Ahora Calafate Ahora Calafate

CENSO 2022. En el departamento Lago Argentino viven 25.403 personas

Son los resultados provisorios del Censo 2022 difundidos por el INDEC. Es un 35% de incremento de población, en comparación con el 2010. En Santa Cruz hay 333.473 habitantes.

Actualidad 31/01/2023 Guillermo Pérez Luque Guillermo Pérez Luque
Lago_Argentino_(Provincia_de_Santa_Cruz_-_Argentina).svg

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) presentó esta tarde los primeros resultados del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022 que se realizó en mayo del año pasado y reveló que la población argentina es de 46.044.703 personas.

En el caso de Santa Cruz la población contabilizada asciende a 333.473, de los cuales 167.622 son mujeres (50,3%) y 164.037  hombres (49,2%). En tanto 48 personas no se identificaron con ningún sexo.

Esta población habita en 131.395 viviendas particulares y 486 vivienda colectivas.

En relación al Censo 2010 la población creció un 21,7 por ciento. Otro dato a destacar es que se realizó el relevamiento del 99,8 por ciento de los segmentos correspondientes a la provincia.

También el informe del INDEC reveló datos provisorios a nivel departamental. En ese sentido el Lago Argentino tiene una población de 25.403 habitantes, de los cuales 12.703 son mujeres y  12.466 hombres. Tres personas no tienen sexo que los identifique.

La mayor parte de la población se concentra en El Calafate, la capital departamental. Sin embargo en esta etapa de difusión de datos no se dieron cantidades por localidad

La cantidad de habitantes de este Censo indica que hubo un incremento poblacional del 35% respecto del censo 2010, en que se contabilizaron 18.864 habitantes en el Lago Argentino.

Los números finales debían publicarse en agosto del 2022, pero el INDEC aclaró que esto no fue posible por problemas en la carga y recolección de la información, por ello se postergaron cinco meses.

Censo 2022

 

 

 

Te puede interesar

Ley de Lemas foto

Elecciones 2023: ¿Qué es la Ley de Lemas?

Chequeado
Actualidad 19/07/2023

El sistema, muy discutido, permite a los partidos presentar más de una lista de candidatos para el mismo cargo y asignar a la lista más votada dentro de cada partido los votos que recibieron todas las otras listas. Con diferencias, está vigente en Santa Cruz, Formosa, Misiones y Tucumán. Y en los últimos meses se sumaron San Juan y San Luis. Si bien se ha cuestionado su constitucionalidad, la Corte Suprema de Justicia de la Nación considera que es una cuestión de derecho público local y no la ha invalidado.

Elecciones 2023 a Presidente

Elecciones 2023: ¿qué son las PASO?

Chequeado
Actualidad 16/07/2023

En 2023, se realizará la séptima edición consecutiva de las llamadas elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, desde que fueron creadas por ley, en 2009. Estos comicios, previos a las elecciones generales que se celebran cada 2 años en octubre, sirven para definir candidaturas mediante el voto popular.

619141224f2d2-scaled

AHORA CALAFATE y notas electorales Elecciones 2023

Pablo Perret
Actualidad 13/07/2023

A un mes de las primeras elecciones de este año, este portal de noticias quiere acercar una serie de notas que tienen esta temática electoral donde habrá datos de cara a distintos aspectos para leer e informarse. El 13 de agosto en Santa Cruz se eligen gobernador y otros cargos. provinciales.

Lo más visto

Newsletter