ENERGIA ELECTRICA. Gestionan ante Nación la Reserva Fría para El Calafate

Una comitiva encabezada por el Ministro de Economía se reunió con la Secretaria de Energía de Nación, buscando apoyo financiero. Entre varias obras en agenda está la línea de alta tensión que una las futuras represas con el Interconectado. También la recuperación de la reserva fría de El Calafate, que no tiene Plan B en caso de corte de suministro energético.

Actualidad15/10/2022Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
reserva fria archivo [AUDIO FMD]
Foto Archivo. La reserva fria de El Calafate

Autoridades provinciales se reunieron en Buenos Aires con la secretaria de Energía de Nación, Flavia Royon. Varios temas estaban en la agenda, la mayoría relacionados con obras de energía eléctrica y gas, que requieren apoyo financiero de Nación.

Una de ellas es la línea de extra alta tensión que unirá la Represa Jorge Cepernic al tendido del Interconectado Nacional. Se planteó que la primera turbina de esa presa podría estar funcionando el próximo año, y es necesario tener la conexión con el sistema. 

Se pidió prioridad del Gobierno Nacional a la concreción de esta obra, como también al de la extensión del Interconectado entre Piedra Buena y Puerto San Julián, y entre ésta localidad y Gobernador Gregores.

gestiones por obras de energia

Otro de los puntos abordados es la necesidad de que Nación se comprometa a asumir el costo de la contratación de la Reserva Fría para El Calafate, por requerimiento de Transpa S.A. la empresa transportadora de energía.

El Calafate es punto terminal del Interconectado y no tiene “Plan B” de abastecimiento en caso de corte en el suministro energético. 

 Durante el gobierno de Cambiemos  se redujo la Reserva Fría  y luego se retiró totalmente . Luego fue repuesta por el actual gobierno, pero en 2020 volvieron a retirarse los equipos generadores tras la finalización del contrato de alquiler con la empresa Secco.

RETIRAN EQUIPOS DE LA USINA [AUDIO FMD]Otra vez El Calafate se queda sin Plan B en suministro energético

Desde entonces cada vez que hay un corte o desperfecto en el sistema interconectado nacional, El Calafate se queda totalmente sin energía. La negociación ahora está en quién asume el costo del alquiler de los equipos.  

Otros de los temas tratados en la reunión con la secretaria de Energía de Nación son: 

  • Situación del proyecto Centro Distribuidor de Planta de Osmosis Inversas en Caleta Olivia, a 5 kilómetros de distancia.
  • Definición sobre la nueva línea de Interconectado Choele Choel – Puerto Madryn para alivianar la línea y poder transportar la energía de los parques eólicos existentes y por venir.
  • Definición de la línea del Interconectado por la costa en forma paralela a la actual o la nueva traza por la Ruta 40.
  • Dar prioridad a la obra para Río Gallegos, de la doble terna desde el Centro de Distribuidor a Zona Franca, Punta Loyola y Monte Aymond.
  • Gasoducto Troncal Zona Norte: Pico Truncado-Las Heras- Perito Moreno-Los Antiguos. Al respecto, el Gobierno de Santa Cruz solicitó la devolución de la deuda nacional de las primeras obras y reinvertirlas en dicho gasoducto.
  • Obra de gas para el Barrio Puesta del Sol de Puerto Deseado; la planta garrafera de Los Antiguos, la cual cubre la demanda social que es muy compleja en Zona Norte
  • La nueva planta reguladora de Río Gallegos, que es imprescindible para seguir ampliando redes ya que este año fue muy difícil de sostener la presión requerida.
  • Traslado de la Planta de Gas de El Chaltén, acción necesaria ya que la  localidad no cuenta con tierras para lotear y las plantas quedaron en medio del pueblo.

La  comitiva de Santa Cruz estuvo  integrada por el ministro de Economía, Finanzas e Infraestructura, Ignacio Perincioli; el presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado, Jorge Arabel; y el diputado Nacional, Gustavo González. 

Te puede interesar
Las Más Leídas
Chalten

MEDIDA DE EMERGENCIA. No se podrán habilitar nuevos alojamientos y locales gastronómicos

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén13/03/2025

Por mayoría los concejales de El Chalten aprobaron una ordenanza que suspende por un año el otorgamiento de nuevas habilitaciones comerciales o ampliaciones de las existentes; para los rubros de alojamiento y gastronomía en todas sus modalidades. La medida alcanza a emprendimientos construidos o por construir. También suspenden los permisos de obras para estos rubros.

483486209_122220995288198608_2620566403619843234_n

Abrirán a otros concesionarios el trekking sobre el Glaciar Moreno

Guillermo Pérez Luque
Turismo 14/03/2025

El Presidente de APN, Cristian Larsen, anunció que buscarán que, desde la próxima temporada, haya “uno o dos concesionarios más” para esta excursión. Dijo que se recibieron quejas por el alto valor del tour, y que si bien el Gobierno no puede intervenir en los precios se buscará fomentar la competencia. También adelantó que se buscará restablecer la navegación en el Canal Upsala, prohibida desde hace más de 10 años.

marcha

Multitudinaria marcha contra la apertura de una polémica senda en el PN Los Glaciares

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén14/03/2025

Vecinos de El Chalten realizaron dos manifestaciones este viernes contra la apertura de esa traza que, según explicaron desde Parques, es para que se movilice llevar materiales necesarios para el resideño de la Senda de Los Tres y también para emergencias y evacuaciones. La tala de árboles en la zona y la falta de comunicación del organismo indignó a los vecinos que se movilizaron por las calles de la localidad. Analizan denuncia policial y recurrir a la Justicia con un amparo Ambiental