EL CALAFATE. Aerolíneas prevé transportar más de 16.000 personas durante la Semana Santa

Lo afirmó el Director Comercial de la compañía, en declaraciones a FM Dimensión. Fabián Lombardo también habló sobre la programación de vuelos durante la baja temporada, y se refirió a la posibilidad de restablecer la conexión a Bariloche en el invierno

Turismo 04/04/2022Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
aeropuerto [AUDIO FMD] [AUDIO FMD]
Fabián Lombardo - Director General de Aerolíneas Argentinas - FM Dimensión

Estamos en los primeros días de abril y El Calafate continúa recibiendo un muy buen flujo de turistas deseosos de conocer los atractivos que ofrece la región. Los efectos del programa Pre Viaje 2 se siguen notando y a ello se sumó un incipiente arribo de visitantes extranjeros.

El mes de marzo seguramente será record histórico de ocupación, sobre todo si se tiene en cuenta que la Semana Santa no estuvo incluida en él. Este año será del 10 al 16 de abril, con un mayor pico de visitas en los últimos cuatro días.   

“Los números de Semana Santa entusiasman mucho”, aseguró Fabián Lombardo  en entrevista con FM Dimensión. El Director comercial de Aerolíneas Argentinas estimó que durante toda la semana, los aviones de la compañía transportarán unos 300 mil pasajeros dentro del país.

“Particularmente a El Calafate vamos a estar transportando unos 16 a 18 mil pasajeros, solamente en la ruta Buenos Aires-El Calafate”, agregó Lombardo. Los datos corresponden a los tramos de ida y vuelta.

Esa estimación, sumada a la proyección de reservas de alojamiento que maneja la Secretaría de Turismo permite augurar que El Calafate tendrá un muy intenso el movimiento en esos días.

¿Y DESPUÉS? 

Después de la Semana Santa el movimiento turístico suele caer muy abruptamente en El Calafate. Los meses de mayo y junio son los más flojos y varios establecimientos deciden cerrar sus puertas.

En esta oportunidad Aerolíneas Argentinas y el Municipio de El Calafate anunciaron con mayor anticipación que habrá una suficiente oferta de vuelos durante el otoño e invierno.

En ese sentido Lombardo aseguró en el programa Radio Activa que la compañía programó 26 vuelos semanales en abril, 22 en mayo y junio y 24 julio, siempre hablando de la conexión con Buenos Aires. 

fabian lombardo

Fabián Lombardo - Director Comercial de Aerolíneas Argentinas 

Allí se incluyen dos operaciones semanales con el avión Airbus 330, con capacidad para 270 personas. Lombardo anunció la continuidad de este vuelo ya que permite además sostener la comercialización de salmón chileno con destino a Miami.

salmon chile calafateEL CALAFATE. Aerolíneas mantendrá la operación del Airbus 330 para garantizar los embarques de salmón chileno

También, como ya informó Ahora Calafate, se mantendrá la conexión a Córdoba con dos frecuencias semanales, y a Ushuaia con cuatro frecuencias.

Además Lombardo confirmó que se está analizando la posibilidad de adelantar para julio el restablecimiento del vuelo a Bariloche, que fue discontinuado desde abril. 

Vuelo FTE-CBAAerolíneas garantizó conexión todo el año entre El Calafate y Córdoba

Es importante recordar que en 2020 por primera vez Aerolíneas había programado dicho vuelo durante el invierno, pero la irrupción de la Pandemia paralizó totalmente el movimiento aerocomercial.

El pedido de El Calafate es retomar esa iniciativa para aprovechar algo de intenso movimiento turístico que llega a la ciudad rionegrina. Consultado sobre el tema, Lombardo dijo que los trechos hacia Bariloche como también a Trelew, a partir de que vaya mejorando la llegada de turismo extranjero volverán a ser programados como eran antes de la pandemia.

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-06-14 110550

Bajas expectativas para los Fines de Semana Largos

Guillermo Pérez Luque
Turismo 14/06/2025

De un total de casi 6.400 plazas disponibles en esta época, solo una de cada cuatro había sido reservada para este fin de semana largo. Para el próximo las reservas apenas superan el 30% de las camas.

bALLENAS mADRYN~1

Comienza la temporada de ballenas en Puerto Madryn

Turismo 03/06/2025

A partir del 10 de junio, se da inicio oficial a la temporada de ballenas en Puerto Madryn, con el comienzo de los avistajes embarcados de la majestuosa Ballena Franca Austral en las aguas de Península Valdés. Opciones para contemplarlas desde la costa o embarcado.

Las Más Leídas
Glaciar de los Tres

El Glaciar de Los Tres perdió el 21% de su superficie

El Chaltén12/06/2025

Es el cálculo realizado por el IANIGLA estimado en las últimas dos décadas. Este cuerpo de hielo ubicado cerca de El Chaltén es constantemente monitoreado en el programa del Inventario Nacional de Glaciares. El mes pasado se realizó un nuevo relevamiento, a cargo de guías de montaña locales capacitados por el IANIGLA.