Ahora Calafate Ahora Calafate

APUNTES CIUDADANOS: ALGUNOS TROPEZONES

Al ser humano le cuesta reconocer los errores y pedir disculpas que se equivocó, más cuando no se los quiere reconocer. Alejandro Rojo Vivot (1) nos da varios ejemplos de esto. HUMOR, POLÍTICA Y AFINES CCCXLV.

Opinión 06/11/2022 Alejandro Rojo Vivot - Escritor
embajador de los Estados Unidos en Argentina, Marc Stanley, Hugo Yasky, Roberto Baradel y Embajador EEUU 13 septiembre 2022
¿LOGRO EN LA POLÍTICA DE IGUALDAD DE GÉNERO?

“Vivir sin humor, ésa es una auténtica tragedia. (…) Un drama, si lo mirás desde otro punto de vista, puede ser una comedia”. [2]

 

Edgardo Miguel Giménez (1942)

 

Más allá que existen acérrimos negacionistas sobre cuestiones muy diversas: epidemias, logros científicos como los alunizajes por estadounidenses, altas y prolongadas tasas inflacionarias como fenómenos tangibles, corrupción pública, gubernamentales autoritarismos esbozados,  etcétera.

Al respecto podemos sumar a los inverosímiles intelectualmente fraudulentos que, autoelogiándose, se erigen en iluminados depositarios exclusivos de una supuesta verdad que los hace únicos y superiores aunque no puedan justificar ni mínimamente el cuantioso dinero acumulado en sus arcas personales, más allá que durante décadas hayan sido empleados públicos a veces elegidos electoralmente mediante sarasas y promesas incumplidas.

Los anodinos soberbios y petulantes creen que no cometen errores mientras varios de sus dislates se acumulan en sus respectivas desgastadas mochilas.

Equivocarse es humano menos para los seudo semidioses en decadencia aunque concentren alguna cuota de poder partidario. Por suerte que la mayoría hasta, a veces, sonríe cuando se equivoca y sin miramientos lo reconoce.

En 1930 Sigmund Freud, en una de su más célebre obra, apuntó: “El hombre ha llegado a ser, por así decirlo, un dios con prótesis: bastante magnífico se coloca todos sus artefactos, pero éstos no crecen de su cuerpo y a veces aun le procuran muchos sinsabores. (…) Tiempos futuros traerán nuevos y quizá inconcebibles progresos en este terreno de la cultura, exaltando aún más la deificación del hombre. Pero no olvidemos, en interés de nuestro estudio, que tampoco el hombre de hoy se siente feliz en su semejanza con Dios”. [3]

ALGUNOS EJEMPLOS

“El presidente del Gobierno, (España) Pedro Sánchez, arrancó ayer miércoles su gira africana, que culmina este jueves, en la que realizará dos paradas: Kenia y Sudáfrica. (…)

La primera parada ha sido Nairobi, donde el presidente de Kenia, William Ruto, recibió a Sánchez.

La declaración institucional, que el presidente del Gobierno realizó en inglés, continuaba con normalidad hasta que, sin casi darse cuenta, Pedro Sánchez protagonizaba un momento un tanto incómodo: confundió hasta en dos ocasiones Kenia con Senegal, teniendo William Ruto que corregir a Sánchez”. [4]

“La vicepresidenta Cristina Kirchner dio un discurso de una hora y media desde su despacho en el Congreso de la Nación, después de que el fiscal Diego Luciani solicitara 12 años de prisión en la causa Vialidad Nacional para la exmandataria. Durante su discurso, la expresidenta cometió un error que no pasó inadvertido en las redes sociales: confundió el nombre de ‘Chancalay' en los mensajes de José López con el actual jugador de Racing Tomás Chancalay.

Mientras leía una serie de mensajes de texto del empresario Nicolás Caputo y del exfuncionario kirchnerista José López, dijo: ‘Hay otro mensaje inentendible que debe tener que ver con el fútbol, porque hablan de un tal Chancalay, estuve averiguando, parece que es un jugador de Racing’.

El mensaje, del 27 de febrero de 2014, dice: ‘El que lo banca a Chancalay es un tal Gustavo Mola, de [Daniel] Angelici. Todo es para que [Nicolás] Caputo y otra empresa construyan. El volumen parece demasiado grande para el tipo de 15; de todos modos me parece que puede ser intermediario. Con Fara pasamos para las 16.00, murió el padre de Fernanda’.

