Juegos de la Araucanía: El Vóley masculino ganó la medalla de Plata y el Básquet Masculino la de bronce

Este sábado fue el cierre de estos Juegos Binacionales en la Región de Los Lagos donde el Vóley de Santa Cruz perdió con La Pampa y ganó la presea de plata. Por su parte el básquet Masculino ganó y se trae la de Bronce. El Judo terminó quinto entre los hombres. Santa Cruz terminó 12da de 13 provincias y regiones. FOTOS DE CADA DEPORTISTA DE EL CALAFATE

Deportes19/11/2022Pablo PerretPablo Perret
Basquet y Voley Santa Cruz 2022

Punto final para la versión 2022 de los Juegos Binacionales de la Araucanía, que se desarrollaron en la Región de Los Lagos hasta la tarde de este sábado.

Y en este último día el Vóley Masculino de Santa Cruz le dio una medalla de plata a la provincia al perder por 3 a 0 con parciales 25-16, 25-22 y 25-19 con La Pampa que le había ganado 3 a 2 en la zona de grupos también. En el plantel estuvo el calafateño Gino Vigorelli.

Por su parte en el básquet masculino el equipo santacruceño le ganó a Río Negro por 65 a 60 y de esta manera se ganó la medalla de bronce para la provincia. En el cuerpo técnico como segundo asistente estuvo Matías Saucedo de El Calafate.

En tanto en judo, se llevó a cabo la última jornada con la competencia por equipos y donde Santa Cruz con todos judocas de El Calafate logró terminar quinto. El equipo estuvo conformado por Mateo Cejas -55; Federico Serra Vargas -60; Fausto Echandi -66; Juan Vargas -73; Facundo Diomeda -81; Natanael Warner -90. Por su parte en el equipo femenino Lucila Pazos -52 también de El Calafate junto a la entrenadora de la selección Vanesa Tittarelli.

Judo equipo Masculino

Los demás deportistas de la Villa Turística que formaron parte de estos Juegos de la Araucanía fueron los siguientes:

Futbol Femenino: Daira Correa y forma parte del cuerpo técnico como ayudante de campo Irene Valencia

Futbol Femenino Daira e Irene

Fútbol Masculino: Gonzalo Angeli y Guillermo Zubiri

Gonzalo y Subiri Fútbol

Ciclismo Masculino: Thiago Medina 

Thiago Medina

La 29ª edición coronó nuevamente a Río Negro como monarca del evento, que de este modo logra su tercer título consecutivo, el quinto en las últimas seis ediciones y el 14° en la historia.

El campeón totalizó 187 puntos y lo acompañaron en el podio Neuquén, con 171 y La Pampa, con 164. En tanto Chubut alcanzó el cuarto lugar, con una sumatoria de 157 unidades.

Ya entrada la noche en Puerto Montt y finalizadas todas las competencias, se realizó un colorido acto de clausura en el estadio Arena, donde se llevó adelante la premiación general, que contó con la participación de todas las delegaciones que compitieron en dicha sede y los funcionarios representantes de todas las provincias y regiones.

De este modo, la Araucanía 2022 ya forma parte del pasado y desde este sábado, ya comienza a proyectarse la versión 2023, que se desarrollará en la provincia de Río Negro.

Posiciones finales

1°: Río Negro (209 pts.)

2°: Neuquén (171 pts.)

3°: La Pampa (164 pts.)

4°: Chubut (157 pts.)

5°: Bío Bío (148 pts.)

6°: Los Lago (142 pts.)

7°: Araucanía (142 pts.)

8°: Los Ríos (141 pts.)

9°: Magallanes (111 pts.)

10°: Tierra del Fuego (84 pts.)

11°: Ñuble (82 pts.)

12°: Santa Cruz (81 pts.)

13° Aysén (51 pts.)

Por Pablo Perret - Chubut Deportes

Te puede interesar
Las Más Leídas
cesar Guatti

Productores de Santa Cruz irán a la Justicia Federal por la eliminación de la Barrera Sanitaria

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz10/07/2025

El dirigente rural César Guatti informó que ya están preparando el escrito para presentar en el Juzgado federal de Río Gallegos, buscando la vía del amparo que frene la resolución 460 del SENASA, que afecta el estatus sanitario logrado por la Patagonia. Confirmó que ya se perdió el mercado de Chile, y corren riesgos otros del mundo. Anticipó un clima muy tenso de cara a la Exposición Rural de Buenos Aires, por esta y otras medidas que el Gobierno Nacional tomó y que afectan al campo.

aeropuerto

AEROPUERTO. Junio fue el mes de menor movimiento en casi 4 años

Guillermo Pérez Luque
11/07/2025

Con solo 13.415 pasajeros embarcados, es el número más bajo desde que se eliminaron todas las restricciones para volar, impuestas en Pandemia. Cayó casi 22 % respecto a junio del año pasado. Los datos del primer semestre.

WhatsApp Image 2025-07-11 at 15.10.48

El Poder Legislativo Provincial reconoció y felicitó la labor de vecinos de El Calafate

Hector Lara
El Calafate11/07/2025

El día jueves en el Honorable Concejo Deliberante y durante el receso del mismo, se llevó a cabo un pequeño acto donde el diputado provincial Carlos Alegría hizo entrega de las sanciones de iniciativas legislativas impulsadas desde la banca que represento en la Legislatura provincial. Entre los vecinos reconocidos y felicitados se encontraban profesionales de distintas áreas, estudiantes, deportistas, emprendedores locales y representantes de partidos políticos.