
El fin de semana arrancará la primera fecha de este torneo de cuatro carreras que se hará por primera vez en esta región del país.
Punto final para la XVI edición de los Juegos Epade, que desde el lunes 4 y hasta la tarde de este viernes, se desarrollaron en cuatro sedes de la provincia de Santa Cruz. El basquet cayó ante La Pampa 72 a 59 y el fútbol perdió 1 a 0 ante Río Negro. El campeón del certamen fue La Pampa con 83 puntos y segundo Río Negro con 78 y tercero Chubut. Quinto Santa Cruz. De esta manera AHORA CALAFATE cubrió todo los dias estos juegos como los Juegos de la Araucania y Los Juegos Evita.
Deportes09/12/2022Este viernes antes del partido de Argentina con Paises Bajos en el Mundial de Qatar, se termino la actividad deportiva de los Juegos EPADE 2022 en cuatro sedes de Santa Cruz con las últimas actividades deportivas.
Así durante la mañana, el básquet santacruceño masculino se midió con La Pampa en un partido nuevamente ajustado, venciendo los pampeanos por 72 a 59. De esta manera, los santacruceños se consagraron subcampeones. En el equipo pampeano tiene un jugador de 2,04 metro que es jugador de la selección Argentina. En el plantel de Santa Cruz estuvo Tadeo Ceballos de El Calafate.
Con respecto al Futbol femenino, las chicas tuvieron una gran final frente a Río Negro, donde el resultado fue a favor de estas últimas por 1 a 0, quedando las chicas como subcampeonas de los juegos. En este plantel Juliana Angeli fue titular y capitana, mientras que Daiara Correa la arquera de El Calafate estuvo lesionada. En el cuerpo técnico como ayudante de campo estuvo Irene Valencia también de la Villa Turística.
El judo santacruceño tuvo su última participación en la competencia por equipos, quedando el selectivo femenino provincial en quinto lugar; por su parte, el equipo masculino finalizó su participación en cuarta posición. Asimismo, en este marco, se hizo entrega del Ippon Trophy, un reconocimiento a la mejor labor técnica de los judocas, en homenaje a quien en vida fuera el Mtro. José Chinchilla (VI Dan); el cual se lo adjudicó el deportista.
El fútbol masculino terminó su participación en cuarto puesto luego de enfrentarse a Neuquén, con un tanteador a favor de los neuquinos de 3 a 2. En el plantel estuvieron Tomas Fernández y Torres.
En mountain bike las santacruceñas en cross country olímpico y relevo por equipos finalizaron en quinto puesto. En masculinos en cross country, nuestros ciclistas finalizaron en sexto puesto, en tanto que en relevos en quinta posición. En el equipo estuvo Luciano Nuñez de El Calafate.
En cuanto al básquet femenino, las chicas finalizaron la competencia en cuarto lugar.
El vóley femenino santacruceño concluyó su participación en cuarta posición luego del partido con Chubut este viernes por la mañana, con un resultado de 3 a 1. El vóley masculino santacruceño culminó en quinta posición, cerrando su participación con el último partido ante Tierra del Fuego. Cabe destacar que durante la premiación se homenajeó a Federico Santos, vicepresidente de la Federación Santacruceña de Vóley; entregando a la familia la camiseta número 9, el cual se retiró de la nómina de camisetas de la selección provincial.
Posiciones finales
1° La Pampa 83 pts.
2° Río Negro 78 pts.
3° Chubut 61 pts.
4° Neuquén 56 pts.
5° Santa Cruz 52 pts.
6° Tierra del Fuego 38 pts.
El fin de semana arrancará la primera fecha de este torneo de cuatro carreras que se hará por primera vez en esta región del país.
Este domingo desde las 10 de la mañana se realizara esta instancia en la sede del Club Andino Lago Argentino.
Por segundo día consecutivo los enormes bloques de hielo que cayeron de la cara norte obstruyen totalmente los muelles que usan las embarcaciones turísticas.
Aún a la espera de comunicación oficial de SPSE, pudimos saber que luego de desagotar el ducto, se retiró el tramo de caño que sufrió la nueva rotura. Las tareas de reemplazo y fraguado demandarán varias horas. Se espera la llegada de personal de Puerto Santa Cruz y San Julián.
Dos mujeres y un hombre chilenos estuvieron dos días en la pared del cerro. Ya padecían de hipotermia, deshidratación y una de ellas principio de congelamiento en sus manos. En una carrera contra el tiempo lograron llegar a ellos y auxiliarlos. Un helicóptero de la Fuerza Aérea de Chile pudo evacuarlos de la montaña. Fue uno de los operativos más complejos a nivel técnico en 30 años de este grupo de voluntarios.
En entrevista con Ahora Calafate el intendente Javier Belloni dijo más allá de quien se haga cargo del cobro de los ingresos al PN Los Glaciares, lo importante es garantizar los servicios que se brindan como contraprestación. Mientras sigue la negociación con Provincia, Parques Nacionales pidió al Municipio que continue hasta abril. El Ministerio de Salud comprometió el servicio médico por un mes más, a través del Formenti
El anexo El Calafate de la EPJA N°12 funciona desde 2018. Brinda educación secundaria con orientaciones como Hotelería y Turismo y Electricidad Industrial. Los docentes recibieron la comunicación que este año solo se dictará el 3° y último año de estudios, y que los alumnos que ahora pasan a 2° año no tendrán posibilidad de seguir. Tampoco se autorizó la inscripción para 1° año. Hablamos con una docente y dos preceptoras de la institución, que también están preocupados por su continuidad laboral.