
Se desató en la tarde de hoy en la vegetación que está al lado de un pilar de electricidad. La rápida reacción del personal de Parques y el apoyo de bomberos de la Unidad 17ª evitó su propagación en una jornada muy ventosa.
Se desató en la tarde de hoy en la vegetación que está al lado de un pilar de electricidad. La rápida reacción del personal de Parques y el apoyo de bomberos de la Unidad 17ª evitó su propagación en una jornada muy ventosa.
Entre los días 28 de agosto y 2 de septiembre se llevo a cabo en Bariloche, provincia de Rio Negro, la segunda instancia en lo que va del 2023 del curso de Conducción de Cuadrillas de Incendios Forestales en las instalaciones de la Dirección de Lucha contra Incendios Forestales y Emergencias (DLIFE), en la que participaron representantes del Parque Nacional Los Glaciares, capacitando a 63 agentes en la temática.
La licitación estaba prevista para hoy, pero desde Parques decidieron reprogramarla. Conocé los detalles del proyecto
El primero fue en la tarde de ayer, en un cerro cercano. El segundo esta mañana, al este de la localidad cordillerana. Ambos fueron extinguidos por brigadistas. La zona está bajo índice extrema peligrosidad de incendios.
Así se titula una extensa nota realizada por integrantes de cinco instituciones, en la que exponen situaciones críticas ante el constante crecimiento de visitantes y falta de planificación, inversión y control por parte del Estado. Advierten sobre el inminente peligro de que se repita un incendio aun peor que el que ocurrió este mes (Foto)
Cómo habíamos informado, el foco ígneo comenzó el domingo pasado alrededor de las 14 h, en el sector denominado Bahía Témpanos, en cercanías del Glaciar Viedma, afectando sectores de bosque alto, matorral y pastizal
Brigadistas trabajaron durante todo el día para contener el fuego que se declaró el domingo pasado. En su segunda jornada el avión hidrante arrojó unos 25 mil litros de agua, logrando el objetivo. Mañana se prevé un nuevo ataque por tierra sobre puntos calientes.
Gracias al trabajo de brigadistas en terreno y del avión hidrante el incendio está circunscripto en su totalidad, aunque hay focos activos dentro del perímetro. Hoy puede ser un día clave para controlarlo totalmente. “La tarea demandará varios días más”, explicó el Jefe de ICE a Ahora Calafate
Es una estimación que realiza el Departamento de Incendios Comunicaciones y Emergencias del área protegida. La superficie afectada se distribuye entre bosques de lengas y ñires, matorrales y pastizales. El avión hidrante acelera las tareas de combate del fuego.
El avión Air Tractor del Plan Nacional del Manejo del Fuego llegó a El Chalten y hace instantes realizó la primera descarga de agua sobre la cabeza del incendio de bosques y matas el área de Bahía Témpanos, en zona Norte del Parque Nacional Los Glaciares.
Llegará pasado el mediodía un Air Tractor del Plan Nacional del Manejo del Fuego, para combatir del incendio, en el que trabajan brigadistas de Parques y del Consejo Agrario. Hay posibilidad de que venga un segundo avión. También se suma una cuadrilla de la Comisión de Auxilio. Se dispuso el cierre a visitantes en ese sector del Parque Nacional.
Brigadistas del ICE y del CAP de El Chalten combaten el fuego que por ahora está descontrolado. Se inició cerca de la costa del Lago Viedma y está subiendo ladera arriba. Mas combatientes partieron de El Calafate para sumarse a las tareas mientras se analiza pedir un avión hidrante que vendría de Tierra del Fuego.
En el día de hoy lunes se realizó un acto en la Intendencia de Parques Nacionales en El Calafate para celebrar un nuevo año Parque Nacional Los Glaciares creado en 1937 junto a otras cuatro áreas protegidas de la Patagonia mediante el Decreto 105.433. El jefe de guardaparques leyó un discurso conmemorativo y de revisión de los 88 años.
A pesar de que este año el mes incluyó el feriado de Semana Santa, no logró superar el número de visitas de 2024. Continúa la caída de visitantes nacionales. A diferencia del año pasado hubo más extranjeros.
En El Calafate, Río Turbio, 28 de Noviembre, El Chaltén y Puerto Natales se reportó un movimiento sísmico. La información oficial del INPRES indica que alcanzó una magnitud de 5.2 y epicentro en la Cuenca carbonífera.
Lo acaba de anuncia el CPE. La medida rige para el Turno Mañana, y es para que bomberos realicen inspecciones en todos los edificios educativos, y evalúen si hubo algún daño
Fueron registradas por el Centro Sismológico de Chile. Algunas fueron percibidas por la población y otras no. La última fue 5 horas después del sismo que en el vecino país le dieron una magnitud de 5.3.