Ahora Calafate Ahora Calafate

SANTA CRUZ. Elaboran una nueva Ley de Discapacidad

Se viene trabajando con ONG’s de toda la Provincia, para reemplazar la normativa vigente, que fue sancionada hace casi 40 años. Asume a la persona con discapacidad como sujeto de derechos, dejando atrás la mirada paternalista o de cuidados. El proyecto está siendo trabajado en comisiones de la Cámara de Diputados.

Santa Cruz 13/06/2022 Guillermo Pérez Luque Guillermo Pérez Luque
Proyecto nueva Ley de Discapacdad

Este lunes, diputadas y diputados que integran la Comisión de Desarrollo Social, Salud, Derechos Humanos y Deportes de la Legislatura Provincial, se reunieron de manera extraordinaria con referentes de distintas asociaciones civiles y responsables de áreas del Poder Ejecutivo y de municipios, a los efectos de avanzar en los aspectos que serán parte central de la nueva Ley de Discapacidad de Santa Cruz, a partir de una iniciativa presentada por las propias organizaciones, y canalizada por el diputado Eloy Echazú.

Se expusieron las principales modificaciones propuestas a la legislación actual – Ley 1662 del año 1984 – y mientras a nivel nacional se está llevando adelante una Consulta Federal dividida en regiones con metodología de foros participativos.

Santa Cruz está avanzando en contemplar aspectos centrales que giran en torno a nuevos paradigmas, entendiendo a la persona con discapacidad como sujeto de derecho, y ya no sólo de cuidados o desde una mirada paternalista, en la que únicamente se abarcaban aspectos médicos o de asistencia, y no su desarrollo integral en todos los ámbitos.

La nueva Ley contendrá aspectos como el acceso a la salud, educación, empleo, seguridad social, justicia, al entorno físico, transporte, cultura, recreación y deporte, información y comunicaciones, tanto en zonas urbanas como rurales “mediante los apoyos y ajustes razonables necesarios y pertinentes”.

También la nueva normativa busca garantizar prestaciones, certificaciones, accesibilidad en materia de infraestructura edilicia y de transporte; acompañamiento técnico y profesional, apoyo socio-económico, cobertura médica y de tratamientos.

Acceso a la Educación y a la Justicia, obligatoriedad de empleo con porcentajes mínimos en el Estado, beneficios a empleadores del sector privado que contraten a personas con discapacidad, reducción de jornada laboral para trabajador o trabajadora con personas con discapacidad a cargo, acceso a la vivienda, con otros objetivos del proyecto que se debate.

Las modificaciones propuestas al proyecto original, fueron impulsadas por las diputadas Laura Hindie y Rocío García – también con el aporte de las asociaciones – las que continuarán siendo analizadas en las comisiones de trabajo de la Legislatura Provincial.

De la reunión, participaron Agustín Cañete, subsecretario de Discapacidad y Pamela Painemil, directora Provincial de Discapacidad, Fausto Fuentes del Ministerio de Desarrollo Social; Diego De la Mata, de la Caja de Servicios Sociales; Guillermo Rodríguez, por la Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Marcela Pacheco, del área de Certificación de Discapacidad, Silvia Bersanelli, docente; como así también funcionarios municipales y referentes de ONG’s de Caleta Olivia, Río Turbio, Puerto Deseado, Perito Moreno, Puerto Deseado, Río Turbio, 28 de Noviembre, Los Antiguos, Puerto San Julián y Río Gallegos.

Por la Legislatura Provincial, participaron las diputadas Rocío García, Laura Hindie, Karina Nieto y Nadia Ricci, junto a sus pares Eloy Echazú, Guillermo Bilardo, César Ormeño, Carlos Santi, Juan Manuel Miñones, Miguel Farías, Leonardo Paradis, Hernán Elorrieta, Gabriel Oliva, Daniel Roquel y Evaristo Ruiz.

Te puede interesar

Jóvenes con Discapacidad piden mas oportunidades laborales

VIDEO. Jóvenes con Discapacidad piden mas oportunidades laborales

Guillermo Pérez Luque
El Calafate 19/05/2023

Es la principal necesidad de estos jóvenes que se capacitan en talleres para poder ingresar al mercado laboral formal. Pero se encuentran con la falta de oportunidades. Hoy en El Calafate se realizó el sexto encuentro denominado “Discapacidad, Gestión y Derechos”, con la finalidad de centralizar la atención en los derechos de las personas con discapacidad. Ahora Calafate dialogó con jóvenes y docentes que asistieron al Conversatorio.

ate en Calafate 1

Virtual fractura en ATE Santa Cruz

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz 21/03/2023

Mientras la Secretaria General Olga Reinoso acuerda con el Gobierno una recomposición salarial, otros integrantes dl Consejo Directivo Provincial anunciaron un paro de 48 horas, rechazando la oferta. En El Calafate hubo una numerosa reunión de dirigentes de la mayor parte de la provincia en donde se exhibió una bandera “ATE es de los Trabajadores, Gobierne quien Gobierne”. Reinoso habla de “Golpe Institucional”.

Bocco_Martin [AUDIO FMD]

Empresario de El Calafate confirma su candidatura a Gobernador

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz 20/04/2023

Martín Bocco encabezará una de las listas del PRO en las próximas elecciones a gobernador. Identificado con el sector de Patricia Bullrich, se suma a la pretensión del periodista Mario Markic, quien también irá por la Gobernación en ese espacio. ESCUCHA ENTREVISTA CON FM DIMENSION

Alicia Kirchner

COMO EN 2019. En Santa Cruz se desdoblan las elecciones

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz 12/05/2023

La gobernadora Alicia Kirchner firmó el Decreto, a través del cual se convoca a elecciones en dos tramos, el primero será el 13 de agosto para Gobernador y diputados. El segundo el 22 de octubre para elegir intendentes, concejales y comisionados de fomento. Nuevamente se deja a El Chalten sin la posibilidad de elegir su diputado por Municipio.

Lo más visto

descarga (2)

Las ciudades que se hunden en el mundo

Mundo News
Mundo 26/05/2023

Varias megalópolis del Mundo están en riesgo de quedar bajos el agua por el calentamiento global, la suba de los mares, la sobreexplotación de las napas subterráneas y otros fenómenos naturales. La situación de Nueva York es peor por el colosal peso de sus edificios.

gimnasia Artisitica JIPA

Gimnasta calafateña medalla de plata en Juegos Patagónicos

Guillermo Pérez Luque
Deportes 26/05/2023

Mía Águila logró el segundo lugar en el primer día de competencia de estos juegos que se desarrollan en Puerto Madryn. También hay deportistas de El Calafate en escalada, tenis de mesa y badminton. Estos dos últimos en la modalidad Adaptado.

Newsletter