Ahora Calafate Ahora Calafate

POR PRIMERA VEZ. Miden “in situ” cuánta nieve se acumuló en el Glaciar Perito Moreno en el invierno

VIDEO. El estudio es considerado fundamental para monitorear si el glaciar mas famoso está “en equilibrio”. Es decir, si acumula la misma cantidad de nieve que lo que pierde de hielo. Con la colaboración de guías de montaña, un equipo de glaciólogos del IANIGLA estuvo seis días sobre el glaciar haciendo mediciones que van de los 2 a los 12 metros de nieve acumulada en el último invierno. Ahora Calafate habló con Lucas Ruiz, a cargo del equipo quien brindó interesantes datos.

General 21/11/2022 Guillermo Pérez Luque Guillermo Pérez Luque

Cuatro glaciólogos del Instituto Argentino de Nivología y Glaciología (IANIGLA) cumplieron con el objetivo de hacer mediciones precisas de acumulación de nieve sobre el Perito Moreno. De esta manera piensan obtener datos in situ y precisos sobre las precipitaciones níveas que recibe la naciente del glaciar durante el invierno. 

La expedición estuvo encabezada por Lucas Ruiz, e integrada por Pierre Pitte, Juan Cruz Ghilardi Truffa y Lautaro Clavero. Los glaciólogos tuvieron la colaboración de los experimentados guías de montaña Fernando Armani, Manuel Stahringer, Nicolas Boticcini, Santiago Scavolini, Steffen Welsch yHernan Millain

Durante tres de los seis días que estuvieron sobre el glaciar Perito Moreno los científicos pudieron medir el espeso de la capa de nieve depositada en el último invierno. “Por primera vez en la historia se pudieron hacer mediciones de acumulación en el Glaciar perito Moreno”, dijo Ruiz a Ahora Calafate.

“Este glaciar es uno de los más estudiados. Existen trabajos con información sobre la dinámica, las variaciones en el frente, mediciones de ablación incluso es el único glaciar que tiene una perforación para medir la presión de agua que hay debajo. Sin embargo faltaba estudiar qué pasa en la parte alta del glaciar, cuánta nieve se acumula en el perito Moreno”, detalló el científico

Este estudio está relacionado con el monitoreo ambiental asociado a la construcción de las represas sobre el río Santa Cruz. Fue encargado por EBISA, y comenzó el año pasado. “Hicimos un primer intento y no lo pudimos hacer, pero este año lo conseguimos”.

La importancia de este trabajo radica en establecer si el glaciar más famoso se encuentra  en equilibrio. Para ello se realiza un “balance de masa”, que es el cálculo de la cantidad de nieve que se acumula en la parte alta de glaciar, y cuánto hielo se derrite y se desprende. Hasta ahora el cálculo se hacía en base a modelos. Los datos recabados ahora aportarán información mas precisa. 

Ruiz explicó a Ahora Calafate que el método clásico para medir es hacer un pozo en la nieve y medir cuánta se acumuló en el último invierno. En esta campaña “nosotros utilizamos un radar que emite una onda que viaja a través del manto nival y cuando se encuentra con una capa dura, que puede ser la costra del hielo que cubre la nevada del año anterior, podemos medir cuánta nieve se acumula en el último invierno”

Sí bien falta procesar los datos, “hemos visualizado valores esperables. Menos acumulación en la parte baja dónde medimos entre 2 y 3 metros de nieve, hasta unos 12 o 13 metros  en la parte alta, cerca de los 2000 metros sobre el nivel del mar

“Estos valores están dentro de lo que nosotros esperábamos – afirmó el científico -Puede ser que no sea tanta la nieve acumulada como la que esperábamos pero no es algo anormal”.

“Sí está o no está en equilibrio en Glaciar Perito Moreno es algo que debemos determinar a partir del procesamiento fino de los datos que recabamos”, agregó Ruiz.

El estudio debería seguir año tras año y se hace dos veces. En la primavera se mide la nieve acumulada y a comienzos de otoño se realiza el cálculo de pérdida de hielo.

En una segunda parte de la entrevista con Ahora Calafate, Lucas Ruiz nos cuenta sobre los cambios que se vienen notando principalmente en el frente del Glaciar Perito Moreno.

Nota: El equipo del IANIGLIA quiere agradecer la colaboración de la empresa Hielo y Aventura como y también a Autoridades y Guardaparques Parque Nacional Los Glaciares

Te puede interesar

Glaciar Moreno

El Glaciar Perito Moreno sigue retrocediendo en sus laterales

Guillermo Pérez Luque
General 10/01/2023

En los últimos meses el retroceso es notable. Una foto publicada por el Centro de Interpretación Glaciarium evidencia lo ocurrido en solo dos meses. Su comportamiento viene siendo monitoreado por científicos. “Para nosotros son todas señales que prenden luces de alarma, porque nos indican que el glaciar se está comportando de una manera diferente”, dijo el glaciólogo Lucas Ruíz (IANIGLA) en entrevista con Ahora Calafate.

EsteladeCarlotto

Estela de Carlotto viene a El Calafate

Guillermo Pérez Luque
General 24/03/2023

La titular de Abuelas de Plaza de Mayo hablará el próximo miércoles durante la primera sesión del año del Parlamento Patagónico, que deliberará en El Calafate. También habrá una exposición y homenaje a Veteranos de Malvinas

Lo más visto

juzgado [FMD Fotos]

Siete postulantes para ocupar el cargo de Juez en El Calafate

Guillermo Pérez Luque
El Calafate 30/03/2023

Es para el fuero Civil, Comercial, Laboral, Minería y Familia, que está vacante desde noviembre del año pasado. Entre los inscriptos hay abogados/as del ámbito privado y funcionarios y empleados del poder judicial. En esta nota explicamos paso a paso cómo es el proceso de designación de un nuevo Juez.

20230325_114257

El autódromo de El Calafate en la recta final

Pablo Perret
Deportes 30/03/2023

A dos semanas de la carrera del Turismo Carretera, el circuito Enrique "Quique" Freile esta teniendo los últimos trabajos esperando la cuarta fecha del campeonato y con ello la inauguración del mismo. FOTOS ACTUALIZADAS.

Gribaudo-Home [AUDIO FMD]

Tribunal de Cuentas. “Quieren parar el control actual y enterrar el pasado”

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz 31/03/2023

La Dra. Yanina Gribaudo representa a la minoría política en el organismo de control de administración estatal. Dos vocales del oficialismo pidieron que se la separe argumentando “participación política activa”. Ella rebate diciendo que no hay ningún impedimento legal ni reglamentario, y que la intención real es acallar a cualquier persona que quiera controlar. Habló en FM Dimensión.

Newsletter