
EL CALAFATE. En enero, más vuelos y el regreso de la conexión a Rosario
Durante el primer mes del año Aerolíneas Argentinas operará entre 8 y 11 vuelos por día. Desde el 3 de enero vuelve el vuelo directo a Rosario, con dos frecuencias semanales.
Aerolíneas Argentinas anunció un vuelo entre San Pablo y El Calafate, con escala en Córdoba. Es el primer vuelo regular proveniente del exterior, desde que se internacionalizó el aeropuerto. Comenzará a operar el 4 de julio con una frecuencia de dos vuelos por semana. Al hacer el anuncio el Intendente Javier Belloni agradeció a CFK
Actualidad - El Calafate 25/04/2022Aerolíneas Argentinas sumará una nueva ruta a su oferta de vuelos entre Brasil y la Argentina siguiendo el plan de aumentar la oferta con el país vecino para impulsar el turismo receptivo.
Desde julio, la empresa aérea de bandera tendrá una nueva ruta que conectará San Pablo – Córdoba – El Calafate, con una frecuencia de dos vuelos por semana los días lunes y viernes. La operación será llevada a cabo con aviones Boeing 737-800 con capacidad para 170 pasajeros.
Se trata del primer vuelo regular procedente del exterior que recibe el aeropuerto de El Calafate, desde que se convirtió en internacional, en marzo de 2021. Antes y después de eso se recibieron vuelos internacionales pero nunca en forma regular.
Los días lunes, los aviones despegarán desde San Pablo a las 08:30 horas con arribo a Córdoba a las 11:35 hs para luego despegar a las 13:05 hacia El Calafate, donde aterrizarán cerca de las 16:25 horas. Mientras tanto, los viernes la partida desde San Pablo serán a las 10:30 horas y llegarán a El Calafate a las 18:25 horas aproximadamente.
En tanto que, los regresos están previsto también los días lunes y viernes con horario de partida desde El Calafate a las 11:45, arribo a Córdoba a las 15:05 y llegada a San Pablo para las 19:20 horas.
“Es una gran noticia poder confirmar esta ruta que tiene como objetivo principal seguir alimentando la red de vuelos desde Brasil, con un trazado que combina el perfil corporativo con el turístico y que forma parte del esquema de vuelos que hemos venido anunciando con el objetivo de potenciar el trafico regional”, dijo Pablo Ceriani, presidente y titular de Aerolíneas Argentinas.
Al hacer el anuncio en sus redes sociales, el Intendente Javier Belloni agradeció “especialmente a la vicepresidenta Cristina Fernandez de Kirchner por ayudarnos a conectar a El Calafate”.
La apuesta de Aerolíneas Argentinas se debe a la seguridad de que los viajeros brasileños querrán venir a la Argentina en busca de destinos de invierno.
Durante el primer mes del año Aerolíneas Argentinas operará entre 8 y 11 vuelos por día. Desde el 3 de enero vuelve el vuelo directo a Rosario, con dos frecuencias semanales.
En el primer mes de la temporada alta se ratificó la tendencia de record de pasajeros que viene marcando en este 2022. Hoy el aeropuerto “Cte. Armando Tola” cumple 22 años.
Más de 370 mil pasajeros viajaron desde El Calafate hacia diferentes destinos. Un 10 por ciento más por encima del 2019, que era el mejor año. Diciembre es el décimo mes consecutivo en el que se rompe el record mensual, siendo hasta ahora la segunda mejor racha del Aeropuerto “Armando Tola”.
La Capital Nacional de Los Glaciares fue el tercer destino turístico más elegido por los quienes compraron pasajes para los días de fin de año y comienzo de 2023. Mañana regresa el vuelo entre Rosario y El Calafate
Se dedicará principalmente a vuelos turísticos y conectará esta localidad con otros destinos cercanos. El avión llegará próximamente y será tripulado por pilotos de El Calafate. Leonardo Fernández Campbell, uno de los socios de Glacier Sky, nos brinda los detalles en esta entrevista.
Se practicó a un hombre de 50 años de edad quien ya fue externado, se encuentra sin dolor y será monitoreado por los profesionales de la salud. El Dr. Mariano Luna, especialista a cargo del equipo que realizó la operación, brindó los detalles en FM DImensión. ESCUCHA LA ENTREVISTA
Cristian Pérez habló con FM Dimensión antes de emprender viaje a El Calafate, para estar cerca de las novedades en torno a la de la búsqueda de su hermano Fabián, desaparecido desde el pasado sábado mientras navegaba en kayak en el Lago Argentino. Agradeció el apoyo que recibió del Municipio de El Calafate (que compró los pasajes aéreos) y de varios vecinos que ofrecieron alojamiento y dinero para ayudarlos. Mientras mantiene una esperanza de hallarlo con vida, sigue la búsqueda por toda la zona, aún sin novedades. ESCUCHA ENTREVISTA
Así se titula una extensa nota realizada por integrantes de cinco instituciones, en la que exponen situaciones críticas ante el constante crecimiento de visitantes y falta de planificación, inversión y control por parte del Estado. Advierten sobre el inminente peligro de que se repita un incendio aun peor que el que ocurrió este mes (Foto)
Con la pavimentación de la Calle Osorio, avanza el plan de asfalto en los diferentes barrios de la ciudad.
Desde hoy podrá volverá visitarse el Sitio Arqueológico que permaneció cerrado por presencia de varios ejemplares de esta araña venenosa.