EL CALAFATE. Aerolíneas prevé transportar más de 16.000 personas durante la Semana Santa

Lo afirmó el Director Comercial de la compañía, en declaraciones a FM Dimensión. Fabián Lombardo también habló sobre la programación de vuelos durante la baja temporada, y se refirió a la posibilidad de restablecer la conexión a Bariloche en el invierno

Turismo 04/04/2022 Guillermo Pérez Luque Guillermo Pérez Luque
aeropuerto [AUDIO FMD] [AUDIO FMD]
Fabián Lombardo - Director General de Aerolíneas Argentinas - FM Dimensión

Estamos en los primeros días de abril y El Calafate continúa recibiendo un muy buen flujo de turistas deseosos de conocer los atractivos que ofrece la región. Los efectos del programa Pre Viaje 2 se siguen notando y a ello se sumó un incipiente arribo de visitantes extranjeros.

El mes de marzo seguramente será record histórico de ocupación, sobre todo si se tiene en cuenta que la Semana Santa no estuvo incluida en él. Este año será del 10 al 16 de abril, con un mayor pico de visitas en los últimos cuatro días.   

“Los números de Semana Santa entusiasman mucho”, aseguró Fabián Lombardo  en entrevista con FM Dimensión. El Director comercial de Aerolíneas Argentinas estimó que durante toda la semana, los aviones de la compañía transportarán unos 300 mil pasajeros dentro del país.

“Particularmente a El Calafate vamos a estar transportando unos 16 a 18 mil pasajeros, solamente en la ruta Buenos Aires-El Calafate”, agregó Lombardo. Los datos corresponden a los tramos de ida y vuelta.

Esa estimación, sumada a la proyección de reservas de alojamiento que maneja la Secretaría de Turismo permite augurar que El Calafate tendrá un muy intenso el movimiento en esos días.

¿Y DESPUÉS? 

Después de la Semana Santa el movimiento turístico suele caer muy abruptamente en El Calafate. Los meses de mayo y junio son los más flojos y varios establecimientos deciden cerrar sus puertas.

En esta oportunidad Aerolíneas Argentinas y el Municipio de El Calafate anunciaron con mayor anticipación que habrá una suficiente oferta de vuelos durante el otoño e invierno.

En ese sentido Lombardo aseguró en el programa Radio Activa que la compañía programó 26 vuelos semanales en abril, 22 en mayo y junio y 24 julio, siempre hablando de la conexión con Buenos Aires. 

fabian lombardo

Fabián Lombardo - Director Comercial de Aerolíneas Argentinas 

Allí se incluyen dos operaciones semanales con el avión Airbus 330, con capacidad para 270 personas. Lombardo anunció la continuidad de este vuelo ya que permite además sostener la comercialización de salmón chileno con destino a Miami.

salmon chile calafateEL CALAFATE. Aerolíneas mantendrá la operación del Airbus 330 para garantizar los embarques de salmón chileno

También, como ya informó Ahora Calafate, se mantendrá la conexión a Córdoba con dos frecuencias semanales, y a Ushuaia con cuatro frecuencias.

Además Lombardo confirmó que se está analizando la posibilidad de adelantar para julio el restablecimiento del vuelo a Bariloche, que fue discontinuado desde abril. 

Vuelo FTE-CBAAerolíneas garantizó conexión todo el año entre El Calafate y Córdoba

Es importante recordar que en 2020 por primera vez Aerolíneas había programado dicho vuelo durante el invierno, pero la irrupción de la Pandemia paralizó totalmente el movimiento aerocomercial.

El pedido de El Calafate es retomar esa iniciativa para aprovechar algo de intenso movimiento turístico que llega a la ciudad rionegrina. Consultado sobre el tema, Lombardo dijo que los trechos hacia Bariloche como también a Trelew, a partir de que vaya mejorando la llegada de turismo extranjero volverán a ser programados como eran antes de la pandemia.

Te puede interesar
lombardi

“Aerolíneas Argentinas tiene que seguir por este camino”

Guillermo Pérez Luque
Turismo 10/10/2023

El gerente comercial de la empresa, Fabián Lombardo, fue consultado acerca de las diferentes visiones que tienen los candidatos a presidente sobre la compañía aérea estatal. Dijo que la Argentina necesita una conectividad federal que no necesariamente tiene que estar atada a la rentabilidad, ya que la empresa impulsa las economías regionales. Habló también sobre los vuelos a El Calafate durante la temporada alta

Stan Santa Cruz

Santa Cruz se prepara para la Feria Internacional de Turismo

Guillermo Pérez Luque
Turismo 20/09/2023

La provincia estará presente en dos sectores durante la mayor feria de turismo de América Latina. Habrá un espacio institucional y una importante área para que empresarios del sector concreten negocios. El Director de Turismo de la provincia, Lucio Llancapán, nos cuenta los detalles en esta nota.

Lo más visto
neha1

Neha Malla falleció por hipotermia severa

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén 04/12/2023

El viernes al mediodía el cuerpo de la turista estadounidense fue encontrado tras casi cuatro jornadas de intensa búsqueda. No presentaba ninguna lesión. La autopsia reveló que falleció por hipotermia, debido a las muy bajas temperaturas durante la noche.

20231208_194953

VIDEO. El nuevo gabinete municipal de El Calafate

Guillermo Pérez Luque
El Calafate 08/12/2023

Esta tarde juraron 11 secretarios que conforman la primera línea del equipo de gobierno de Javier Belloni en su quinto mandato como intendente de El Calafate. Ocho de ellos son nuevos y tres continúan de la etapa anterior. Aún hay un cargo vacante.

belloni [AUDIO FMD]

“MÁS ALLÁ DE LA INCERTIDUMBRE”. Mensaje optimista de Belloni al asumir su quinto mandato

Guillermo Pérez Luque
El Calafate 09/12/2023

El intendente de El Calafate remarcó que se esperan tiempos difíciles a nivel nacional, pero intentó llevar optimismo y confianza en la potencialidad y pujanza que tiene esta localidad. Recordó que la pandemia nos puso a prueba y hoy la actividad económica se recuperó en El Calafate. Agradeció el respaldo a su gestión en un contexto donde los oficialismos perdieron. Mostró su preocupación acerca del futuro de Aerolíneas y la obra pública. Destacó las promesas cumplidas y reafirmó la intención de tener una pista de esquí para potenciar el invierno