POR PRIMERA VEZ. Miden “in situ” cuánta nieve se acumuló en el Glaciar Perito Moreno en el invierno

VIDEO. El estudio es considerado fundamental para monitorear si el glaciar mas famoso está “en equilibrio”. Es decir, si acumula la misma cantidad de nieve que lo que pierde de hielo. Con la colaboración de guías de montaña, un equipo de glaciólogos del IANIGLA estuvo seis días sobre el glaciar haciendo mediciones que van de los 2 a los 12 metros de nieve acumulada en el último invierno. Ahora Calafate habló con Lucas Ruiz, a cargo del equipo quien brindó interesantes datos.

General21/11/2022Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque

Cuatro glaciólogos del Instituto Argentino de Nivología y Glaciología (IANIGLA) cumplieron con el objetivo de hacer mediciones precisas de acumulación de nieve sobre el Perito Moreno. De esta manera piensan obtener datos in situ y precisos sobre las precipitaciones níveas que recibe la naciente del glaciar durante el invierno. 

La expedición estuvo encabezada por Lucas Ruiz, e integrada por Pierre Pitte, Juan Cruz Ghilardi Truffa y Lautaro Clavero. Los glaciólogos tuvieron la colaboración de los experimentados guías de montaña Fernando Armani, Manuel Stahringer, Nicolas Boticcini, Santiago Scavolini, Steffen Welsch yHernan Millain

Durante tres de los seis días que estuvieron sobre el glaciar Perito Moreno los científicos pudieron medir el espeso de la capa de nieve depositada en el último invierno. “Por primera vez en la historia se pudieron hacer mediciones de acumulación en el Glaciar perito Moreno”, dijo Ruiz a Ahora Calafate.

“Este glaciar es uno de los más estudiados. Existen trabajos con información sobre la dinámica, las variaciones en el frente, mediciones de ablación incluso es el único glaciar que tiene una perforación para medir la presión de agua que hay debajo. Sin embargo faltaba estudiar qué pasa en la parte alta del glaciar, cuánta nieve se acumula en el perito Moreno”, detalló el científico

Este estudio está relacionado con el monitoreo ambiental asociado a la construcción de las represas sobre el río Santa Cruz. Fue encargado por EBISA, y comenzó el año pasado. “Hicimos un primer intento y no lo pudimos hacer, pero este año lo conseguimos”.

La importancia de este trabajo radica en establecer si el glaciar más famoso se encuentra  en equilibrio. Para ello se realiza un “balance de masa”, que es el cálculo de la cantidad de nieve que se acumula en la parte alta de glaciar, y cuánto hielo se derrite y se desprende. Hasta ahora el cálculo se hacía en base a modelos. Los datos recabados ahora aportarán información mas precisa. 

Ruiz explicó a Ahora Calafate que el método clásico para medir es hacer un pozo en la nieve y medir cuánta se acumuló en el último invierno. En esta campaña “nosotros utilizamos un radar que emite una onda que viaja a través del manto nival y cuando se encuentra con una capa dura, que puede ser la costra del hielo que cubre la nevada del año anterior, podemos medir cuánta nieve se acumula en el último invierno”

Sí bien falta procesar los datos, “hemos visualizado valores esperables. Menos acumulación en la parte baja dónde medimos entre 2 y 3 metros de nieve, hasta unos 12 o 13 metros  en la parte alta, cerca de los 2000 metros sobre el nivel del mar

“Estos valores están dentro de lo que nosotros esperábamos – afirmó el científico -Puede ser que no sea tanta la nieve acumulada como la que esperábamos pero no es algo anormal”.

“Sí está o no está en equilibrio en Glaciar Perito Moreno es algo que debemos determinar a partir del procesamiento fino de los datos que recabamos”, agregó Ruiz.

El estudio debería seguir año tras año y se hace dos veces. En la primavera se mide la nieve acumulada y a comienzos de otoño se realiza el cálculo de pérdida de hielo.

En una segunda parte de la entrevista con Ahora Calafate, Lucas Ruiz nos cuenta sobre los cambios que se vienen notando principalmente en el frente del Glaciar Perito Moreno.

Nota: El equipo del IANIGLIA quiere agradecer la colaboración de la empresa Hielo y Aventura como y también a Autoridades y Guardaparques Parque Nacional Los Glaciares

Te puede interesar
dia bandera

Guardaparques rindieron homenaje a la Bandera

Guillermo Pérez Luque
General20/06/2025

Hoy 20 de junio, en el marco de la conmemoración del Día de la Bandera y el paso a la inmortalidad del General Don Manuel Belgrano, el Departamento de Guardaparques organizó dos actos cargados de emoción y simbolismo en dos escenarios únicos: El Chaltén y el Glaciar Perito Moreno.

WhatsApp Image 2025-06-19 at 09.26.14

Cine Municipal. Dos películas familiares se apoderan de la sala

Hector Lara
General19/06/2025

El Cine Municipal renueva su cartelera para la semana del jueves 19 al martes 24 de junio, solo con dos propuestas para toda la familia. Llega una nueva producción de Disney y Pixar, con animación 3D y continúa la aventura con Cómo entrenar a tu dragón. Conocé los horarios, sinopsis y cuales otros títulos tenés que ver previamente antes de sacar tu entrada.

villalba

Chef de El Calafate invitado especial a eventos de alta cocina

Guillermo Pérez Luque
General18/06/2025

Matías Villalba, propietario de Mako Fuegos y Vinos, preparó sus espacialidades con productos típicos de la Patagonia en la lujosa Estancia El Colibrí – Relais & Châteaux, de Córdoba. En días mas el chef calafateño cocinará en el Hotel Madero, de la ciudad de Buenos Aires.

Las Más Leídas
dia bandera

Guardaparques rindieron homenaje a la Bandera

Guillermo Pérez Luque
General20/06/2025

Hoy 20 de junio, en el marco de la conmemoración del Día de la Bandera y el paso a la inmortalidad del General Don Manuel Belgrano, el Departamento de Guardaparques organizó dos actos cargados de emoción y simbolismo en dos escenarios únicos: El Chaltén y el Glaciar Perito Moreno.

CHOQUE VUELCO

Choque y vuelco. Dos lesionados

Guillermo Pérez Luque
El Calafate20/06/2025

Ocurrió esta mañana en una esquina del barrio Cañadón. Bomberos debieron rescatar al conductor de la camioneta. Está siendo evaluado en el Hospital SAMIC, aunque fuera de peligro. Daños considerables en ambos autos.

WhatsApp Image 2025-06-20 at 12.22.54(1)

VIDEOS. Alumnos de 4to grado prometieron lealtad a la Bandera en su día

Hector Lara
El Calafate20/06/2025

Como cada año se conmemora el Día de la Bandera el 20 de junio, feriado nacional y día festivo dedicado a la bandera argentina y a la conmemoración de su creador, Manuel Belgrano, fallecido en ese día de 1820. En el Microestadio Municipal a las 11:00 h se llevó a cabo el acto protocolar donde autoridades, directivos de instituciones escolares y diferentes abanderados acompañaron a los alumnos mientras realizaban su promesa de lealtad a ella.