El actual jugador de fútbol de Racing, Tomás Alejandro Chancalay, por ese entonces tenía solo 15 años. El futbolista, nacido en Entre Ríos en 1999, actualmente tiene 23 años, y el lunes por la noche salió expulsado en el clásico ante San Lorenzo por un insólito pisotón a Agustín Giay.

Minutos más tarde, al percatarse de su error y ante la marea de memes que invadió Twitter, Cristina Kirchner escribió un tuit para aclarar su equivocación. ‘Durante mi intervención identifiqué erróneamente al Chancalay que figuraba en los mensajes del teléfono de José López con un jugador de Racing. No... El Chancalay del teléfono de López es un puntero histórico del macrismo de CABA’, expresó en la red social”. [5]

“Jorge Argüello, embajador en Washington, habló en una entrevista del ‘presidente Massa’, y enseguida, irreflexivamente, medios y redes se hicieron un festín. Yo analicé con detenimiento el furcio, y ojo, no estoy nada seguro de que haya sido un furcio. Una posibilidad es que le quiera levantar el perfil a Massita para que no se lo coman crudo cuando se reúna con el FMI, la semana próxima; otra, que intente llevar tranquilidad al gobierno de Biden: en la Argentina no hay vacío de poder.

Tampoco se puede descartar que estemos ante un nuevo ordenamiento en la administración: Massa, presidente; Alberto, locutor oficial, y Cristina, al frente de una suerte de tribunal de última instancia. Si así fuera, ganaría relevancia un tuit de anteayer: ‘ESCÁNDALO. Alberto Fernández sigue cobrando sueldo de Presidente”. [6]

“La foto, tan inusual como única, llamó la atención de los sofisticados amantes del protocolo. Días atrás, el flamante embajador de Suiza en Buenos Aires, Hans-Ruedi Bortis, compartió la entrega de la copia de sus cartas credenciales a la directora de Ceremonial, María Jimena Rivero, en la sede de la Cancillería.

Más de un curioso experto en las lides diplomáticas preguntó por qué, a espaldas de los sonrientes protagonistas, estaba sólo la bandera argentina. Fuentes indiscretas que supieron de los detalles dieron la respuesta: cuando llegó para cumplir con el requisito formal inicial para poder cumplir funciones en el país, Bortis notó que algo no encajaba: la bandera de Dinamarca, y no la de su país, era la que lo esperaba para la importante ceremonia.

El embajador se sorprendió primero, luego se lo tomó con mucho humor y el problema se solucionó enseguida, afirmaron fuentes diplomáticas que pidieron reserva y, a la vez, le restaron importancia al episodio, dadas las similitudes (cruces y los colores rojo y blanco) que comparten ambas banderas.

Para la delegación suiza en el país, el equívoco y la reacción del embajador rememoró otra salida divertida para un entuerto con el Gobierno. El antecesor de Bortis, Heinrich Schellenberg, debió salir al cruce de la entonces ministra de Seguridad, Sabina Frederic, quien en respuesta a los problemas de inseguridad (incluido el narcotráfico) supo opinar que ‘Suiza es más tranquilo, pero aburrido’. Un video del tenista Roger Federer junto al actor Robert De Niro hablando de lo ‘aburrido’ de los paisajes paradisíacos del país europeo fue la diplomática respuesta en aquel momento”. [7]

“(El canciller de Argentina sin experiencia previa en sus actuales funciones con respecto al influyente senador estadounidense Ted Cruz y al diputado federal brasilero Eduardo Bolsonaro) Uno más ignorante que el otro. Pero hay algo que dejan en relieve: la persecución judicial a Cristina Fernández está impulsada por intereses ideológicos que nacen fuera de la Argentina’, afirmó Cafiero en esa misma red social, acompañando su mensaje con sendas capturas de los dichos de Cruz y de Bolsonaro hijo sobre esta cuestión. (…)

Sin embargo, los cruces no quedaron allí. Luego del mensaje de Cafiero, Eduardo Bolsonaro le respondió en Twitter. Citando un tuit del diputado argentino Ricardo López Murphy, en el que hacía referencia a que Cafiero recibió al Embajador de Suiza con la bandera de Dinamarca, el hijo de Bolsonaro expresó: ‘Pero solo uno de nosotros sabe la diferencia entre la bandera de Dinamarca y Zuiza”. [8]

 


