Ahora Calafate Ahora Calafate

FUROR POR EL GUANACO. Más de 30 locales gastronómicos de El Calafate ya lo incluyen en el Menú

Desde empanadas y hamburguesas hasta sorrentinos, cazuelas y mortadela de guanaco se ofrecen en El Calafate. Con apoyo oficial el evento “Experiencia Guanaco” busca difundir el consumo de esta proteína como producto identitario de Santa Cruz, y capacitar sobre las diferentes formas de prepararlo. La secretaria municipal de Turismo incluyó en su sitio web un catálogo de los lugares que ofrecen guanaco.

Santa Cruz 21/11/2022 Guillermo Pérez Luque Guillermo Pérez Luque

El 16 y el 17 de noviembre pasado se realizó la segunda edición de “Experiencia Guanaco”, un evento que busca difundir el consumo de la carne de este animal autóctono y abundante en Santa Cruz y capacitar sobre formas de aprovechamiento gastronómico.

Experiencia Guanaco se realizó en el Hotel Kau Yatun,  con el apoyo del Gobierno Provincial, a través del Ministerio de la Producción, Industria y Comercio; y de la Municipalidad de El Calafate, mediante la Secretaría de Turismo.

Experiencia Guanaco

La ministra, Silvina Córdoba, estuvo presente acompañada del secretario de Turismo, Pablo Godoy, y el secretario de Turismo de El Calafate, Alexis Simunovic; el Presidente del Frigorífico Estancias de Patagonia S.A, Álvaro Sánchez Noya; y la presidenta de la Sociedad Rural de Lago Argentino, Ariela Aristizábal.

El evento contó con la participación de chefs reconocidas, convocadas por Alejandra Repetto, responsable del Restaurant El Alambique y finalista del último Prix Baron B Edition Cuisine, justamente presentando una especialidad en base a carne de guanaco.

Experiencia Guanaco1

Durante el evento se desarrollaron Cocinas-Aulas en las que la chef anfitriona como sus colegas Florencia Rodríguez (ganadora de las edición 2019 del Prix Baron B) Soledad Gamberoni (integrante de la cocina del Hotel Four Seasons) y Patricia Alfaro (asistente de Repetto), cocinaron diferentes productos en los que el sabor protagonista fue el guanaco. También Karina Alegría, perteneciente a la comunidad tehuelche, aportó conocimientos heredados de sus ancestros en la preparación del guanaco. 

El objetivo central es posicionar al guanaco como producto autóctono e identitario de la gastronomía de Santa Cruz. 

aula cocina

En conferencia de prensa el secretario municipal de Turismo, Alexis Simunovic, afirmó que la gastronomía para el turismo es muy importante, y El Calafate siempre ha tenido muy buena buen nivel. 

Con el tema del Guanaco empezamos a ver que al comienzo algunos restaurantes se animaban a venderlo como empanadas o hamburguesas. Así que desde la secretaría de turismo comenzamos a ver que era un producto novedoso para destacar y promocionar. Por eso nos sumamos en esta segunda edición, para potenciarlo. Y pedimos la ayuda de la Ministra (Córdoba) y el secretario de turismo (Pablo Godoy),  ellos nos dieron un gran apoyo.

Simunovic anunció que se hizo un relevamiento para saber cuántos locales gastronómicos incluyen Guanaco en sus menús. Cuando aún no terminó la consulta, ya con más de 30 los establecimientos que están ofreciéndolo

En la página web oficial de la Secretaría de Turismo ya hay una sección “Experiencia Guanaco” En donde figura el listado de todos los establecimientos gastronómicos que ofrecen guanaco.

ACCEDER AL SITIO

Se puede encontrar restaurantes y cervecerías que ofrecen  lomo y empanadas de guanaco. También milanesa, bife de guanaco, albóndigas y carpacho de guanaco.

Su carne suave y magra es utilizada para acompañar pastas. Se las sirve como relleno en sorrentinos o como estofado con papardelles. En picadas, como fiambre o ahumado. También se prepara una mortadela y  hasta leberwurst de guanaco.

