
EL CALAFATE. En enero, más vuelos y el regreso de la conexión a Rosario
Durante el primer mes del año Aerolíneas Argentinas operará entre 8 y 11 vuelos por día. Desde el 3 de enero vuelve el vuelo directo a Rosario, con dos frecuencias semanales.
Desde la empresa aseguraron la continuidad de dos vuelos semanales durante la temporada baja. El Secretario de Turismo de El Calafate dio detalles de las frecuencias y destinos que operarán durante los meses de otoño e invierno. Además hay gestiones para conectar con Bariloche desde julio
Turismo 19/03/2022Autoridades municipales de El Calafate llevan adelante constantes gestiones ante directivos de Aerolíneas Argentinas para lograr mantener conectividad aérea durante los meses de otoño e invierno, tanto en cantidad de vuelos como en conexión con otras ciudades.
Entre ellas Córdoba, un vuelo considerado importante y que no siempre se mantuvo durante la baja temporada. Durante 2022 esto sí va a ocurrir. “La conexión a Córdoba seguirá durante todo el año con dos vuelos semanales”, afirmó el secretario de Turismo Alexis Simunovic en FM Dimensión.
La novedad es bien recibida no solo en el ambiente turístico, ya que posibilita la llegada de turistas cordobeses y de otras provincias cercanas. También cae bien en aquellas familias que tienen jóvenes estudiando en universidades de la provincia mediterránea.
El funcionario municipal detalló que la conexión con Córdoba se mantendrá con frecuencias los días lunes y viernes, tal cual fue desde el 25 de octubre de 2021 cuando se restableció el vuelo tras 19 meses de interrupción.
A su vez Simunovic mencionó que después de Semana Santa, cuando empieza la temporada baja, Aerolíneas Argentinas confirmó tres frecuencias diarias directas desde Buenos Aires. El Airbus 330 (avión de fuselaje ancho con capacidad para 260 pasajeros) continuará operando, dos días a la semana.
Además hasta mayo inclusive habrá un vuelo diario a Ushuaia, y desde junio y durante la baja temporada la frecuencia será de 3 vuelos semanales.
En tanto Simunovic detalló que el vuelo desde Bariloche continuará hasta abril, y hay gestiones ante Aerolíneas Argentinas para que se retome la conexión en julio o a mas tardar en agosto, con dos o tres vuelos semanales, de manera de posibilitar la llegada de una parte del masivo flujo de turistas que viajan a la ciudad rionegrina a disfrutar de la nieve.
Por último, el secretario de Turismo ratificó que JetSmart continuará operando cuatro vuelos semanales hasta abril inclusive, y luego mantendrá conectividad, aunque con tres vuelos por semana.
Durante el primer mes del año Aerolíneas Argentinas operará entre 8 y 11 vuelos por día. Desde el 3 de enero vuelve el vuelo directo a Rosario, con dos frecuencias semanales.
La Capital Nacional de Los Glaciares fue el tercer destino turístico más elegido por los quienes compraron pasajes para los días de fin de año y comienzo de 2023. Mañana regresa el vuelo entre Rosario y El Calafate
Fue uno de los anuncios que realizó Fabián Lombardo, el Director Comercial de la compañía estatal, durante la presentación que encabezó el Ministro de Turismo Matías Lammens en esa ciudad brasileña
Con la nueva suba de tarifas, para acceder al Parque Nacional, a partir del 1° de enero de 2023 los visitantes nacionales pagarán el 146% más que a comienzos de este año. A los provinciales la tarifa se les quintuplicó.
Se dedicará principalmente a vuelos turísticos y conectará esta localidad con otros destinos cercanos. El avión llegará próximamente y será tripulado por pilotos de El Calafate. Leonardo Fernández Campbell, uno de los socios de Glacier Sky, nos brinda los detalles en esta entrevista.
Se practicó a un hombre de 50 años de edad quien ya fue externado, se encuentra sin dolor y será monitoreado por los profesionales de la salud. El Dr. Mariano Luna, especialista a cargo del equipo que realizó la operación, brindó los detalles en FM DImensión. ESCUCHA LA ENTREVISTA
Cristian Pérez habló con FM Dimensión antes de emprender viaje a El Calafate, para estar cerca de las novedades en torno a la de la búsqueda de su hermano Fabián, desaparecido desde el pasado sábado mientras navegaba en kayak en el Lago Argentino. Agradeció el apoyo que recibió del Municipio de El Calafate (que compró los pasajes aéreos) y de varios vecinos que ofrecieron alojamiento y dinero para ayudarlos. Mientras mantiene una esperanza de hallarlo con vida, sigue la búsqueda por toda la zona, aún sin novedades. ESCUCHA ENTREVISTA
Así se titula una extensa nota realizada por integrantes de cinco instituciones, en la que exponen situaciones críticas ante el constante crecimiento de visitantes y falta de planificación, inversión y control por parte del Estado. Advierten sobre el inminente peligro de que se repita un incendio aun peor que el que ocurrió este mes (Foto)
Con la pavimentación de la Calle Osorio, avanza el plan de asfalto en los diferentes barrios de la ciudad.
Desde hoy podrá volverá visitarse el Sitio Arqueológico que permaneció cerrado por presencia de varios ejemplares de esta araña venenosa.