AHORA. Se lanzó la licitación para pavimentar los “73 Malditos” de la Ruta 40

Es el tramo de Santa Cruz, que está entre Tres Lagos y Lago Cardiel. Vialidad Nacional dividió en dos tramos la obra que prevé una inversión de más de 5.200 millones de pesos. 

Santa Cruz01/09/2022Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
73 malditos

La Dirección Nacional de Vialidad acaba de lanzar dos llamados a licitación para la tan esperada y reclamada pavimentación de la Ruta Nacional N°40, entre Tres Lagos y Lago Cardiel.

A ese tramo se lo conoce como “Los 73 Malditos”, apodo que impusieron los viajeros ya que se encuentran con una ruta de ripio, en mal estado. La condición se agrava cuando llueve o nieva, tornándose intransitable en varias oportunidades para todo tipo de vehículos.

Durante la década pasada este tramo quedó sin pavimentar, a pesar de haber sido adjudicado a la empresa Austral Construcciones.

El pasado 7 de julio el Ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, presentó “Argentina Grande”, un Plan que comprende 120 grandes obras y proyectos estructurales en todo el país. Entre ellas se mencionó justamente la pavimentación de este tramo.

Ruta N40Incluyen la pavimentación de los “73 Malditos” en Plan Nacional de Obras Públicas

Vialidad Nacional convoca a empresas interesadas en la “construcción de obra básica y carpeta con mezcla asfáltica” de la ruta nacional N°40. La obra se divide en dos tramos. El contemplado en la Licitación Pública 0090/2022 es de 36 km comprendidos entre el km 791,7 y el 827,7. Prevé un presupuesto de $ 2.629.419.000.

En tanto la Licitación Pública 0091/2022 comprende 36.2 km, que van desde el km 827,7 al 864 de la ruta que tiene su inicio en Cabo Vírgenes. El Presupuesto Oficial es de $ 2.628.472.000.

El total de la inversión prevista es de $ 5.257.891.000. Los valores son referidos a diciembre de 2021. Las ofertas se conocerán el próximo 13 de octubre.

mapa 73 malditos

Ahora Calafate supo que el Plazo de Ejecución de las obras es de 18 meses, a partir de la firma del acta de replanteo. Este plazo incluye la veda invernal, en la que la contratista estará a cargo de mantener la transitabilidad del tramo. 

El plazo de garantía de la obra es de 12 meses posteriores a su culminación. En este periodo la conservación de las obras quedan a cargo del Contratista.

 

 

Te puede interesar
adosac

ADOSAC anunció paro para lunes y martes

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz06/07/2025

La medida de fuerza decidida por el Congreso Extraordinario del gremio es ante la falta de propuesta salarial por parte del Gobierno. AMET había anunciado también una medida similar, pero luego acató la Conciliación Obligatoria dispuesta por el Ministerio de Trabajo.

MA_LORENA_ROSS_2

María Lorena Ross nueva Ministra de Salud y Ambiente de Santa Cruz

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz03/07/2025

Es la tercera funcionaria que ocupa la cartera sanitaria en 18 meses de gestión. Es cirujana del hospital de Puerto Deseado. Reemplaza en el cargo a la doctora Analía Costantini. “La idea es mejorar el acercamiento de la salud hacia todos los lugares y mejorar las condiciones laborares de los profesionales de la salud”, dijo al asumir

Las Más Leídas
WhatsApp Image 2025-07-07 at 12.17.36

Se realizó una feria comunitaria en el cuartel de Bomberos Voluntarios

Hector Lara
El Calafate07/07/2025

En el día de ayer Bomberos Voluntarios del Barrio Linda Vista junto a Argentina Humana realizaron una nueva feria comunitaria en el cuartel de la calle Maiten. En ese espacio se pudieron retirar de forma gratuita, y también recibir donaciones, de ropa para todas las edades. Hablamos con los organizadores quienes nos comentaron sobre ésta y otras actividades solidarias que realizan en ese sector.

Captura de pantalla 2025-07-07 181246

El Gobierno cierra definitivamente Vialidad Nacional

La Nación
07/07/2025

Sus funciones las asumirán el Ministerio de Economía y la Gendarmería. El decreto que se publicará mañana también prevé el fin de otros organismos dependientes de la Secretaría de Transporte; la seguridad en las rutas la prestaría la fuerza nacional

20250704115111_control3

Controversia en la Justicia federal por un operativo de control en el acceso El Calafate

Ahora Calafate / Fiscales
El Calafate08/07/2025

El hecho que originó esta situación fue durante un operativo de rutina en el que el perro adiestrado de la Gendarmería “señaló” un paquete sospechoso en la carga de una empresa privada de correo. Se detectaron 52 gramos de marihuana. Al día siguiente el juez de garantías anuló la continuidad del procedimiento que él mismo había autorizado iniciar. Argumentó que se habían violado garantías, pero el juez de revisión consideró que el procedimiento fue “razonable” y “legal”.