![turistas extranjeros [AUDIO FMD]](/download/multimedia.normal.8d65345b7a99fcb2.74757269737461732065787472616e6a65726f73205b415544494f20464d445d5f6e6f726d616c2e6a7067.jpg)
INFORME OFICIAL. Fuerte recuperación del turismo extranjero
Más de 2,5 millones de turistas extranjeros visitaron Argentina y se espera aumento en este invierno. Brasil, Uruguay y EEUU encabezan el ranking de visitantes a la Argentina.
Junto con el Centro Latinoamericano de Estudios Políticos y Económicos de China (CLEPEC) y la Fundación ICBC, el Ente Patagonia Argentina avanzará en profundizar el trabajo para captar más turistas chinos hacia la región.
Turismo 16/07/2022El Ente Patagonia Argentina mantiene y el Centro Latinoamericano de Estudios Políticos y Económicos de China (CLEPEC), firmaron un convenio de cooperación con la Fundación ICBC para avanzar en acciones conjuntas con miras a incentivar la llegada de turistas chinos.
Este acuerdo de cooperación tripartito permitirá viabilizar y potenciar acciones para incentivar un mercado que antes de la pandemia se ubicaba como el principal emisor de turistas del mundo, lo que implica una enorme oportunidad en un contexto en vías de recuperación.
Acerca del convenio, el presidente del Ente Patagonia, Pablo Godoy, sostuvo que “es un paso más en lo que se venía trabajando desde antes de la pandemia. Buscamos darle continuidad a las políticas públicas que se estaban implementando para apuntar a un mercado que tiene tanto potencial como el chino”.
Y agregó: “Volver a trabajar con este objetivo y sumarle este vínculo con la Fundación que también le va a dar oportunidades a los prestadores de servicios turísticos y a los productores de cada una de las provincias patagónicas, nos brinda nuevas herramientas que nos van a permitir desarrollar y profundizar el trabajo mancomunado”.
Por su parte, Emma Fontanet, gerente del Departamento de Promoción de Comercio Internacional de la Fundación ICBC explicó que “desde ICBC y Fundación ICBC colaboramos con la internacionalización de las empresas de diversos sectores, brindándoles herramientas para que puedan insertarse en los mercados externos”.
“Somos el puente natural para el desarrollo de negocios con China y estamos convencidos de las oportunidades que este mercado ofrece tanto para productos como servicios de la región. En este sentido, nos ponemos a disposición de organismos, empresas y entidades para colaborar en el desarrollo de negocios y generar oportunidades de cooperación”, agregó.
En el marco del trabajo que ya se venía desarrollando con CLEPEC previo al periodo de pandemia, se realizaron capacitaciones sobre turismo chino en El Calafate, Puerto Madryn, Ushuaia, San Martín de los Andes y Bariloche; se coordinó la visita de corresponsales de la Agencia de Noticias China (Xinhua), de la TV China (CCTV) y de la Radio Internacional China (CRI) a destinos patagónicos; se recibió a dos de los mayores expertos chinos en turismo a la Patagonia para asesorar y brindar recomendaciones para la recepción de turistas chinos; y se trabajó en la traducción al idioma chino de material promocional del Ente, como la página web y folletería promocional.
En esta nueva etapa de trabajo colaborativo se prevé continuar con acciones de promoción con la prensa china donde ya está pautado el primer viaje en el mes de septiembre a Trelew y Puerto Madryn, y luego se irán programando otros destinos. Asimismo, se implementará una certificación “Chinese Friendly” para la Patagonia, donde las provincias, ciudades y prestadores turísticos podrán aplicar para obtener el sello que garantiza calidad a los turistas chinos. También se avanzará en una tarea de promoción y difusión de Patagonia en las redes sociales chinas.
En tanto, con la incorporación de la Fundación al acuerdo se potenciará, a través de distintas herramientas, la promoción del destino en China, y se concretarían eventos de networking con empresas en argentina de origen chino.
Al respecto, Gonzalo Tordini, director de Educación de CLEPEC destacó la firma de este convenio para “fomentar que más chinos puedan visitar una de las regiones más lindas del mundo”.
“La idea es desarrollar acciones concretas que puedan generar un mayor desarrollo en la Patagonia colaborando así con las economías regionales y propiciando el acercamiento de ambas naciones también desde un área comercial dentro de una industria tan importante como el turismo”, sostuvo.
“Hoy China está retornando poco a poco a la normalidad, vemos un futuro pos pandemia de gran crecimiento del turismo chino en el mundo, tenemos grandes expectativas” afirmó.
El Centro Latinoamericano de Estudios Políticos y Económicos de China busca promover las relaciones con la República Popular China en los ámbitos políticos, comerciales y educativos.
La Fundación ICBC es una organización sin fines de lucro que lleva más de 40 años de actividad en Argentina, y que contribuye con acciones concretas al desarrollo intelectual y la capacitación.
Más de 2,5 millones de turistas extranjeros visitaron Argentina y se espera aumento en este invierno. Brasil, Uruguay y EEUU encabezan el ranking de visitantes a la Argentina.
El noroeste santacruceño se abre como una oportunidad de disfrutar de paisajes únicos en cualquier época del año. De la mano del guía antigüense Pablo Myburg, la zona del Monte Zeballos fue el escenario de una travesía inolvidable y llena de anécdotas para una viajera alemana amante de la región decidida a recorrer los paisajes más remotos.
En el primer día recibió la visita de autoridades y medios de prensa. Es la primera jornada de una gira de mas de 7.500 km y 29 días, que lo llevará por nueve ciudades de seis provincias promocionando las excursiones y servicios que ofrece El Calafate.
“A El Calafate lo vemos como un destino anual, podemos tener mas o menos frecuencias según la temporada, pero la idea es nunca cortar los vuelos”, dijo el gerente comercial de JetsMart. En entrevista con Ahora Calafate también se refirió al decreto del gobierno nacional que impone un piso mínimo de tarifas áreas, lo que perjudica a las Low Cost. “Estamos en contra de cualquier regulación sobre las tarifas”, dijo Darío Ratinoff.
Los dres. Sandro Levin y Gabriel Giordano brindaron una conferencia de prensa en Río Gallegos. Allí plantean la muerte de Soledad Burgos como un homicidio en legítima defensa, ante un ataque que primero realizaron los integrantes de la familia Burgos
Entre noviembre y diciembre se harán tres fechas en 28 de Noviembre, El Calafate y Río Turbio. Detalles.
La tercera edición se corre el 24 y 25 de septiembre y sigue el ritmo de inscripciones de corredores de todo el pais. No te quedes afuera inscribite
Se declaró pasadas las 19 hs en una construcción de la calle Enrique Azpiri al 600. Trabajaron Bomberos del Cuartel 21° contando con la colaboración de Bomberos Voluntarios y del Cuartel 8°. También llegó una cisterna de la Municipalidad. Daños cuantiosos a ser evaluados. No hay personas lesionadas. Origen aun no informado oficialmente.
Será hoy a las 17:30 hs en la Plaza Perito Moreno. Una de las hermanas de la víctima habló en FM Dimensión y criticó fuertemente a los abogados defensores, quienes dijeron que los detenidos actuaron en legítima defensa. “No logramos hacer nuestro duelo y tenemos que escuchar las barbaridades que dicen”, dijo Mabel.
Dos de los tres ocupantes iban a tomar un vuelo hacia Buenos Aires. El vehículo volcó en el acceso al aeropuerto. Sufrieron lesiones leves.