
Cómo habíamos informado, el foco ígneo comenzó el domingo pasado alrededor de las 14 h, en el sector denominado Bahía Témpanos, en cercanías del Glaciar Viedma, afectando sectores de bosque alto, matorral y pastizal
Llegará pasado el mediodía un Air Tractor del Plan Nacional del Manejo del Fuego, para combatir del incendio, en el que trabajan brigadistas de Parques y del Consejo Agrario. Hay posibilidad de que venga un segundo avión. También se suma una cuadrilla de la Comisión de Auxilio. Se dispuso el cierre a visitantes en ese sector del Parque Nacional.
Actualidad - El Chaltén 09/01/2023Con las primeras horas de luz se retomaron las tareas de lucha contra el fuego que se declaró en la tarde de ayer en la zona norte del Parque Nacional Los Glaciares (PNLG).
Como dio a conocer Ahora Calafate en su primer informe, el fuego comenzó en Bahía Témpanos, cerca de la costa del Lago Viedma, y se fue extendiendo por un faldeo del cerro Huemul, quemando sectores de bosques altos, como también matorrales y pastizales.
Desde las 05 de la mañana de hoy comenzaron los trabajos, con transporte de equipo desde Bahía Túnel a la zona del incendio, para lo cual se tienen que trasladar en embarcación.
“Se sigue trabajando sobre los flancos con equipo de agua. Están circunscriptos los dos flancos. Pero hay mucho humo denso sobre la cabeza del incendio, que dificulta el trabajo”, explicó esta mañana Roberto Seguel, jefe del departamento Incendios, Comunicaciones y Emergencias (ICE) del PN Los Glaciares.
También a Ahora Calafate comentó que sumó desde las 7.30 hs una cuadrilla de la Comisión de Auxilio de El Chalten. Ellos son quienes están a cargo de los rescates en la montaña, pero hay integrantes que hicieron curso de incendio. Harán trabajos con herramientas de zapa.
El principal objetivo es “trabajar sobre la cabeza del incendio para poder detener el avance”, informó Seguel.
En ese sentido serán de gran ayuda la tarea de un avión hidrante Air tractor AT 802 procedente de Esquel, cuyo arribo fue confirmado para después del mediodía.
Allí se está llenando la cisterna que se instaló recientemente para que el avión sea reabastecido. El AT 802 tiene capacidad para cargar 3.000 litros de agua y una autonomía de combustible de 5 horas.
Fuentes del Plan Nacional de Manejo del Fuego indicaron a Ahora Calafate que se está gestionando llevar a la pista de El Chaltén un camión cisterna que le cargue combustible en el lugar, y evitar perder tiempo yendo a El Calafate para luego regresar a la zona del incendio.
Por otra parte anoche el PN Los Glaciares informó que a la comunidad y visitantes que se ha determinado el cierre TEMPORAL de la travesía llamada “La Vuelta del Huemul” a raíz del incendio forestal Se ruega colaborar con las instituciones encargadas respetando el trabajo de Brigadistas”.
Cómo habíamos informado, el foco ígneo comenzó el domingo pasado alrededor de las 14 h, en el sector denominado Bahía Témpanos, en cercanías del Glaciar Viedma, afectando sectores de bosque alto, matorral y pastizal
Así se titula una extensa nota realizada por integrantes de cinco instituciones, en la que exponen situaciones críticas ante el constante crecimiento de visitantes y falta de planificación, inversión y control por parte del Estado. Advierten sobre el inminente peligro de que se repita un incendio aun peor que el que ocurrió este mes (Foto)
Gracias al trabajo de brigadistas en terreno y del avión hidrante el incendio está circunscripto en su totalidad, aunque hay focos activos dentro del perímetro. Hoy puede ser un día clave para controlarlo totalmente. “La tarea demandará varios días más”, explicó el Jefe de ICE a Ahora Calafate
Brigadistas del ICE y del CAP de El Chalten combaten el fuego que por ahora está descontrolado. Se inició cerca de la costa del Lago Viedma y está subiendo ladera arriba. Mas combatientes partieron de El Calafate para sumarse a las tareas mientras se analiza pedir un avión hidrante que vendría de Tierra del Fuego.
Se dedicará principalmente a vuelos turísticos y conectará esta localidad con otros destinos cercanos. El avión llegará próximamente y será tripulado por pilotos de El Calafate. Leonardo Fernández Campbell, uno de los socios de Glacier Sky, nos brinda los detalles en esta entrevista.
Considerado como uno de los tesoros más valiosos del país y principal atractivo turístico de la región, este lugar ubicado en la parte sur de Santa Cruz, ofrece una gran variedad de actividades para disfrutar de la naturaleza marina en su estado más puro. VIDEO Y FOTOS
Como cada año y en crecimiento, este domingo se jugó la fase final de estas dos disciplinas donde se entregaron los premios al finalizar todas las finales. TODOS LOS PREMIOS y FOTOS DEL ÚLTIMO DÍA.
La Campaña de Documentación Verano 2023 estará disponible durante los días del festival, con un camión en el que se podrá tramitar DNI y Pasaportes, con la opción Express. Mas información y precios.
Una familia decidió saltar las pasarelas y acercarse a la costa del canal de los témpanos, con el peligro que ello implica ya que, los desprendimientos de hielo en la pared del glaciar Perito Moreno, producen olas que llegan hasta esa zona. Desde una embarcación hicieron sonar la bocina para alertar a los turistas y decirles que se alejen de la zona y regresen a las pasarelas, cosa que finalmente hicieron. (fotos. Juan Raptor)