cobertura del evento turístico.
Bajo una intensa niebla que cubre El Calafate, más de 320 censistas comienzan a recorrer los barrios para cumplir con la tarea ir casa por casa en su segmento asignado. Se solicita a los vecinos facilitar la tarea resguardando a sus mascotas y permanecer en sus domicilios a la espera del censista.
En los últimos días se terminó de asfaltar el circuito más extenso del autódromo Enrique “Quique” Freile. Ahora se está trabajando en la torre de control y mientras el clima lo permita se siguen haciendo varios trabajos más. FOTOS DE TODAS LAS ETAPAS.
Se cancelaron tres arribos y cuatro partidas. Por la niebla vuelos fueron derivados a otros aeropuertos a la espera de mejorar las condiciones de visibilidad. Varios pasajeros permanecen varados
Son habitantes que no cuentan ni con obra social ni prepaga, y son alcanzados por esta cobertura estatal. Otras 400 personas hay en El Chalten y Tres Lagos. Desde la Unidad Comunitaria de Salud “Formenti” realizan un relevamiento telefónico para actualizar datos de salud de todas estas personas.
En las últimas semanas, al cambio climático, la pandemia del COVID 19, la invasión y guerra de Rusia y Croacia, el mundo entro en alerta por la falta de alimentos y eso acarreará hambruna y más pobreza a millones de habitantes.
Una expedición de aventura conformada por 11 autos partió días atrás desde a ciudad rionegrina y prevé arribar mañana a esta localidad. Son vehículos de mas de 30 años que prefieren los caminos de tierra para revivir la aventura de recorrer la Patagonia.