[1] Escritor. 
[2] Giménez, Edgardo. Entrevista de Celina Chatruc. Edgardo Giménez: vivir sin humor, esa es una auténtica tragedia. La Nación. Buenos Aires, Argentina. 26 de octubre de 2022.
[3] Freud, Sigmund. El malestar de la cultura.  Biblioteca Nueva. Tercera edición. Página 3034. Madrid, España. 1973.
[4] Martínez, M. Sánchez confunde dos veces Kenia con Senegal y su presidente le corrige en plena comparecencia. ABC. Madrid, España. 27 de octubre de 2022.
[5] Anónimo. La insólita confusión de Cristina Kirchner con el jugador de Racing Tomás Chancalay durante su discurso. La Nación. Buenos Aires, Argentina. 23 de agosto de 2022.
[6] Roberts, Carlos M. Reymundo. Por fin se supo: no hay tarifazo, ni inflación, ni pobres. La Nación. Buenos Aires, Argentina. 20 de agosto de 2022.
[7] Rosemberg, Jaime. Solo en Off: en Cancillería recibieron al embajador de Suiza... con la bandera de Dinamarca. La Nación. Buenos Aires, Argentina. 18 de agosto de 2022.
[8] Anónimo. El canciller argentino trató de ignorantes a un senador de EEUU y al hijo de Bolsonaro: la respuesta del brasileño. Infobae. Buenos Aires, Argentina. 27 de agosto de 2022.

Por Alejandro Rojo Vivot - Escritor

Te puede interesar

Caras y Caretas Tapa

APUNTES CIUDADANOS: LOS SERES HUMANOS SON ANIMALES POLÍTICOS

Alejandro Rojo Vivot - Escritor
Opinión 01/01/2023

Cada vez mas, acá y allá, los políticos utilizan, nos dice Alejandro Rojo Vivot, maneras de expresarse irrespetuosa que generan violencia en nuestras sociedades y da varios ejemplos de la utilización de animales en sus a locuciones. HUMOR, POLÍTICA Y AFINES CCCXLXIII.

En la sangre Buenos Aires 1887 de Eugenio Cambaceres

APUNTES CIUDADANOS: APOLOGÍA DEL TRABAJO HUMANO

Alejandro Rojo Vivot - Escritor
Opinión 08/01/2023

El desanimo y falta de participación ciudadana esta llevando a las democracias del mundo a otra "democracia", y el humor siempre es una buena herramienta de donde poder estar siempre cerca, nos dice Alejandro Rojo Vivot (1). HUMOR, POLÍTICA Y AFINES CCCXLXIV.

Mercdes Foto

CORRIENTES Y SUS CARTAS ORGÁNICAS

Alejandro Rojo Vivot - Escritor
Opinión 29/12/2022

Otra de las provincias mesopotamicas que tiene el siguiente detalle con esta herramienta. Por Alejandro Rojo Vivot - Escritor.

Lo más visto

EsteladeCarlotto

Estela de Carlotto viene a El Calafate

Guillermo Pérez Luque
General 24/03/2023

La titular de Abuelas de Plaza de Mayo hablará el próximo miércoles durante la primera sesión del año del Parlamento Patagónico, que deliberará en El Calafate. También habrá una exposición y homenaje a Veteranos de Malvinas

24.Mar Tico

Con una topadora el intendente tiró postes colocados por un vecino que ocupa terreno fiscal

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén 24/03/2023

El incidente ocurrió y fue registrado por vecinos de El Chalten. Se ve Nestor Tico manejar la maquinaria y derumbar los postes que habían sido colocados horas antes por un vecino que ocupa el terreno en el que se va a construir el Centro de Desarrollo Infantil. Denuncias cruzadas. Este mediodía hubo reproches de vecinos en el Acto Por la Memoria. VIDEOS de ambos momentos

24.beba Hija Ruiz

Homenaje y Reclamos en funeral de conocido vecino

Guillermo Pérez Luque
El Calafate 24/03/2023

Juan Ruiz conocido popularmente como "Yegua Negra" falleció el miércoles en El Calafate. Su familia hizo públicas sus quejas hacia el Hospital Samic al que acusan de negligencia y abandono. " Beba" su hija menor, habló durante el funeral al que acudieron muchos vecinos de El Calafate y pobladores del campo donde dedicó su vida Ruiz.

24 de marzo de 2023

Desde el Municipio hablaron sobre el accionar del Intendente

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén 24/03/2023

El secretario de Relaciones Institucionales de El Chalten, Eric Nieves, dijo que la intención del Intendente Ticó al usar una maquina para derribar postes en un terreno usurpado, fue evitar que corra riesgo el Centro de Desarrollo Infantil, cuya obra se inicia en breve en ese lugar. Recordó que hace casi un año el Municipio espera una definicón del Juzgado de El Calafate sobre la toma de una cancha de futbol, y que no quieren que suceda lo mismo en este caso.

Newsletter