Ahora Calafate Ahora Calafate

PN LOS GLACIARES. Trabajadores de Zona Norte realizaron un reclamo por condiciones de trabajo

Bajo el lema “Algo huele mal en el Parque”, los empleados de las distintas áreas se congregaron en el mástil central para visibilizar el reclamo por malas condiciones de trabajo y falta de inversión del Estado ante las necesidades operativas.

El Chaltén 22/12/2022 Guillermo Pérez Luque Guillermo Pérez Luque

reclamo zona norte

La jornada de protesta se realizó ayer miércoles. El lema “Algo huele mal en el parque” hace referencia a un problema de larga data que es que el frecuente desborde del pozo ciego que se encuentra cerca de uno de los accesos a la seccional Lago Viedma.

Pero ese no es el único problema. Congregados en el Mástil Central de la Av. Güemes, los trabajadores expusieron otros inconvenientes que impulsan el reclamo. “El crecimiento que viene teniendo el turismo en El Chaltén es muy grande, desde 2008 al 2019 aumentó 15 veces la cantidad de visitantes, y en todos esos años la infraestructura del centro de visitantes no cambió en nada. Las condiciones de trabajo para quienes estamos ahí no son dignas”, explicó una de las trabajadoras de la seccional Lago Viedma.

seccional Lago Viedma [AUDIO FMD]SIN AGUA POTABLE Y POZO CIEGO REBALSADO. Denuncian malas condiciones laborales en la Seccional Lago Viedma

Los empleados sostienen que “hace 3 años el parque está sin ningún tipo de gestión. Quienes más gestionamos para este parque somos los laburantes de parques, porque cada vez que hacemos una movida de cara a la sociedad y difundimos los que está pasando, mágicamente aparece algo”.

Ayer en El Chaltén los trabajadores del parque decidieron salir del Centro de Visitantes e informar a los turistas a la vía pública sobre las recomendaciones a la hora de ingresar al área protegida y visitar los senderos.

También destacaron que la comunidad de El Chaltén es muy solidaria y colabora en todas las necesidades que tienen las distintas áreas de trabajadores, como por ejemplo los brigadistas mantenimiento, de sendas y de conservación.

“Ese trabajo voluntario está buenísimo pero lo ideal sería que eso sea  porque el Estado puede responder y convoca a la comunidad a participar, y no que sea una respuesta a un Estado ausente”, afirmó otro trabajador.

“Nosotros aceptamos todas las donaciones que nos dan, pero también nos da un poco de vergüenza porque sabemos que es el Estado el que tiene que poner esas cosas. No estamos pidiendo caviar para almorzar, estamos pidiendo insumos para los botiquines, calzado para nuestras tareas diarias,  viandas para ir a las emergencias”, graficaron.

Te puede interesar

ICE Chalten2 [AUDIO FMD]

PARQUE NACIONAL. Así será la Subcentral de Incendios en El Chaltén

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén 06/03/2023

Un complejo de más de 600 m2 será construido en el acceso a la localidad. Tendrá con dos grandes talleres de operaciones, mantenimiento y guarda de camiones. El presupuesto oficial supera los $ 300 millones. La licitación está en marcha y las ofertas se conocerán el 16 de marzo. Los detalles e imágenes en esta nota

Chalten vista drone 2 [AUDIO FMD]

EL CHALTEN. Pedirán una vez más por el derecho de elegir su propio diputado

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén 10/03/2023

Desde 2011 esa localidad es Municipio por Ley. Y desde 2015 elige Intendente y Concejales. Sin embargo aún no pueden acceder al derecho de votar por su propio representante en la Legislatura Provincial. “El Chaltén es el único municipio discriminado en la provincia”, afirmó Ricardo Sanchez, concejal de esa localidad.

Lo más visto

descarga (2)

Las ciudades que se hunden en el mundo

Mundo News
Mundo 26/05/2023

Varias megalópolis del Mundo están en riesgo de quedar bajos el agua por el calentamiento global, la suba de los mares, la sobreexplotación de las napas subterráneas y otros fenómenos naturales. La situación de Nueva York es peor por el colosal peso de sus edificios.

gimnasia Artisitica JIPA

Gimnasta calafateña medalla de plata en Juegos Patagónicos

Guillermo Pérez Luque
Deportes 26/05/2023

Mía Águila logró el segundo lugar en el primer día de competencia de estos juegos que se desarrollan en Puerto Madryn. También hay deportistas de El Calafate en escalada, tenis de mesa y badminton. Estos dos últimos en la modalidad Adaptado.

Newsletter