En comidas preparadas al disco o en olla, como cazuela, goulash o a la cazadora. También en pastel de papa y como roll de guanaco.

Guanaco Collage

De hecho en el cocktail de cierre de “Experiencia Guanaco” hasta se sirvió guanaco en postres, con un pan brioche con helado de chocolate blanco, y en un cremoso de chocolate semiamargo.

“Esto habla de un interés creciente del turista que están pidiendo algo diferente. Eso sumado a que los locales gastronómicos lo están ofreciendo y sumado a las capacitaciones que se están realizando en cuanto a su preparación creemos que sin ninguna duda el guanaco es un producto identitario de El Calafate, que es lo que nosotros buscamos y apoyamos”, remarcó Simunovic. 

Te puede interesar

ate en Calafate 1

Virtual fractura en ATE Santa Cruz

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz 21/03/2023

Mientras la Secretaria General Olga Reinoso acuerda con el Gobierno una recomposición salarial, otros integrantes dl Consejo Directivo Provincial anunciaron un paro de 48 horas, rechazando la oferta. En El Calafate hubo una numerosa reunión de dirigentes de la mayor parte de la provincia en donde se exhibió una bandera “ATE es de los Trabajadores, Gobierne quien Gobierne”. Reinoso habla de “Golpe Institucional”.

Ianni Censo [AUDIO FMD]

SANTA CRUZ. Siguen los cuestionamientos por las cifras del CENSO 2022

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz 02/02/2023

Tras el desacuerdo manifestado por el Municipio de El Calafate en relación a la cantidad de habitantes que menciona el informe del INDEC para el departamento Lago Argentino, la senadora Ana Maria Ianni presentó un proyecto solicitando mayor información. Señaló que hay “falta de concordancia de los datos preliminares difundidos con los registrados por la provincia”.

Lo más visto

EsteladeCarlotto

Estela de Carlotto viene a El Calafate

Guillermo Pérez Luque
General 24/03/2023

La titular de Abuelas de Plaza de Mayo hablará el próximo miércoles durante la primera sesión del año del Parlamento Patagónico, que deliberará en El Calafate. También habrá una exposición y homenaje a Veteranos de Malvinas

24.Mar Tico

Con una topadora el intendente tiró postes colocados por un vecino que ocupa terreno fiscal

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén 24/03/2023

El incidente ocurrió y fue registrado por vecinos de El Chalten. Se ve Nestor Tico manejar la maquinaria y derumbar los postes que habían sido colocados horas antes por un vecino que ocupa el terreno en el que se va a construir el Centro de Desarrollo Infantil. Denuncias cruzadas. Este mediodía hubo reproches de vecinos en el Acto Por la Memoria. VIDEOS de ambos momentos

24.beba Hija Ruiz

Homenaje y Reclamos en funeral de conocido vecino

Guillermo Pérez Luque
El Calafate 24/03/2023

Juan Ruiz conocido popularmente como "Yegua Negra" falleció el miércoles en El Calafate. Su familia hizo públicas sus quejas hacia el Hospital Samic al que acusan de negligencia y abandono. " Beba" su hija menor, habló durante el funeral al que acudieron muchos vecinos de El Calafate y pobladores del campo donde dedicó su vida Ruiz.

24 de marzo de 2023

Desde el Municipio hablaron sobre el accionar del Intendente

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén 24/03/2023

El secretario de Relaciones Institucionales de El Chalten, Eric Nieves, dijo que la intención del Intendente Ticó al usar una maquina para derribar postes en un terreno usurpado, fue evitar que corra riesgo el Centro de Desarrollo Infantil, cuya obra se inicia en breve en ese lugar. Recordó que hace casi un año el Municipio espera una definicón del Juzgado de El Calafate sobre la toma de una cancha de futbol, y que no quieren que suceda lo mismo en este caso.

Newsletter