
Así lo sostuvo la candidata a gobernadora por "Cambia Santa Cruz", al referirse a la Ley de Lemas.
Basada en la experiencia de más de una década implementada por el equipo de Salud del “Formenti” en estancias del departamento Lago Argentino, la Gobernadora Alicia Kirchner firmó el decreto que crea el Programa “Salud Rural de la Provincia de Santa Cruz”. Los detalles de esta novedad.
Santa Cruz 01/02/2023Mediante el decreto N° 94/2023 firmado el pasado 20 enero, la Gobernadora Alicia Kirchner formalizó el Programa “Salud Rural de la provincia de Santa Cruz”, que tiene como eje central garantizar el acceso al servicio de salud a todos los habitantes del ámbito rural.
La novedad fue celebrada por el equipo de Salud Rural de la Unidad Comunitaria de Salud (Ex Hospital) “Dr. José Formenti”, que viene desarrollando una experiencia de casi 15 años en forma ininterrumpida, visitando las estancias y establecimientos rurales de todo el departamento Lago Argentino.
De hecho este trabajo fue tomado como ejemplo de abordaje territorial interdisciplinario. Y hasta un equipo del “Formenti” fue invitado especialmente a exponer en el primer Congreso Federal de Emergencias Pre-hospitalarias y Ruralidades, que se realizó en Santa Rosa (La Pampa) el pasado mes de octubre.
Ya en junio del año pasado, sus responsables anticiparon a Ahora Calafate que se había presentado un proyecto ante la Secretaría de Salud Comunitaria del Ministerio de Salud, para extender a toda la provincia el programa que se viene aplicando en el departamento Lago Argentino.
La noticia original, publicada en Ahora Calafate
Después de algunos vaivenes ahora se conoce el decreto de la Gobernadora Kirchner. La creación del Programa “Salud Rural de la provincia de Santa Cruz” se fundamenta en la dificultad que tiene dicha población para acceder al Sistema de Atención Primaria de la Salud, debido a diversos factores condicionantes que surgen como consecuencia de la vida rural: “las desfavorables condiciones climáticas, falta de movilidad para trasladarse hacia zonas urbanas o de mayor población, caminos en mal estado y falta de información”, expresa el decreto.
El programa se implementará en todas las zonas rurales de la Provincia y se llevará a cabo en dos partes. El primer año alcanzará al 70% de la población rural y el segundo año alcanzará el 100%, partiendo de un relevamiento socio-sanitario que realizarán los profesionales y técnicos sanitarios.
El abordaje se realizará de manera domiciliaria y estará a cargo de un equipo interdisciplinario integrado por diversos profesionales de la salud: médicos generalistas, enfermeros, trabajadores sociales, agentes sanitarios, profesionales no médicos (psicólogos, odontólogo, oftalmólogo, nutricionista etc.).
Se contempla la visita al menos 3 veces al año a cada poblador rural, para “conocer la población rural, sus características socio-sanitarias y sus problemáticas”
Así lo sostuvo la candidata a gobernadora por "Cambia Santa Cruz", al referirse a la Ley de Lemas.
Ocurrió hace casi cuatro años. La víctima fue un hombre que fue apuñalado varias veces en su casa, en la localidad de Pico Truncado. Por solicitud de la Justicia Provincial, el Ministerio de Seguridad de Nació decidió ofrecer una recompensa a quien aporte datos que permitan esclarecer el crimen y dar con el o los asesinos.
La provincia de Santa Cruz firmó un convenio con la fuerza armada que destinará un buque carguero para el transporte alimento suplementario para el ganado. El Presidente del Consejo Agrario Provincial, Javier de Urquiza, brindó los pormenores en entrevista con Ahora Calafate.
Hernán Luisi, intendente del Parque Nacional Patagonia, habla con entusiasmo sobre la iniciativa que ha llevado a jóvenes a compartir una jornada con él y su equipo y vivir experiencias únicas en el maravilloso marco natural de la región.
Pertenecen a la empresa Traverso y Cia, propietaria del supermercado Stella Maris, que tenía sucursales en El Calafate y El Chalten, y la central en Río Turbio. En mayo de 2008 cerro sus puertas dejando decenas de empleados sin trabajo. MIra donde están ubicados y cuál es el precio base.
Los rollos de fibra óptica que permitirán el tendido de la conexión para El Chaltén llegaron a la localidad, lo que permitirá la finalización de esta obra realizada en el marco del convenio firmado por el Gobierno de Santa Cruz para la ampliación de la Red Federal de Fibra Óptica (ReFeFO) en la provincia.
Este fin de semana, la capital nacional del trekking y de la escalada, fue escenario del campeonato argentino mas importante del calendario en las categorías juveniles. Con un gran nivel, Maximo Lorger de El Calafate fue subcampeón en Juveniles A y Violeta Tonini de El Chalten fue subcampeona. Luca Rapaport de El Chalten campeón Juveniles B y Mirko Defazio tercero. TODOS LOS RESULTADOS.