
AHORA SI. Nora Martín reasume en la Intendencia del PN Los Glaciares
Se oficializó su nueva designación en el cargo. Se espera agilizar la gestión de temas pendientes que motivaron reclamos del personal del Parque Nacional.
Trabajadores de Zona Norte del PN Los Glaciares acordaron en asamblea exponer las situaciones laborales que enfrenta. Advierten que si para el 1° de junio no hay respuestas, tomarán “medidas drásticas”. Una de ellas sería la suspensión de actividades en la seccional
El Chaltén 24/05/2022Integrantes de la seccional Lago Viedma (El Chalten) se reunieron el jueves pasado en asamblea y resolvieron dar a conocer un acta en la que exponen varios reclamos que le hacen a la Intendencia del PN Los Glaciares.
En la nota enviada a Ahora Calafate, enumeran una serie de puntos: algunos vinculados a las condiciones edilicias y de servicios en la seccional, y otras acerca de las condiciones contractuales o de indumentaria.
Entre los primeros temas exigen agua potable en la seccional. Como se ve en la foto que publicamos un cartel advierte que el agua no debe beberse y que debe hervirse al menos cinco minutos.
Otra imagen que llegó a Ahora Calafate es la de un pozo ciego rebalsando, cerca de un acceso posterior de la seccional. Sobre este punto en la nota los trabajadores expresan “preocupación frente al colapso del sistema de tratamiento de efluentes cloacales”.
“En la actualidad el pozo ciego rebalsa diariamente dejando derrames en la entrada del edificio. Esta situación se viene informando desde hace más de 4 años”, remarcan
Actualmente en la seccional Lago Viedma trabajan 27 personas, un número que hace necesaria una mejor infraestructura. Por ello también demandan la readecuación de los baños tanto públicos como del personal. Exigen “limpieza YA” en el lugar del trabajo y que se cumpla con eficiencia lo establecido en el pliego. Y solicitan “se evalúe la posibilidad de conectar los edificios restantes (talleres / ICE) a la red de gas”
En otro orden trabajadores/as de la Zona Norte denuncian “la situación contractual precaria en la que se encuentra la persona que atiende el Centro de Visitantes, desde diciembre el 2021 bajo la figura de monotributo”. Exigen el pase a planta “para que dejen de ser vulnerados sus derechos laborales”.
También exigen ropa de trabajo para todo el personal acorde a las actividades que realizan, contemplando diversidad de modelos y talles”, y que se realicen gestiones para la recuperación de 5 contratos de la sectorial brigadista”.
En la nota advierten que de no haber respuesta a los pedidos el 1° de junio se tomarán “medidas drásticas” de protesta. Una de estas sería la suspensión de toda actividad en la seccional Lago Viedma, incluyendo el Centro de Visitantes.
Se oficializó su nueva designación en el cargo. Se espera agilizar la gestión de temas pendientes que motivaron reclamos del personal del Parque Nacional.
En estas horas llegó parte del pedido de calzado de trekking para trabajadores de El Chalten y El Calafate. Es uno de los reclamos que motivó protestas ante las autoridades. También se atendieron otros pedidos, como obras en seccional Río Mitre y el inicio del expediente para que la brigada de sendas tenga su propio convenio.
Tres integrantes de Zona Sur y dos de Zona Norte participarán de una gran movilización de brigadistas de todo el país, exigiendo que se cumpla con un anuncio que el Ministro de Ambiente, Juan Cabandié hizo justamente en El Calafate hace mas de dos años. Hoy comenzaron con un paro que se extenderá hasta el jueves inclusive.
El pasado 11 de septiembre Brigadistas de Incendios de Parques Nacionales llevaron adelante un paro de 96 horas hasta el jueves 14 de septiembre, en reclamo entre otras cuestiones de pases a planta permanente de casi 500 trabajadores. Hablamos con Andrea Torres, brigadista del Parque Nacional Los Glaciares quien se explayo sobre los reclamos y la movilización en Bs As junto a colegas de distintas partes del país.
Pertenecen a la empresa Traverso y Cia, propietaria del supermercado Stella Maris, que tenía sucursales en El Calafate y El Chalten, y la central en Río Turbio. En mayo de 2008 cerro sus puertas dejando decenas de empleados sin trabajo. MIra donde están ubicados y cuál es el precio base.
Los rollos de fibra óptica que permitirán el tendido de la conexión para El Chaltén llegaron a la localidad, lo que permitirá la finalización de esta obra realizada en el marco del convenio firmado por el Gobierno de Santa Cruz para la ampliación de la Red Federal de Fibra Óptica (ReFeFO) en la provincia.
Este fin de semana, la capital nacional del trekking y de la escalada, fue escenario del campeonato argentino mas importante del calendario en las categorías juveniles. Con un gran nivel, Maximo Lorger de El Calafate fue subcampeón en Juveniles A y Violeta Tonini de El Chalten fue subcampeona. Luca Rapaport de El Chalten campeón Juveniles B y Mirko Defazio tercero. TODOS LOS RESULTADOS.