Ahora Calafate Ahora Calafate

ENERGIA ELECTRICA. Gestionan ante Nación la Reserva Fría para El Calafate

Una comitiva encabezada por el Ministro de Economía se reunió con la Secretaria de Energía de Nación, buscando apoyo financiero. Entre varias obras en agenda está la línea de alta tensión que una las futuras represas con el Interconectado. También la recuperación de la reserva fría de El Calafate, que no tiene Plan B en caso de corte de suministro energético.

Actualidad 15/10/2022 Guillermo Pérez Luque Guillermo Pérez Luque
reserva fria archivo [AUDIO FMD]
Foto Archivo. La reserva fria de El Calafate

Autoridades provinciales se reunieron en Buenos Aires con la secretaria de Energía de Nación, Flavia Royon. Varios temas estaban en la agenda, la mayoría relacionados con obras de energía eléctrica y gas, que requieren apoyo financiero de Nación.

Una de ellas es la línea de extra alta tensión que unirá la Represa Jorge Cepernic al tendido del Interconectado Nacional. Se planteó que la primera turbina de esa presa podría estar funcionando el próximo año, y es necesario tener la conexión con el sistema. 

Se pidió prioridad del Gobierno Nacional a la concreción de esta obra, como también al de la extensión del Interconectado entre Piedra Buena y Puerto San Julián, y entre ésta localidad y Gobernador Gregores.

gestiones por obras de energia

Otro de los puntos abordados es la necesidad de que Nación se comprometa a asumir el costo de la contratación de la Reserva Fría para El Calafate, por requerimiento de Transpa S.A. la empresa transportadora de energía.

El Calafate es punto terminal del Interconectado y no tiene “Plan B” de abastecimiento en caso de corte en el suministro energético. 

 Durante el gobierno de Cambiemos  se redujo la Reserva Fría  y luego se retiró totalmente . Luego fue repuesta por el actual gobierno, pero en 2020 volvieron a retirarse los equipos generadores tras la finalización del contrato de alquiler con la empresa Secco.

RETIRAN EQUIPOS DE LA USINA [AUDIO FMD]Otra vez El Calafate se queda sin Plan B en suministro energético

Desde entonces cada vez que hay un corte o desperfecto en el sistema interconectado nacional, El Calafate se queda totalmente sin energía. La negociación ahora está en quién asume el costo del alquiler de los equipos.  

Otros de los temas tratados en la reunión con la secretaria de Energía de Nación son: 

  • Situación del proyecto Centro Distribuidor de Planta de Osmosis Inversas en Caleta Olivia, a 5 kilómetros de distancia.
  • Definición sobre la nueva línea de Interconectado Choele Choel – Puerto Madryn para alivianar la línea y poder transportar la energía de los parques eólicos existentes y por venir.
  • Definición de la línea del Interconectado por la costa en forma paralela a la actual o la nueva traza por la Ruta 40.
  • Dar prioridad a la obra para Río Gallegos, de la doble terna desde el Centro de Distribuidor a Zona Franca, Punta Loyola y Monte Aymond.
  • Gasoducto Troncal Zona Norte: Pico Truncado-Las Heras- Perito Moreno-Los Antiguos. Al respecto, el Gobierno de Santa Cruz solicitó la devolución de la deuda nacional de las primeras obras y reinvertirlas en dicho gasoducto.
  • Obra de gas para el Barrio Puesta del Sol de Puerto Deseado; la planta garrafera de Los Antiguos, la cual cubre la demanda social que es muy compleja en Zona Norte
  • La nueva planta reguladora de Río Gallegos, que es imprescindible para seguir ampliando redes ya que este año fue muy difícil de sostener la presión requerida.
  • Traslado de la Planta de Gas de El Chaltén, acción necesaria ya que la  localidad no cuenta con tierras para lotear y las plantas quedaron en medio del pueblo.

La  comitiva de Santa Cruz estuvo  integrada por el ministro de Economía, Finanzas e Infraestructura, Ignacio Perincioli; el presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado, Jorge Arabel; y el diputado Nacional, Gustavo González. 

Te puede interesar

WhatsApp Image 2023-01-19 at 17.04.01

Ante promesas incumplidas, brigadistas de todo el país están de paro

Guillermo Pérez Luque
Actualidad 20/01/2023

Desde ayer jueves y por 72 horas, los trabajadores del sector realizan un reclamo por “salarios dignos, pase a planta y jubilación acorde”. En el PN Los Glaciares agregaron otros pedidos, como equipamiento y la incorporación de más brigadistas, ya que el número es insuficiente ante el incremento de visitantes al área.

20230226_AK_ANIVERSARIO_SOCIEDAD_RURAL_4

POR UN AÑO. Santa Cruz en Emergencia Agropecuaria

Actualidad 26/02/2023

Durante la visita a la Rural de Río Gallegos la Gobernadora Alicia Kirchner anunció que decretará la emergencia en el sector agropecuario, a causa de la sequía que afecta toda la región. Se esperan precisiones sobre las medidas que incluirá.

Franceses

Y un día conocieron el Glaciar Perito Moreno

Pablo Perret
Actualidad 25/03/2023

Roland Demange junto a su esposa finalmente pudieron cumplir el sueño de conocer el Glaciar Perito Moreno y se reunió con las personas que los ayudaron hace tres años cuando estuvo 50 días en terapia intensiva del SAMIC, donde la salvaron la vida. Completó su recuperación en Francia. También agasajaron a personas de El Calafate en un hotel de la ciudad y conocieron el Hospital SAMIC.

Lo más visto

24.beba Hija Ruiz

Homenaje y Reclamos en funeral de conocido vecino

Guillermo Pérez Luque
El Calafate 24/03/2023

Juan Ruiz conocido popularmente como "Yegua Negra" falleció el miércoles en El Calafate. Su familia hizo públicas sus quejas hacia el Hospital Samic al que acusan de negligencia y abandono. " Beba" su hija menor, habló durante el funeral al que acudieron muchos vecinos de El Calafate y pobladores del campo donde dedicó su vida Ruiz.

Afip_Aduana-removebg-preview

Restablecen la Aduana en El Calafate

Guillermo Pérez Luque
El Calafate 27/03/2023

La Sección Inspección Técnico Operativa había sido creada en 2011 y desarticulada en 2017. Tanto en la localidad como la Legislatura venían solicitando su reapertura, que fue decidida días atrás. Se gestiona la apertura de una oficina

Newsletter